Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas bajas calorías. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas bajas calorías. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2016

Ensalada de verdes, langostinos y pistachos con aderezo de miel


Esta es una idea fácil y fresca para una comida liviana de mediodía. Podés añadir los vegetales o frutos secos que te gusten y tener un plato delicioso en minutos.

Ingredientes: lechuga morada, lechuga de manteca, pepino, langostinos, pistachos pelados sin sal.

Para el aderezo: vinagre de manzana, miel, pimienta, sal marina y aceite de oliva.

En este caso usamos langostinos ya pelados y limpios y los cocinamos 2 minutos por lado en una sartén anti-adherente bien caliente.


Cortamos los vegetales (la lechuga en juliana y el pepino en rodajas), los colocamos como colchón y coronamos con los langostinos y los pistachos.

En un bol aparte mezclamos los ingredientes del aderezo y rociamos nuestra ensalada. 


¿Qué les parece? ¡Buen apetito!

jueves, 21 de enero de 2016

Terrina de palmitos y queso blanco


El verano nos sigue regalando días extremadamente calurosos y en Como Lima Buena te traemos recetas aptas para estas temperaturas infernales.

Esta terrina es sencilla, muy pero muy fresca y riquísima. Sólo necesitás una licuadora o minipimer y dejarla reposar en la heladera algunas horas. Funciona como entrada o como guarnición.

Ingredientes (1 terrina tamaño budín): 1 lata grande de palmitos + 1 sobre de gelatina sin sabor + 200 g. de queso blanco + condimentos a gusto.

Colocamos los palmitos en el vaso de la licuadora y procesamos.


Luego añadimos el queso blanco, la gelatina hidratada en un poquito de agua caliente y condimentamos a gusto. En este caso usamos sal marina y pimientas de todos los colores recién molidas. La idea es que el sabor sea fresco y suave.


Terminamos de procesar y llevamos a un molde de budín previamente forrado con papel film.


Cubrimos toda la preparación y refrigeramos varias horas.


Desmoldamos y listo. Una terrina cremosa, sana y deliciosa. ¿Se animan?


domingo, 13 de diciembre de 2015

Aguas saborizadas 100% naturales y sin azúcar


¿Te gustan las aguas saborizadas? Son refrescantes e ideales para estos días de intenso calor. En este post algunas ideas de qué frutas y vegetales combinar para lograr las aguas saborizadas más deliciosas.

La fórmula es muy sencilla: agua potable + hielo + 1 pieza de fruta o verdura (aproximadamente) cada 1 litro. También podés añadir hierbas. Con estos ingredientes tan simples vas a conseguir una bebida riquísima. 

Recordá que para utilizar vegetales o frutas no orgánicos con cáscara es conveniente lavarlos muy bien. Acá más información.

¿Cómo se hace el agua saborizada? Cortá tus frutas y verduras en finas rodajas, mezclá con el agua y las hierbas y dejá reposar 1 hora en la heladera. Añadí hielo y listo. En el caso de las frutas con jugo es conveniente machacar un poquito antes de beber, para que el sabor se intensifique.

Te recomendamos algunos posibles sabores:
  • Limón y menta
  • Limón y pepino
  • Lima-limón
  • Naranja y frutilla
  • Sandía y menta
  • Pomelo rosado
¿Se animan a probarlas? ¡Esperamos sus fotos! :)







viernes, 4 de diciembre de 2015

Jugo de pepino y cítricos

¿Quieren saber la verdad?

No le tenía nada de fe a este jugo. Nunca se me hubiese ocurrido hacer un jugo con pepino, hortaliza que no es precisamente de mis favoritas... ¡Qué equivocada estaba!
 Ideal para el veranito y esos días en los que no queremos comer nada porque el calor es agobiante. Es un jugo que te va a aportar muchas vitaminas, te va a refrescar y energizar. Lo recomiendo beber por la mañana porque es diurético.
 ¿Y saben algo más? ¡Es quema grasas! Así que doblemente bueno ;)


Para prepararlo van a necesitar:
1 taza de pepino cortado en rodajas
El jugo de 1 pomelo
El jugo de media naranja
Stevia o endulzante preferido


Exprimimos los cítricos y luego licuamos sus jugos junto a los pepinos y endulzamos a gusto.


¡Listo! ¡A disfrutar!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Infusión de cáscara de piña o ananá: ¡Conocé sus 8 beneficios!


La infusión de la cáscara de piña o ananá (además de ser riquísima y muy refrescante) tiene muchos beneficios.

Según sitios especializados en salud y alimentación saludable como La BioguíaNaturalternativa o Nutrición y Salud, esta bebida tiene nada menos que 8 beneficios.

  1. Te ayuda a adelgazar gracias a sus propiedades diuréticas.
  2. Mejora el sistema inmunológico y aumenta las defensas naturales del cuerpo.
  3. Disminuye los dolores articulares, por lo cual es ideal para quienes sufren artritis.
  4. Ayuda a reducir el estrés.
  5. Es un antiinflamatorio natural.
  6. Mejora la digestión.
  7. Es una gran fuente de vitaminas y minerales.
  8. Es rica en antioxidantes.

Estamos en época de ananá o piña... ¡No te pierdas la receta! La próxima vez que compres esta fruta no vas a querer tirar su cáscara.

Comenzamos hirviendo 1 litro de agua potable junto a la cáscara de 1 piña o ananá bien lavada.




Cocinamos 10 minutos. Dejamos reposar otros 5 y luego colamos. Se puede beber tibio o podemos llevarlo a la heladera. Por supuesto, podrías añadir miel, azúcar o stevia a la preparación aunque es una bebida muy rica sin ningún añadido. ¡Ideal para el calor que se avecina! Chin chin.


miércoles, 17 de junio de 2015

Tarta integral de vegetales y quínoa sin lácteos ni huevos

¿No tenés huevos pero querés hacer una tarta? ¡Acá una idea! Comenzamos preparando la masa con esta receta.
Para el relleno necesitamos 1/2 taza de quínoa cruda y vegetales (los que tengas). Por ejemplo, en la tarta de la foto usamos 3 cebollas moradas, 1 cebolla blanca y 1 zucchini.
Preparar la quínoa es muy sencillo. La colocamos en un colador y la lavamos bien y luego la hervimos unos 15 minutos en agua con sal. La idea es que quede como en la foto. Reservamos.

Aparte cortamos los vegetales y los salteamos en una sartén con un poco de aceite.



Añadimos la quínoa ya cocida y condimentamos a gusto. Los sabores de esta tarta son suaves por lo cual es ideal sumar profundidad utilizando especias como diferentes tipos de pimienta, comino, canela, mostaza, cúrcuma, etc. ¡Prueben agregar levadura de cerveza en copos, es riquísima!


Podemos añadir también un "queso" vegetal (muy pronto receta). De todos modos no es necesario, la preparación se aúna sola.



Rellenamos la masa previamente cocida y llevamos a horno medio unos 10 minutos. Espolvoreamos con semillas y ¡a la mesa!

jueves, 7 de mayo de 2015

Paquetitos de acelga

Aquí les traigo una opción light y muy rica. Se puede comer como entrada o plato principal acompañándolo con una ensalada. ¡Espero que les guste! 

Ingredientes (para 6 paquetitos):

6 hojas de acelga
2 choclos
1 cebolla
150 gr de jamón o pavita cortada a máquina
1 cucharada de queso crema light
sal y pimienta a gusto

Rehogar en rocío vegetal la cebolla junto con el jamón picadito y los granos de choclo. Reservar.
Blanquear las hojas de acelga, pasándolas 1’ por agua hirviendo y luego por agua fría.
Colocar en el centro de la hoja una cucharita de queso crema y el relleno, dar vuelta los costados de la hoja hacia el centro y luego enrollar tratando que el final del envuelto quede hacia abajo. Servir y disfrutar!
Otras opciones para el relleno: carne picada, queso mozzarella, zanahoria rallada, huevo duro picado, etc.

 
 




 

 
 

Omelette (tortilla francesa) de espárragos

¿Te estás cuidando pero estás harto de comer siempre la misma ensalada? Prueba estos omelettes, muy ricos y con tan solo 144 calorías.


Ingredientes para 4 porciones:

• 16 espárragos
• 1 huevo
• 6 claras
• ½ cebolla
• 1 cucharada agua tibia
• 100 grs queso port salut diet
• 2 cucharadas queso blanco descremado
• 1 cucharadita curry
• Sal gruesa
• Sal y pimienta


Quitar la parte dura de los espárragos. Blanquearlos en agua hirviendo con sal gruesa. Batir las claras con el huevo y la cucharada de agua tibia. Picar bien chiquitos los espárragos y repartirlos en 4 porciones.
Dividir el batido en 4 partes.
Precalentar un sartén con rocío vegetal, verter el huevo, dar vuelta y agregar los espárragos, el queso y el queso crema con curry. Cerrar el omelette y servir. Decorarlo con perejil o los mismos espárragos picados y servir.

 
 




 

 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Flan de puerros

Un plato diferente, muy rico y con pocas calorías.
 

Ingredientes (para 8 porciones):
 
• 500 gr. de puerros (poros) cortados a trozos
• 240 gr. de jamón bajo en grasas (yo utilicé jamón de pavita)

• 5 Cucharadas de crema de leche light
• 2 huevos
• 2 Cucharaditas de margarina light
• 90 gramos de queso Gruyere light o fresco light
• Nuez moscada, sal y pimienta
• ½ cebolla
 

Preparación:

Lavar bien los puerros.


Cocer los puerros al vapor o en agua hirviendo. Reducir los puerros a puré y dejarlos escurrir (lo ideal es hacerlo varias horas antes así se escurre bien el agua sobrante).
Picar el jamón. Añadir la crema de leche, los huevos, el Gruyere o queso elegido, la cebolla, la pimienta, la sal y la nuez moscada.
Tapizar con margarina 8 platos pequeños de horno (yo no tengo así que utilicé los moldes para cupcakes y salieron perfectos)
Echar alternativamente el puré de puerros y la preparación de crema de leche y jamón (empezando por los puerros y acabando por la crema de leche).

 
Meter en el horno, pre calentado a 200 grados C, durante 40 minutos.
Servir con la ensalada que más te guste. 


Ensalada griega

Mientras la preparamos podemos poner de fondo¨ Zorba, el griego¨, beber una buena copa de vino blanco y transportarnos a Mykonos, Creta o alguna isla soñada de Grecia. El paladar tiene memoria y trae recuerdos… y esta ensalada me hizo viajar nuevamente a mi querida Grecia. Les dejo la receta. ¡Viajen conmigo! 
Juli.
 

Ingredientes para 6 porciones:

3 tomates cortados en trozos medianos
2 pepinos en rodajas
1 cebolla morada
3 cucharadas de aceite de oliva
150 gr de queso feta desmenuzado
1 puñado de aceitunas negras sin carozo
Orégano, sal y pimienta

Paso a paso:
 
Lavar la verdura. Cortar los tomates en cubitos. Cortar el pepino en rodajas. Cortar la cebolla en juliana. Salar y dejar reposar unos minutos para que los tomates y pepinos larguen su jugo.
Agregar el aceite de oliva, el orégano y la pimienta. Por último el queso feta y las aceitunas.

καλή όρεξη – (kalí orexi!) ¡Buen provecho!

 


Ensalada de trigo

A veces las dietas aburren, así que hay que buscarle la vuelta para comer distinto y rico. Espero que les guste.

 

Vamos a necesitar:
 
Trigo mote: 300 gr.
Tomates: 2 
Lechuga: 6 hojas
Aceite de oliva: 2 cucharadas
Mostaza: 1 cda
limón 1 cda
pechuga de pollo: 1
aceitunas negras: 6
queso fresco light: 1 rodaja
sal y pimienta: a gusto
2 grisines de ajonjolí para decorar

Remojar el trigo en agua fría 4 a 6 horas. Enjuagarlo, colocarlo en una ollita y agregarle agua, hasta que quede bien cubierto. Llevar al fuego y cocinar aproximadamente 40 minutos o hasta que esté blando. Dejar enfriar.
Cocinar en una sartén el pollo con rocío vegetal e irle agregando agua para que no se seque y así quede tierno. Reservar para luego cortarlo en tiritas.
Lavar y cortar la lechuga y los tomates.
Cortar el queso en cubitos y las aceitunas por la mitad. Mezclar todo y agregar el alineo hecho con el aceite de oliva, la mostaza y el limón.
Salpimentar. ¡Buen provecho!

Ensalada de peras

Una deliciosa manera de incorporar más fruta a nuestra dieta. La combinación del queso feta con las peras y nueces es imperdible.
 

Ingredientes (para 4 porciones):
4 peras
2 cucharadas de jugo de limón
2 cucharadas de vinagre balsámico
2 cucharadas de mostaza de Dijon
albahaca cantidad necesaria
Aceite de oliva y girasol 2 cucharadas de cada uno
60g de queso feta desmenuzado
nueces picadas

Paso a paso:
Lava las peras y quítales el corazón. Córtalas en rodajas fijas. Rocíalas con jugo de limón para que no se oxiden y colócalas en un plato.
Mezcla vinagre, la mostaza, los aceites, la pimienta negra y la albahaca. Vierte todo en la preparación y luego agrega el queso y las nueces.

Ensalada de papas de la sierra y huevos de codorniz

Una receta muy simple y rica utilizando la papa de la sierra. Esta papa vino de Puno, sureste del Perú. La combinamos con los huevitos de codorniz, una rica crema casera, y eso es todo! Fácil, rápido y rico.
 
 
Como cocinamos las papas:

Las lavamos bien y ponemos con la cáscara en agua a hervir. Una vez que hierve esperamos unos 5 minutos. Pinchamos con un tenedor y cuando están tiernas retiramos del fuego. Debemos estar muy atentos porque este tipo de papa se hace rápido y si nos pasamos del tiempo de cocción se deshacen y rompen.


Como cocinamos y pelamos los huevitos de codorniz:

Colocamos los huevos en una cacerola con agua fría. Los ponemos a hervir con un puñado de sal. Apenas comienza a hervir contamos 5 minutos. En cuanto pasan los 5 minutos, los retiramos del fuego y enseguida los sumergimos en agua fría de la canilla.
Esperamos a que se enfríen. Para quitarle la cáscara y que no se nos rompan en el proceso (estos huevos son muy delicados) los golpeamos por la puntita...


 ...lo ponemos entre nuestras manos y lo rodamos.


Así comenzará a perder su cáscara y será más fácil de pelarlo (como si peláramos una manzana).


Mezclamos las papas con los huevos. Salpimentamos y alineamos con una crema realizada con: queso crema, crema de leche, aceite de oliva y orégano.
¡Bon apetit!


Ensalada de mango

¿Cansado de comer siempre la misma ensalada? Te invito a probar esta ensalada fresca y muy rica.


Ingredientes (para una ensalada individual):

• Lechuga morada
• ½ muslo de pollo
• 1/2 mango grande
• ½ palta o aguacate

Para la vinagreta:

• 2 cucharaditas de aceite de oliva
• 2 cucharadas de reducción de vinagre balsámico
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharadita de azúcar
• zumo de medio limón
• 2 cucharaditas de semillas de sésamo o ajonjolí

Preparación:
Lavamos y cortamos la lechuga. Cortamos el mango y la palta en cubitos.
Preparamos la vinagreta uniendo todos los ingredientes hasta mezclar bien (puedes variar la vinagreta si deseas)
En un bol o plato colocamos todo, mezclamos y esparcimos la vinagreta. ¡A disfrutar!