Mostrando las entradas con la etiqueta receta de bebidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta receta de bebidas. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

Banana Mama: un cóctel ¨souvenir¨ de mis vacaciones en Punta Cana

¡Hola a todos! Hoy les traigo la receta de este delicioso cóctel caribeño que probé en República Dominicana.
El Banana Mama los va a enamorar ,y es ideal para brindar en este día de San Valentín.
¡Espero que lo disfruten tanto como yo!
Juli




Ingredientes (rinde varias copas):
Bananas pequeñas: 2
Piña: 1/2 taza
Crema de coco: 1/2 taza
Azúcar: 2 cucharadas
Hielo: 1/2 taza
Agua: 1/2 taza
Ron: a gusto (yo le puse una onza)


Todo a la licuadora. Bate, y bate, y listo! En el hotel donde pasamos nuestras vacaciones le agregaban granadina y de ahí ese color rosado. Si no tienen (como yo) no importa porque es igual de delicioso, solo que de color amarillo ;) 
Y así quedó el mío hecho en casa... ¡Salud!








viernes, 4 de diciembre de 2015

Jugo de pepino y cítricos

¿Quieren saber la verdad?

No le tenía nada de fe a este jugo. Nunca se me hubiese ocurrido hacer un jugo con pepino, hortaliza que no es precisamente de mis favoritas... ¡Qué equivocada estaba!
 Ideal para el veranito y esos días en los que no queremos comer nada porque el calor es agobiante. Es un jugo que te va a aportar muchas vitaminas, te va a refrescar y energizar. Lo recomiendo beber por la mañana porque es diurético.
 ¿Y saben algo más? ¡Es quema grasas! Así que doblemente bueno ;)


Para prepararlo van a necesitar:
1 taza de pepino cortado en rodajas
El jugo de 1 pomelo
El jugo de media naranja
Stevia o endulzante preferido


Exprimimos los cítricos y luego licuamos sus jugos junto a los pepinos y endulzamos a gusto.


¡Listo! ¡A disfrutar!

jueves, 11 de junio de 2015

Chicha morada

La chicha morada es una bebida originaria de la región andina del Perú, cuyo consumo actualmente se encuentra extendido a nivel nacional. Las cifras de consumo de esta bebida en el Perú han alcanzado incluso al de la Coca Cola. El protagonista principal de la chicha morada es el maíz culli o ckolli, una variedad de maíz única en el mundo que se cultiva ampliamente en la cordillera de los Andes
Tiene propiedades funcionales y bioactivas, así como una alta capacidad antioxidante. La Escuela de Medicina de la Universidad de Nagoya (Japón) ha demostrado que el pigmento del maíz morado impide el desarrollo de cáncer de colón. Además baja la presión sanguínea y el colesterol.
Y como si fuera poco, la chicha natural (es decir sin azúcar agregada) no contiene calorías por lo que puede ser bebida a la par del agua, retarda el envejecimiento…y es riquísima!

Acá les dejo la receta que hice con la ayuda de una amiga peruana. A mi hijo de 2 años le encanta. Es ideal para hacérselas a los niños, y así alejarlos del consumo de jugos artificiales y gaseosas.


Dicho todo esto: ¿Qué esperan para probarla?

Ingredientes para 6 personas:

· 3 maíces morados
· ¼ de piña o ananá grande
· 3 limones
· Azúcar o endulzante natural a gusto
· 3 clavos de olor
· 1 manzana verde
· 1 rama de canela
· 2 litros de agua

 
Preparación: 
En una olla grande hervir el maíz morado, la manzana cortada en gajos, las rodajas de piña, la canela y clavo de olor con 1 litro de agua. Cocinar tapado a fuego lento por 45 minutos. Colar y reservar este líquido. Volver a hervir las cáscaras con 1 litro más de agua a fuego lento y tapado por otros 45 minutos. Colar y juntar con el líquido anterior. Añadirle azúcar o endulzante natural (a gusto) y el jugo de limón. Servir helada.


 

Notas: Agregar azúcar y limón solamente a la cantidad de bebida que se va consumir de inmediato. La bebida sin mezclar se puede guardar varios días en la heladera.