Mostrando las entradas con la etiqueta postre peruano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta postre peruano. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2015

Queso helado arequipeño

Hace unas semanas anduvimos de paseo por Arequipa. Esta ciudad situada a 2.325 metros de altura, sobre el desierto de Los Andes, al sur del Perú, es llamada ¨la ciudad blanca¨ por estar construida casi totalmente en sillar, piedra de los 4 volcanes que la rodean.
En uno de los paseos obligados nos encontramos con esta amable señorita que vendía el famoso postre que es el orgullo de los arequipeños: el queso helado.
Aunque se llame “queso”, este no forma parte de sus ingredientes. Se trata de un delicioso helado hecho de leche, coco y vainilla. No se sabe con certeza a que se debe la inclusión de la palabra queso, pero es probable que sea debido al color blanco del helado. Aprovecho la ocasión para felicitar a esta linda ciudad por estar cumpliendo, nada más y nada menos, 475 años de historia.

 ¡Muchas Felicidades Arequipa!

Ingredientes:

1 cda de vainilla
1 rama de canela
4 clavos de olor
Azúcar a gusto
Canela en polvo para espolvorear
1 litro de leche fresca
1 litro de leche condensada
1 lata de leche evaporada (gente en Buenos Aires: me comentaron que la encuentran en el barrio chino)
6 cucharadas de coco rallado

Preparación:
Poner a hervir la leche junto con el coco y la canela. Dejen hirviéndola unos 20 minutos aprox. (sin tapar la olla). Asegúrense de usar una olla grande, así evitan que se derrame y ensuciar todo. Vayan removiendo la preparación para que no se pegue al fondo de la olla.
Dejar entibiar y pasar por un colador para retirar el coco rallado. Reservar.
Devolver la leche ya colada a la olla, agregar la leche evaporada y la leche condensada, mezclar bien y llevar a fuego suave. Si es que les parece que quedará muy dulce, entonces coloquen la mitad de la leche condensada.
Añadir unas gotitas de esencia de vainilla.
Llevar a un recipiente pirex, cubrir con papel film y dejar enfriar antes de llevar al congelador por un espacio de 12 horas.
Desmoldar, cortar en tajadas, servir y espolvorear con la canela.