Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con trigo. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

Sopa paraguaya con vitina


¿Conocen la sopa paraguaya? ¡Una sopa que no es una sopa! Se trata de un plato típico de Paraguay y del Nordeste argentino, producto de la fusión española-guaraní. Es un bizcocho esponjoso salado de muy elevado valor proteico y calórico.

Es más usual que se elabore con harina de maíz pero en esta ocasión traemos una versión modificada. Es la receta del abuelo paterno de Noe. Tiene muchos años en la familia y es una tradición de cumpleaños. ¿Quieren probar un pastel con sabor a queso, muy sabroso y bien doradito? ¡Sigan la receta!

Ingredientes para una fuente grande: 1 litro de leche, 6 huevos, medio kilo de queso fresco, 6 cebollas, 1 paquete de Vitina, 200 g de manteca, sal y pimienta.

Comenzamos dorando la cebolla en manteca hasta que el color sea bien oscuro y se haya caramelizado levemente.


Agregamos entonces todos los ingredientes. Cortamos el queso en cubos. Podemos fundir la manteca para que se integre perfectamente.


Mezclamos bien, salpimentamos y llevamos al horno hasta que esté firme y bien dorado por arriba.


Dejamos enfriar y cortamos en cubos. Podemos servirla tibia o fría. ¡Deliciosos bocados sabor a queso! A tus hijos va a encantarles.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Ensalada de trigo

A veces las dietas aburren, así que hay que buscarle la vuelta para comer distinto y rico. Espero que les guste.

 

Vamos a necesitar:
 
Trigo mote: 300 gr.
Tomates: 2 
Lechuga: 6 hojas
Aceite de oliva: 2 cucharadas
Mostaza: 1 cda
limón 1 cda
pechuga de pollo: 1
aceitunas negras: 6
queso fresco light: 1 rodaja
sal y pimienta: a gusto
2 grisines de ajonjolí para decorar

Remojar el trigo en agua fría 4 a 6 horas. Enjuagarlo, colocarlo en una ollita y agregarle agua, hasta que quede bien cubierto. Llevar al fuego y cocinar aproximadamente 40 minutos o hasta que esté blando. Dejar enfriar.
Cocinar en una sartén el pollo con rocío vegetal e irle agregando agua para que no se seque y así quede tierno. Reservar para luego cortarlo en tiritas.
Lavar y cortar la lechuga y los tomates.
Cortar el queso en cubitos y las aceitunas por la mitad. Mezclar todo y agregar el alineo hecho con el aceite de oliva, la mostaza y el limón.
Salpimentar. ¡Buen provecho!