Mostrando las entradas con la etiqueta postres con dulce de leche. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta postres con dulce de leche. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de agosto de 2017

Torta mousse de dulce de leche

Hoy les traemos esta riquiiiiisima torta de dulce de leche, ideal para disfrutar el fin de semana con alguna infusión calentita. A combatir el frío!! ¡Buen finde!






Ingredientes:
125 g de galletitas de vainilla
50 g de mantequilla sin sal (manteca para los argentinos)
1  lata de leche evaporada (400 g)
500 g de dulce de leche o manjar blanco
1/2 taza de crema de leche fría para batir
7 g de gelatina sin sabor
70 g de chocolate bitter para cobertura

Preparación:

Triturar las galletas.



Derretir la manteca en una sartén y luego agregarle las galletas


Esa mezcla la colocamos en un molde desmoldable o en un molde forrado con papel film (lo cual te ayudará luego a poder quitarlo del molde) y la llevamos a refrigerar



Batir la leche evaporada (previamente enfriada en la heladera por unas 6 hs aprox) hasta triplicar su volumen


Agregar el dulce de leche, seguir batiendo hasta incorporar bien


Añadir la crema de leche



Hidratar la gelatina sin sabor con una cucharada de agua, revolver bien, y a continuación agregarle 1/2 taza de agua hirviendo hasta disolver bien. Agregar la gelatina a la preparación anterior y mezclar bien. Llevar al molde y a enfriar (mínimo 8 horas)


Desmoldar con cuidado. Derretir el chocolate con un poco de crema de leche (hacer una ganache) y cubrir la torta. ¡Disfrutar!


viernes, 18 de septiembre de 2015

Pavlovas de fresa y dulce de leche



Anna Pavlova cambió para siempre el ideal de las bailarinas. Tal vez fue la mejor en la historia del ballet...Inspirado en ella, este postre evoca toda su gracia.
 
La versión original llevaría solo crema y frutas. Hoy les traemos una versión más golosa, bien nuestra: merengue, fresa y dulce de leche. ¿Se puede pedir más? ¡Un espectáculo!


Ingredientes:

Merengues:

100 g de claras de huevo (3 huevos grandes)
100 g de azúcar granulada blanca
100 g de azúcar glas o impalpable tamizado
una pizca de sal
una cucharadita de esencia de vainilla

Relleno:

Dulce de leche o manjar blanco

Crema de fresas: 
300 ml de crema de leche
4 cucharadas de azúcar blanca
1 cucharadita de puré concentrado de fresas

Preparación del merengue:

Pon las claras y la sal en un bol y bátelo a velocidad alta.



Cuando veas que las claras van espesando, añade poco a poco el azúcar blanca y la esencia de vainilla.
Cuando el merengue esté firme para de batir y, en ese momento, añade a tu mezcla el azúcar impalpable tamizado que, con movimiento envolvente y ayudándote de una espátula de goma, irás incorporando a la mezcla inicial.
 

 

Una vez que tengas preparado tu merengue, formarás con una cuchara pequeños remolinos sobre una fuente de horno que previamente hayas forrado con un papel manteca. 



Introduce la placa en el horno precalentado a 150ºC y llévala por espacio de 1 hora. Cuando estén listos apaga el horno, pero aún no saques el merengue, déjalo allí por 30 minutos más. Luego lleva los merengues a enfriar en una rejilla.
¡Es súper importante que no abras la puerta del horno por nada del mundo!


Preparación de la crema de fresas:

Bate la crema de leche y cuando empiece a espesar añade poco a poco el azúcar. No la batas en exceso porque podría cortarse. Añade la cucharadita de puré de fresas y mezcla con cuidado.

Montaje:

El montaje es muy fácil. Primero, colocas un poco de dulce de leche uno de los merengues...


 
...ahora colocas otro merengue encima y luego un poco de crema de fresas sobre el segundo merengue...
 

 
...un tercer y último merengue y VOILÁ!
 
 



 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Choco torta


En Argentina siendo el año 1982 a Maite Madragaña, primera jefa creativa de una reconocida agencia publicitaria, le correspondió crear un producto que fuera al mismo tiempo publicidad de las galletas de chocolate ¨Chocolinas¨ y el queso crema "Mendicrim". 

A Maite, también aficionada a la cocina, se le ocurrió (como hacía muchas veces con el clásico postre de
vainillas bañadas en oporto) mojar las galletitas en oporto e ir intercalándolas entre capa y capa con dulce de leche y queso crema. Llevó una porción de la torta a la empresa, se la hizo probar a los directivos, quienes coincidieron en que era una delicia, y así se decidió que había que llevarle la receta a los clientes. ¿El resultado? ¡La choco torta fue todo un éxito!. Pasaron más de 30 años y, con todas sus variantes, sigue siendo protagonista de cumpleaños, aniversarios, bodas y eventos, y hasta varias heladerías la adoptaron como sabor de helado. 

Mirá el spot:
http://youtu.be/OPOylUHzy5k

Ingredientes:

Galletitas de chocolate 360 grs
Dulce de leche o manjar blanco 1 kg
Queso crema 1 kg
1 taza de agua hervida
1 cucharadita de café instantáneo


 

Preparación:

1) Diluir una cucharadita de café instantáneo en una taza de agua caliente. Dejar enfriar y reservar ***

2) Mezclar el dulce de leche con el queso crema. Reservar.




3) En un molde rectangular desmontable o forrado con papel film, acomodar en el fondo una base de las galletitas (previamente remojadas en el café. Solo por un segundo para que no se ablanden mucho!) y untar con la mezcla.



4) Seguir haciendo capas como en el punto anterior hasta finalizar con la crema (guardar un poquito para el toque final).

5) Luego llevar a la heladera por varias horas. Desmoldar, untar con lo que reservamos de crema y decorar. 

*** Si no queremos utilizar café podemos remojar las galletas en: leche, oporto, leche chocolatada, crema de leche.