Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta festival. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2015

Atención porteños: Llega AL DENTE!

La calle Gorriti en Palermo (Buenos Aires) se convertirá en una Pequeña Italia. El  próximo domingo 27 de septiembre llega Al Dente!, un evento gastrocultural en el que se celebra el día de la Italianidad en Argentina.
 
 
 
Habrá cientos de artistas, shows en vivo, DJ´s, stands gastronómicos, juegos y actividades para niños, Arte, y hasta food trucks (uno de los camiones de comida será el del reconocido chef italiano Donnato De Santis).
Es el tercer año consecutivo en el que un grupo de jóvenes descendientes italianos organiza esta celebración.
La entrada es libre y gratuita.
Gorriti 5737 de 10 a 22 hs.
 
¿Te lo vas a perder?
 
 
 Más información en:
 
 

sábado, 23 de mayo de 2015

Visitando a los Food Trucks en el festival VIVA EL MERCADO


Como Lima Buena estuvo hoy presente en el festival VIVA EL MERCADO, 1er. Festival de Arte, Música y Gastronomía organizado por la Municipalidad de San Isidro en el Mercado Municipal de San Isidro (ex Productores). Esta actividad forma parte del programa Cultura Libre que se desarrolla en los espacios públicos del distrito, desde inicios de este año, con una gran acogida por parte de los vecinos y el público en general.
El festival contó con la participación de la Asociación de Food Trucks del Perú que ofreció un almuerzo con comida variada y elaborada en base a los productos ofrecidos por los comerciantes del mercado. Los food truck participantes fueron cinco: El Gringo, Hit N Run, Lima Sabrosa, La Cale y Wingman. 

Las filas eran interminables, señal de que fue realmente un éxito. 

Pude disfrutar de una sabrosa hamburguesa de huachana con queso gruyere, onion ring de quinoa y reducción de maracuyá del food truck de El Gringo. 
Hubo clases de baile, teatro para niños, música en vivo y DJ.
Paseamos por el mercado, compramos a los proveedores del lugar y disfrutamos de una tarde entre amigos. Creo que esa es la esencia que rodea a los food truck: el relajar y disfrutar de una rica comida, en un lugar acogedor, con buena música y acompañado de gente que desea pasarla bien. 
¿Te lo perdiste? Seguramente habrá más oportunidades. Puedes seguir a cada camión a través de Facebook donde te van informando sus rutas.
Para terminar, te cuento que se comenta que tal vez podamos ver nuevamente reunidos a todos los food trucks en Mistura a fin de año. De ser así, allí estaremos.

¡Buenas noches!



















viernes, 22 de mayo de 2015

Los Food Truck llegaron a Lima

Muy comunes en Estados Unidos, son restaurantes móviles, camiones que venden todo tipo de comida: americana, mexicana, árabe, griega, cupcakes, helados, etc. 

La comida sobre ruedas tiene su origen en los ganaderos de Texas de finales del s. XIX. Texas era ya una potencia ganadera, y muchos rancheros tenían diseminadas sus reses (y correspondientes cowboys) por su basto territorio. Por aquél entonces, el tren no llegaba a todos los rincones de su geografía, con lo que los cowboys pasaban largo tiempo aislados en zonas de difícil acceso. En 1866 Charles Goodnight (ganadero) compró un vagón de tren viejo y lo llenó de alimentos en conserva y de larga duración, así como de agua y leña para permitirle cocinar allá donde fuera que sus cowboys estuviesen. ¡Por fin podían tener acceso a comida caliente! Veinte años después serían los trabajadores nocturnos de las nacientes grandes urbes como New York, Chicago o San Francisco los que disfrutarían de esa comida sobre ruedas en los Night Lunch Wagons. ¡Esas ciudades en construcción eran un hervidero de peones y trabajadores las 24 horas del día!

Este nuevo boom resurge en New York debido al estallido de la burbuja inmobiliaria y la recesión económica del 2007: menos poder adquisitivo, más gente en el paro…. incluso brillantes chefs, que decidieron reinventar el fast food tradicional de los food trucks en comida ambulante de altísima calidad y creatividad.

Desde el año 2000 se han incrementado gracias a las redes sociales, medios que les sirven para comunicar su ubicación, menú del día y hasta eventos y promociones para sus comensales. Los camiones gourmet son muy populares en New York, Washington, Los Angeles, Miami, San Francisco, Chicago, y el fenómeno empieza a extenderse a otros países: México, Colombia, Australia, España… 

Perú no es la excepción: Mañana los limeños tendrán la posibilidad de vivir esta experiencia en el festival VIVA EL MERCADO organizado por la recientemente creada Asociación Peruana de Food Trucks.

¿Cuándo? Sábado 23 de Mayo del 2015. A partir de las 11 am.
¿Dónde? En el Mercado Municipal de San Isidro (Solo usar ingreso de la Avenida El Ejercito 1551).

¡Nos vemos ahí!

Juli.
 
 


 


*Fotos de internet*