Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con langostinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con langostinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de febrero de 2016

Ensalada de verdes, langostinos y pistachos con aderezo de miel


Esta es una idea fácil y fresca para una comida liviana de mediodía. Podés añadir los vegetales o frutos secos que te gusten y tener un plato delicioso en minutos.

Ingredientes: lechuga morada, lechuga de manteca, pepino, langostinos, pistachos pelados sin sal.

Para el aderezo: vinagre de manzana, miel, pimienta, sal marina y aceite de oliva.

En este caso usamos langostinos ya pelados y limpios y los cocinamos 2 minutos por lado en una sartén anti-adherente bien caliente.


Cortamos los vegetales (la lechuga en juliana y el pepino en rodajas), los colocamos como colchón y coronamos con los langostinos y los pistachos.

En un bol aparte mezclamos los ingredientes del aderezo y rociamos nuestra ensalada. 


¿Qué les parece? ¡Buen apetito!

domingo, 13 de diciembre de 2015

Gambas o langostinos al ajillo (De yapa cómo limpiar langostinos)


Un plato irresistible de la cocina española. Conocido como "gambas al ajillo", este manjar se suele servir como ración en los bares y forma parte de la cultura de los bares de España, siendo tan popular que existen lugares en Madrid que lo sirven como plato principal.

Ingredientes para 2 personas:
400 g. de gambas (langostinos) peladas y limpias + 4 dientes de ajo pelados y picados + aceite de oliva c/n + sal.

Tradicionalmente esta receta se prepara en cazuela de barro, pero podemos utilizar una buena sartén antiadherente.

Comenzamos picando finamente el ajo. Reservamos. Por otro lado lavamos y limpiamos bien los langostinos.


Cuando cocinamos langostinos enteros y necesitamos pelarlos lo primero que hacemos es quitar la cabeza. A continuación retiramos patas y por último el caparazón. Quitar la cola es optativo, en este caso también lo hicimos. Luego debemos deshacernos de los conductos intestinales, que tienen mal aspecto y sabor amargo. Se trata de esta línea que recorre todo el "lomo".


Para quitarlos utilizamos un palillo de madera o cualquier palillo con punta y "pinchamos" el langostino. La mayoría de las veces podemos extraer el conducto entero, con delicadeza. En otros casos es necesario quitar sección por sección, hasta la cola.



Así es como deben verse los langostinos limpios y lavados.


Procedemos a secarlos bien y ya podemos poner el aceite a calentarse (a fuego medio). A los pocos minutos ya añadimos el ajo y dejamos que infusione bien, sin quemar. Este es un paso fundamental de la receta.


Cuando el ajo está aun blanco añadimos los langostinos (bien secos) y freímos durante unos 5 minutos o hasta que veamos que su color se intensifica (si están crudos pasan de gris a rosado intenso) y su forma se encorva. Noten cómo se tiñe el aceite sólo por el contacto con las gambas. No olviden salar.


¡Listo! Ya podemos servir nuestras gambas sobre algunas rodajas de papa hervida. ¡Buen provecho, tíos!

jueves, 3 de septiembre de 2015

Conchiglioni rellenos de langostinos con crema de azafrán

¿Sabías que podés hacer pastas rellenas sin necesidad de amasar? Los conchiglioni son un tipo de pasta seca con forma de caracola rayada que por su tamaño y forma permite ser rellenada con facilidad. ¿Te animás? ¡Pastas dignas de un restaurante de lujo!
 
 

 
Ingredientes (4 personas):
Pasta:
1 paquete de conchiglioni secos de 500 gramos.
3/4 kilo de langostinos pelados.
4 bulbos de cebolla de verdeo.
2 dientes de ajo. 250 gramos de queso blanco tipo Philadelphia.
Sal y pimienta.
Salsa:
250 cc de crema de leche.
Azafrán, sal y pimienta. 

Adicional: Queso rallado.
Comenzamos hirviendo la pasta en abundante agua hirviendo con sal. La cocinamos 3 minutos menos de lo que dice el paquete y al terminar cortamos la cocción con agua fría. En este caso usamos la marca argentina Paese dei Sapori. ¿La conocen? Es muy recomendable.


Paralelamente salteamos en manteca o aceite de oliva los bulbos (parte blanca) de la cebolla de verdeo y el ajo picados.

Cuando el ajo y la cebolla ya están dorados sumamos los langostinos y los salteamos apenas unos minutos.

Salpimentamos y procesamos junto con el queso blanco tipo Philadelphia. Vamos a lograr una crema como esta. La reservamos.

Mientras tanto calentamos la crema en una sartén. Tostamos muy brevemente las hebras de azafrán sobre el fuego (por ejemplo, sobre una cuchara) y las añadimos a la crema. ¡Tenemos que cuidar que no se quemen! Salpimentamos la crema y dejamos que los sabores se unan. Cuando empieza a tomar color apagamos el fuego (esto tarda unos 10 minutos).

Por otro lado, tomamos la pasta pre cocida y la rellenamos con paciencia y dedicación. Una cucharadita dentro de cada caracola. Al finalizar ponemos la pasta en un recipiente apto horno (por ejemplo una Pirex) y la cubrimos con la crema y queso rallado.



Llevamos la fuente al horno a fuego medio hasta que se gratine bien.
¡Realmente un plato de lujo! No dejen de probarlo.
 

sábado, 2 de mayo de 2015

Pasta salteada con langostinos



Ingredientes (4 porciones):
500 g. de lagostinos descongelados o frescos
500 g. de pasta corta seca
250 g. de tomates cherries (o cualquier tomate cortado en cubos, en su defecto)
Sal, pimienta, pimentón, aceite de oliva y ajo

Primero que nada cocinamos la pasta 1 minuto menos de lo que indique el paquete. Enfriamos bajo la canilla, agregamos un poco de aceite de oliva y reservamos. Calentamos una sartén grande y agregamos aceite de oliva. Salteamos los langostinos un minuto si ya están precocidos y 5 minutos (aprox) si están crudos (color gris), agregamos los tomates y el ajo,mezclamos y condimentamos. Por último y sin esperar añadimos la pasta, salteamos todo junto a fuego fuerte durante un minuto y servimos. ¡Buen provecho!

Pastas con crema azafranada de langostinos



Para lucirse con invitados ♥



Ingredientes (4 porciones):
3/4 kilo de langostinos
200 cc de crema de leche
200 cc de agua o caldo 
1 cebolla mediana rallada
2 dientes de ajo rallados o picados muy finos
2 cucharadas de harina
1 cucharada de azafrán en hebras
Sal y pimienta
Pastas cocidas a elección (en esta receta usamos 1 kilo de cintas frescas)


Para intensificar el sabor del azafrán lo tostamos un poco sobre la hornalla y luego lo infusionamos con un poco de agua hirviendo. Reservamos.



Salteamos con aceite de oliva en una sartén los langostinos (si estaban crudos) y reservamos. Cocinamos la cebolla y el ajo rallados hasta que estén transparentes, añadimos la crema y el agua o caldo, salpimentamos y agregamos el azafrán.



Dejamos cocinar unos 15 minutos para que los sabores se unan y luego colocamos la harina (mejor aun si la harina ya la disolvimos en un poco de agua caliente, para que no se generen grumos). A los pocos minutos la salsa se espesa y es momento de añadir los langostinos y cocinar unos 5 minutos (o menos si son pequeños). ¡La salsa ya está lista! En este momento podemos incluir la pasta cocida, sartenear un minuto y servir.

¡Buen apetito a todos!