Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de galletitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de galletitas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2016

Galletitas marmoladas de vainilla y chocolate



Estas galletitas marmoladas son deliciosas, suaves y delicadas. Justo la compañía que tu café necesitaba.

Ingredientes: 3/4 taza de azúcar, 1 taza de fécula (maíz o mandioca), 1 taza de harina leudante (o harina + polvo de hornear), 2 huevos, esencia natural de vainilla, 100 g. de manteca, 2 cucharadas colmadas de cacao amargo en polvo.

La preparación es tan simple como unir los ingredientes y refrigerarlos antes de estirar. Salvo que en esta ocasión dividimos la masa en dos, a una mitad le añadimos 2 cucharadas de cacao en polvo, amasamos y luego unimos las dos masas sin mezclar demasiado.


Una vez bien fría la masa la estiramos con mucho cuidado, tratando de tocar la masa lo menos posible.


Y cortamos discos del tamaño que queramos.


Necesitamos un horno medio y una placa de silicona o una placa cubierta con papel manteca o papel aluminio. 10 minutos de horno son suficientes. ¡A disfrutar!

viernes, 7 de agosto de 2015

Galletas thumbprint

Estas galletas, originales de la repostería norteamericana, deben su nombre a la forma de hacerlas ya que para formar el hueco del centro, donde colocaremos el chocolate, utilizaremos nuestro pulgar.Su traducción literal al español sería galletas ¨huella de pulgar¨.
No es una galleta blanda ya que al enfriar se endurece, lo que la convierte en un bocado crocante, perfecta para servir con un cafecito.




 Ingredientes (para unas 30 galletas aprox.):

-160 g de harina sin preparar (normal)
-50 g de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
-100 g de azúcar rubia
-1 cucharada sopera de leche

Para el glaseado del centro:

-125 g del chocolate que más te guste (yo utilicé chocolate cobertura bitter)
-60 g de mantequilla sin sal

Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC.
Batimos la mantequilla (a temperatura ambiente) con el azúcar.




Añadimos la leche hasta obtener una mezcla homogénea. Incorporamos la harina y luego amasamos con las manos.



 Dividimos la masa en tres partes, y formamos unos cilindros de aproximadamente 2 cm. de diámetro. Cortamos ese cilindro en más o menos 10 trocitos.
Formamos una bolita con cada trocito de masa. Colocamos las bolitas en una bandeja apta para horno. Hundimos el dedo pulgar en el centro de la galleta, dejando un pequeño hueco.
Horneamos durante 20 minutos aprox.



Las sacamos y dejamos enfriar. Luego, las colocamos sobre una rejilla.
Fundimos el chocolate y la mantequilla en el microondas. Con una cucharita nos ayudamos para poner un poco del chocolate en cada hueco de las galletas.



Dejamos que el chocolate endurezca.... y a disfrutar! 
Nota: puedes reemplazar el chocolate por mermelada de frambuesas o cualquier otro relleno.¡Utiliza tu imaginación!






 



miércoles, 6 de mayo de 2015

Galletas de mantequilla pintadas

Estas galletas las hice en varias oportunidades, para regalar a los amigos en Navidad, para nacimientos...son un lindo regalo y no fallan!
Espero que se animen a hacerlas. También es una linda tarea terapéutica ;) Prueben y me cuentan!
Juli.



Ingredientes (saldrán, dependiendo del tamaño, entre 20 y 30 galletas):
200 gramos de mantequilla blanda sin sal
2 huevos
3 tazas de harina (como la de la foto)
1 taza de azúcar blanca
2 cucharitas de esencia de vainilla
1 cucharada de polvo de hornear 

Preparación:

Lo primero que debes hacer es asegurar que la mantequilla esté blanda; para ello, lo mejor es dejarla fuera de la heladera por más de una hora.
Corta la mantequilla en cubos y colócala en un bowl. Bate la mantequilla con una batidora eléctrica hasta que esté cremosa y luego agrega el azúcar y continúa batiendo hasta obtener una crema homogénea y levemente más clara que la mantequilla.
Agrega uno de los huevos a la mezcla y bate hasta incorporar. Luego agrega el segundo huevo y bate nuevamente para integrar. Una vez que estén todos los ingredientes mezclados, agrega la vainilla y mezcla nuevamente.
Finalmente, incorpora los ingredientes secos, previamente cernidos, y mezcla con mucho cuidado para que no quede ningún grumo. Si lo deseas puedes terminar de unir la masa con las manos. Llévala a la heladera 1 hora (mínimo).
Estira la masa hasta que tenga 1cm de alto. No te olvides de hacerlo sobre una superficie enharinada o entre dos hojas de papel manteca.



Luego puedes comenzar a cortar las galletas (tip: pasa el cortador por harina antes de cortar la masa). Córtalas con la forma que quieras.


Coloca las galletas cortadas sobre una placa cubierta con papel manteca. El papel manteca te asegurará que no se van a pegar a la placa.
 
 
Ten la precaución de dejar espacio entre las galletas para que no se peguen cuando crezcan. Coloca la placa con galletas en un horno precalentado a 180ºC durante unos 10 minutos.
Una vez que estén horneadas, retirarlas de la placa y deja que se enfríen sobre una rejilla. 

Para la decoración:

Ingredientes:

· 2 claras (preferentemente pasteurizadas)
· 500 gr de azúcar impalpable o glas
· 2 cucharaditas de jugo de limón

Para realizar el glasé real y poder decorar tus cookies, debes de batir la clara de huevo junto al azúcar, ir agregándola de a poco y hacia el final agregar el jugo de limón. Debe de quedar una textura parecida a la del dentífrico. Separa el glasé en distintos recipientes según la cantidad de colores que vayas a utilizar. Tiñe el glasé con los colorantes vegetales. Coloca la mezcla en una manga. Vas a necesitar una boquilla número 1 o 2. Si no tienes ni manga ni boquillas puedes decorar con conitos hechos con papel mantequilla (el mismo que usarás para hornear las galletas).



Primero te conviene hacer el borde de la galleta y dejar secar unos 30 minutos aprox. para luego rellenar y terminar de pintar. Así te saldrá más prolija.