Mostrando las entradas con la etiqueta albóndigas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta albóndigas. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2015

Albóndigas vegetarianas de germen de trigo

Les aseguro que estas albóndigas de germen de trigo no tienen nada que envidiarle a las de carne. ¡Ya lo verán!
 
Antes de la receta, les cuento un poco acerca de este cereal y sus importantes aportes a nuestra salud:
 
El germen de trigo es la parte más tierna del grano que se diferencia claramente del resto. Es un tipo de alimento muy rico y beneficioso para el organismo en diferentes aspectos, y es que es destacable su alto aporte en vitamina E, que evita que se destruya la vitamina A, además de ser un regenerador de los tejidos, muy útil para mantener una musculatura en perfectas condiciones, así como las paredes de los vasos sanguíneos y el corazón.

Su alto contenido en proteínas e hidratos de carbono lo convierte en un alimento muy rico para todo tipo de personas a cualquier edad de nuestra vida, ya que nos aportará grandes dosis de energía a la vez que sirve de alimento para nuestros músculos. Por este motivo el germen de trigo es muy recomendable en la dieta deportiva a modo de refuerzo para mejorar así nuestro rendimiento y obtener mejores resultados. 


Vamos a la receta:

Ingredientes:
 
2 tazas y media de germen de trigo (si ven que la mezcla queda muy blanda van agregando más)
1 taza de miga de pan 
1 taza de leche (250cc)
1 taza de queso quartirolo u otro cremoso rallado (100 gramos)
1 cebolla, pelada, picada y rehogada
1 cucharada de perejil picado
2 huevos
1 cucharadita de tomillo
1 diente de ajo picado
Sal, pimienta recién molida a gusto
2 tazas de salsa de tomate y 1/2 de crema de leche

 

 
 

Preparación:
 
Poner en un bol, la leche, la miga de pan, el queso rallado, el germen de trigo, la cebolla rehogada, el perejil, los huevos, tomillo, ajo, sal y pimienta. 
Mezclar bien hasta que los ingredientes estén todos integrados. 
Formar las albóndigas del tamaño deseado y llevar a heladera un par de horas así se endurecen un poco antes de llevar a cocinar en la cacerola. Pasado ese tiempo cocinar en una salsa de tomate con un poco de crema de leche a fuego lento durante 30 minutos. 
Retirar y servirlas calientes acompañadas de lo ensalada, puré o lo que más te guste. 

Tip: coloquen el queso un ratito en el congelador así luego les será más fácil rallarlo.

 

martes, 5 de mayo de 2015

Albóndigas con arroz

Un clásico invernal de nuestra cocina. ¡Tan rico!
 

Ingredientes (para 4 personas):
Para las albóndigas:

Carne picada, 500 gr.
Huevo, 1
Miga de pan, ¾ de taza
Leche, media taza
Perejil a gusto
Ajo, 1 diente
Harina cantidad necesaria
Aceite
Sal, pimienta y/o ají molido, a gusto

Para la salsa:

Ajo, 1 diente
Cebolla, 1
Ají morrón rojo, ½
Tomates frescos, 1/2 K o dos latas de tomates peritas al natural.
Aceite de oliva, cantidad necesaria
Sal, orégano y pimienta. Si el orégano y el tomillo son frescos mejoran mucho el sabor de la salsa.
Aceite, cantidad necesaria
1 chorrito de vino tinto

Preparación:

Albóndigas:
- Remojar la miga de pan en la leche por unos minutos.
- Exprimir la miga de pan y picarla.
- Picar finamente el ajo y el perejil.
- En un bol colocar la carne, la miga de pan, el ajo, el perejil, el huevo, sal y ají molido.
- Mezclar bien los ingredientes amasando con las manos.

 
- Formar las albóndigas (algo más grandes que una pelotita de ping pong).
- Enharinar las albóndigas comprimiendo bien y cuidando de mantener la forma.
- En una sartén con un fondo de aceite dorar las albóndigas. Reservar.

 
Salsa de tomate:
 
- Picar la cebolla.
- Descartar las semillas y nervaduras de los morrones.
- Picar los morrones.
- Cortar en forma de cruz en la base, la piel de los tomates perita.
- Colocar los tomates en una cacerola de agua hirviendo unos 3 minutos.
- Retirar y dejar enfriar.
- Pelar y cortar en cubitos los tomates.
- Los tomates frescos pueden ser reemplazados por dos latas de tomates peritas, en cuyo caso solo habrá que cubetearlos y cuando se agreguen a la salsa hacerlo con todo el jugo de la lata.
- Calentar el aceite de oliva en una cacerola
- Rehogar el diente de ajo machacado, la cebolla y los ajíes.
 
- Agregar los tomates
- Condimentar con sal, ají molido, orégano y tomillo.

 
- Introducir las albóndigas dentro de la salsa y dejar cocinar unos 45 minutos a fuego suave, revolviendo cada tanto.
Servir y acompañar con arroz blanco o puré de papas.