Mostrando las entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta entradas. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

Espirales de papa

Hoy les traigo una receta muy fácil de hacer, rica y original. La encontré en Taste Made (versión inglés) la semana pasada. Decidí traducirla y hacerla para unos amigos invitados a almorzar en casa el sábado pasado, y fueron un éxito.

¡Tienen que probarla!


Ingredientes:

700 g de papas peladas (aprox. 3 papas medianas a grandes)
2 huevos batidos
20 g de maicena
sal, pimienta
10 g de queso parmesano rallado
100 ml de leche

Preparación:
Pelar las papas. Cocinarlas en un bowl apto para microondas y tapado con papel film por 15 minutos o hasta que estén tiernas. Ojo no te pases de cocción porque pueden explotar! Sugiero ir probando de a 5 minutos.



Una vez que las papas están cocidas, pisarlas y hacerlas puré. Batir los huevos, y condimentar con sal y pimienta.
Agregar la leche, el almidón, el queso rallado y los huevos al puré. Mezclar bien.



Colocar el puré en una manga de pastelería. Si tenés tiempo deja el puré dentro de la heladera unas horas. Te va a ser más fácil de manguear luego.



Calentar el aceite a 170 grados. Manguear el puré en forma de espiral y cocinar hasta que dorar.


Retirar, pasar por papel de cocina y servir.

Pueden acompañar los espirales con ketchup, guacamole o algún dip especial.

¡Que los disfruten!

lunes, 15 de febrero de 2016

Helado de cebollas caramelizadas sobre queso de cabra

Mi amiga Poly lo probó en Italia y me mandó un mensaje con una foto que decía ¨Juli: para el blog¨. Mi primera reacción fue: ¨¿helado de cebollas? No, qué asco¨. Por suerte abrí mi mente, investigué un poco y me di cuenta lo equivocada que estaba. Ahora trato de convencer a otros amigos que me dan la misma respuesta, jajaja. Abran su mente  y estómago a esta deliciosa entrada, ideal para los días de verano.


 
Ingredientes (rinde 6 porciones):
2 cebollas (yo usé moradas pero pueden usar blancas y de ahí saldrá el color final del plato)
1 cucharada de aceite
1 pizca de sal.
5 cucharadas de azúcar (en este usé rubia pero pueden usar blanca y de ahí saldrá el color final del plato)
Un chorrito de vinagre de módena o aceto balsámico.
180 ml de crema de leche
1 yogur griego natural

queso de cabra c/n


 

Primer paso:
Realizamos la cebolla caramelizada:
Picamos las cebollas bien chiquita. Llevamos las cebollas a una sartén con un poco de aceite.



Una vez se esté volviendo blanda y transparente, se agrega el azúcar, y esperamos a que se vaya disolviendo y comience a caramelizar.


Cuando el azúcar se funde y se mezcla con la cebolla, añadimos el vinagre y ponemos a fuego lento a reducir. El vinagre irá evaporándose y se formará una reducción con un sabor dulzón.

 
 
Cuando todo el vinagre se haya evaporado , entonces verás que la cebolla ha adoptado una textura más crujiente y es ahí cuando podremos continuar con el siguiente paso.

Segundo paso:
En una licuadora o procesadora mezclamos la cebolla caramelizada junto a 2 cucharadas de azúcar, la crema de leche y el yogur.



Llevamos a la heladera por media hora y luego llevamos al congelador por varias horas.
Servimos con una cuchara de helado sobre una tajada de queso de cabra. ¡Voilá!




Yapa: Si les sobró de la preparación prueben de colocar en una tostada de pan de campo un poco de puré o pulpa de tomate y otro poco del helado de cebollas. Obtienen una bruchetta simple y muy rica ;)

viernes, 4 de septiembre de 2015

Tequeños con guacamole (¡un aperitivo que no te puedes perder!)

 ¡Hola a todos!

Hoy les traemos una receta típica peruana. ¿O será venezolana? Investigando un poco en internet descubrí que los peruanos se atribuyen su creación, pero su origen parecería ser de una ciudad cercana a Caracas (Venezuela) llamada Los Teques. Pero lo importante aquí no es su bandera sino lo sabrosos que son. En el Perú podemos disfrutarlos en todas sus variantes. Los hay de queso, ceviche, lomo saltado...y de jamón y queso como la receta que les traemos en esta oportunidad.
Son un aperitivo que se usa como entremés en fiestas, reuniones, así como comida rápida y entrada en los menús.

 
 
 ¿Se animan a hacerlos? Vamos a la receta:

Ingredientes (para 24 tequeños):

1/2 paquete de masa de wantan
 200 gr. queso fresco

200 jamón de cerdo
Huevos c/n
Aceite c/n.
2 paltas o aguacates
2 tomates picados en cubitos
1 cebolla picada
1/2 morrón picado chiquito

limón c/n
cilantro o culantro: un puñadito bien picado (en esta oportunidad no lo pusimos)
sal y pimienta: a gusto

Preparación:

Coloca 1 o 2 huevos en un bowl y bate con un tenedor.


Luego, pica el queso y el jamón. 


Coloca la masa wantán en una tabla o plato. Una por una, luego de haber sumergido un pincel en la mezcla de huevo, vas a pasarlo por todo el borde de cada lámina de la masa. Esto es para que la masa selle al ser enrollada.
 
 

Después, coloca el queso con el jamón en el centro de la masa. Enrolla y envuelve todo. Para sellar bien, con un tenedor aprieta cada extremo del tequeño.
Coloca aceite a una sartén, espera a que esté bien caliente y fríe los tequeños; su cocción es muy rápida así que no te distraigas con nada.




Al retirarlos de la sartén, ponlos sobre papel toalla para que absorba el aceite. Puedes acompañarlos con una salsa huancaína (la receta la tienes en este blog) o un delicioso guacamole como este:
 
1) Pela las paltas y aplastalas con un tenedor. Mezclar si lo deseas con un poco de mayonesa, sino condimentar solo con limón, sal y pimienta.
2) Agregar el tomate, limón, cebolla, morrón y salpimentar.

¡A disfrutar!



 

 
 
 
 
 

jueves, 7 de mayo de 2015

Soufleé de zanahorias y papa

Es ideal para acompañar carnes. Yo lo hago como comida principal para mi hijo de 2 añitos y no falla.


1) Precalentar el horno a 200 grados
2) Podes usar la verdura que quieras. En este caso usé 2 zanahorias, 1 papa mediana, medio morrón, 1 cebolla y 1 diente de ajo. Como primer paso vamos a cocinar todas las verduras. Hervimos la papa junto a la zanahoria, cortadas en cubos. Picamos cebolla, ají y ajo y los saltamos en un chorrito de aceite de oliva. 
3) Batimos 3 claras a punto de nieve y reservamos junto con las 3 yemas.
4) Preparamos la salsa blanca. Derretimos en una sartén 25 gr. de manteca. Una vez derretida, le agregamos 1 cucharada de harina y sal a gusto, siempre batiendo para que no se nos hagan grumos. Le agregamos 1 taza pequeña de leche. Cocinamos, retiramos del fuego y dejamos entibiar.
5) Pisamos o procesamos (según la textura que quieras darle) las verduras ya cocidas. Le agregamos la salsa blanca y las 2 yemas. Agregamos las claras batidas a nieve y mezclamos de forma envolvente. 
6) Llevamos la mezcla a la budinera y de ahí al horno 20 minutos. Cuando pinches con un cuchillo o palillo el centro de la preparación y éste salga limpio quiere decir que tu soufleé está listo.



Paquetitos de acelga

Aquí les traigo una opción light y muy rica. Se puede comer como entrada o plato principal acompañándolo con una ensalada. ¡Espero que les guste! 

Ingredientes (para 6 paquetitos):

6 hojas de acelga
2 choclos
1 cebolla
150 gr de jamón o pavita cortada a máquina
1 cucharada de queso crema light
sal y pimienta a gusto

Rehogar en rocío vegetal la cebolla junto con el jamón picadito y los granos de choclo. Reservar.
Blanquear las hojas de acelga, pasándolas 1’ por agua hirviendo y luego por agua fría.
Colocar en el centro de la hoja una cucharita de queso crema y el relleno, dar vuelta los costados de la hoja hacia el centro y luego enrollar tratando que el final del envuelto quede hacia abajo. Servir y disfrutar!
Otras opciones para el relleno: carne picada, queso mozzarella, zanahoria rallada, huevo duro picado, etc.

 
 




 

 
 

Palta rellena al horno

Son muchos los beneficios de la palta. Entre ellos está el de reducir el riesgo de enfermedades en el corazón y proteger contra el cáncer de mama. Les traemos esta original receta fácil, rápida y muy rica.

Precalentar el horno, cortar las paltas a la mitad, tirar el carozo y sacar dos cucharaditas del centro de la palta (tiene que quedar lo suficientemente ahuecado como para que entre el huevo). Rellenar con un poco de queso picadito (mozzarella, fresco o el que mas les guste). Romper un huevo como para que caiga en el hueco. Para que se vea mejor, primero tienes que verter la yema y después dejar que la clara llene los espacios vacíos alrededor. Mételos en el horno entre 15 y 20 minutos. 


 Condimenta con sal, pimienta y orégano. Puedes acompañarla con ensalada y que sea un almuerzo light o comerla como entrada antes del plato principal.
 
 
 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Flan de puerros

Un plato diferente, muy rico y con pocas calorías.
 

Ingredientes (para 8 porciones):
 
• 500 gr. de puerros (poros) cortados a trozos
• 240 gr. de jamón bajo en grasas (yo utilicé jamón de pavita)

• 5 Cucharadas de crema de leche light
• 2 huevos
• 2 Cucharaditas de margarina light
• 90 gramos de queso Gruyere light o fresco light
• Nuez moscada, sal y pimienta
• ½ cebolla
 

Preparación:

Lavar bien los puerros.


Cocer los puerros al vapor o en agua hirviendo. Reducir los puerros a puré y dejarlos escurrir (lo ideal es hacerlo varias horas antes así se escurre bien el agua sobrante).
Picar el jamón. Añadir la crema de leche, los huevos, el Gruyere o queso elegido, la cebolla, la pimienta, la sal y la nuez moscada.
Tapizar con margarina 8 platos pequeños de horno (yo no tengo así que utilicé los moldes para cupcakes y salieron perfectos)
Echar alternativamente el puré de puerros y la preparación de crema de leche y jamón (empezando por los puerros y acabando por la crema de leche).

 
Meter en el horno, pre calentado a 200 grados C, durante 40 minutos.
Servir con la ensalada que más te guste. 


Choclo Como Lima BUEna

Como algo tan simple puede convertirse en todo un manjar.


Ingredientes:

Choclo dulce (de grano pequeño)
½ cebolla
1 diente de ajo
Queso (el que más te guste o tengas en la heladera. Preferentemente uno que se derrita fácilmente. Yo usé cuartirolo)
1 cucharada de queso crema
Aceite de oliva
1 limón

Poner a hervir el agua donde se cocinará el choclo. Al agua agregarle unas gotitas de limón y el diente de un ajo. Una vez que el agua hirvió echar los choclos. Cocinar por 5 minutos. Dejar enfriar. 



Saltar la cebolla y una vez dorada mezclarla con el queso crema. Puedes agregar las hierbas o condimentos que desees.


Colocar los choclos sobre cuadrados de papel de aluminio, untarlos con la crema y cubrirlos con el queso picadito. Llevar los choclos al horno por 10 minutos.

 

 ¡Buen provecho!

 
 

Ceviche de pescado

El ceviche es uno de los platos más populares de la comida peruana, que se consume a lo largo de la costa del Perú. Existen muchas variedades y estilos de prepararlo, dependiendo de cada región. Hoy les traemos este que es de pescado. Pusimos en práctica la receta del reconocido chef peruano Gastón Acurio (con algunas pequeñas variantes) y nos salió delicioso! ¡Que lo disfruten!



Ingredientes (para 6 porciones):

• 1 Kilo de Pescado de carne suave y firme (tollo, ojo de uva, mero, corvina)
• 1/2 Kilo de Limones Peruanos, extraer el jugo.
• 3 Dientes de Ajo molidos
• 4 Cebollas cortadas (largas)
• 1 Rocoto (aunque no es lo mismo, se puede reemplazar por morrón colorado)
• 2 Ramitas de Culantro (cilantro) picado finamente
• 1 chorrito de leche (aprox. 1 cucharada)
• 1 hoja de lechuga por plato
• ½ choclo por plato
• Sal y Pimienta al gusto

Preparación:
- Cortar la cebolla y picar el rocoto. Picar el ajo. Reservar.

 

- Cocinar los choclos. Desgranar y reservar.
- Cortar el pescado en cuadros pequeños.


- En un recipiente verter el jugo de limón, sal, pimienta, ajo y el rocoto, revolver.
- Verter el jugo sobre el pescado y revolver. Agregar un poquito de leche. Dejar macerar en la heladera (1 hora como mínimo).
- Servir sobre una hoja de lechuga la cebolla y sobre ésta el pescado y su jugo.
- Decorar con hojas de culantro y acompañar con los granos de choclo.
 

 

Causa limeña

La causa es un plato favorito tradicional del Perú. Se suele comer como entrada, es fresca, muy rica y tiene muchas variantes. Acá les dejamos una de pollo imperdible.


 Ingredientes (para 4 porciones):
• 4 papas
• 1 huevo duro
• ½ morrón
• ½ cebolla
• jugo de 1 limón
• 1 cda. aceite
• Media pechuguita de pollo
• 1 palta
• 1 cda de mayonesa
• 8 aceitunas negras
• Sal y pimienta

Preparación:
Colocar en un bol el puré de papas. Incorporar el ají y la cebolla (previamente saltados en un chorrito de aceite), el limón, el aceite, la sal y la pimienta. Amasar hasta que los ingredientes se integren. Colocar la mitad del puré en un molde redondo (yo usé un cortador de galletas). Colocar el pollo, la palta, el huevo picado y la mayonesa, mezclados previamente. Cubrir con la otra mitad de puré. Decorar con ají y las aceitunas. Acompañar con hojas de lechuga.
Variantes: utilizar atún en lugar de pollo. Se puede agregar tomate picado chiquito al relleno.
Sabrosa y fresca para los días de calorcito. Pruébenla y luego nos cuentan ;)
 
 

 

martes, 5 de mayo de 2015

Champiñones rellenos de huevos de codorniz

Nos encanta hacer recetas fáciles que puedan preparar en 5 minutos. Aquí les traemos una idea: champiñones rellenos de huevos de codorniz.
Ideales para servir como tentempié o entrada.

 
Ingredientes:
Champiñones medianos a grandes
Huevos de codorniz
Aceite de oliva
Sal de maras, pimienta y romero

Preparación:

Quitarles el rabito y limpiarlos para que no tengan nada de arena. Una vez limpios, colocarlos en una bandeja de horno separando cada uno de ellos unos dos centímetros. Rociarlos con aceite de oliva.
Romper los huevos de codorniz, uno en cada uno de los champiñones, y una vez los tengas listos, añadir un poco aceite de oliva, sal de maras por encima, pimienta y un poco de romero.
Hornear durante unos 15 minutos aprox. a 180 grados o  hasta que veas que el huevo se hace y el champiñón queda tierno.
¡Buen provecho!