Mostrando las entradas con la etiqueta polenta. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta polenta. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

Cupcakes de polenta con frosting de papas y cebollas

¿Si te digo CUPCAKE en qué piensas? Lo sé. Seguramente venga a tu mente la imagen de un pastelito dulce cubierto de crema de mantequilla y granas de colores, no? Pero también hay alternativas saladas como esta que te traemos hoy, muy ricas y saludables. ¿No nos crees? Aquí la prueba:


Ingredientes:

Para los cupcakes:

Harina normal: 350 gr
Harina de maíz (polenta): 150 gr
Polvo para hornear: 15 gr (1 cucharada y media)
Azúcar :40 gr (2 cucharadas de azúcar)
Manteca o mantequilla sin sal: 60 gr (4 cucharadas)
Aceite de oliva: 60 ml (1/4 de taza)
Huevos: 3 
Leche: 250 ml (1 taza)

Jamón inglés: 100 gr (es opcional. Y puedes reemplazarlo por otro tipo de jamón , o panceta o queso)
Sal y pimienta: a gusto




Para el frosting o cobertura:

1 puré de 3 papas
150 gr. de queso crema
4 cebollas de verdeo o cebollita china picadas y salteadas en aceite de oliva

queso rallado: 1 cucharada
Preparación de los cupcakes:
 
Tamizamos los ingredientes secos: harina, harina de maíz (polenta), polvo para hornear y azúcar.



Derretimos la mantequilla junto con el aceite y dejamos entibiar.


Agregamos los huevos y mezclamos.


Agregamos la leche.


Salpimentamos. Incorporamos de a poco a los ingredientes secos y formamos la masa.


Preparamos la placa con las cápsulas de papel y rellenamos con la preparación.



Llevamos a horno precalentado a 180°por 20 minutos.
Una vez listos dejamos entibiar en una rejilla antes de decorar.


Preparación de la cobertura:
Picamos la cebolla y la salteamos en aceite de oliva. Reservamos.
Hacemos el puré de papas (podemos hacerlo con o sin leche. Si quieres la cobertura más firme sin leche, si la quieres menos firme con leche).
Mezclamos el puré de papas con el queso crema y la cebolla. Salpimentamos. Colocamos la mezcla en una manga y decoramos los cupcakes.
Damos el toque final espolvoreando queso rallado.

¡Listos!

 ¡Deliciosos!


 

jueves, 7 de mayo de 2015

Milanesas de polenta

Su gran poder energético y su alto contenido en vitaminas naturales hacen que la polenta resulte un producto muy nutritivo, de gran interés dietético y súper recomendable para la alimentación infantil.
Y estas milanesas de polenta no pueden ser más ricas!
 
 
 
Ingredientes:

1 litro de agua
1 cucharada de mantequilla
300 gr de polenta
Queso rallado: 4 cucharadas
Sal, pimienta, curry (una pizca)
Harina y pan rallado: cantidad necesaria
 
Preparación:
En una olla hervir agua condimentada con sal, orégano y pimentón.
 

Cuando comience a hervir agregar la polenta en forma de lluvia, revolviendo en todo momento con una cuchara de madera. Condimentar con sal, curry, pimienta y queso rallado.

Inmediatamente después, echarla en una fuente de modo que quede con un centímetro o dos de espesor y dejarla enfriar tapada en la heladera.
 

Cuando ya esté fría y sólida, cortarla en rectángulos, cuadrados, bastones o de la forma que quieras (¡yo he hecho hasta de Mickey Mouse para mi hijo!).
 

Mezclar igual cantidad de harina y agua y condimentar con lo que desees: pimienta, pimentón… Pasar las milanesas por esta mezcla y luego por el pan rallado.


Freír en un poquito de aceite (no mucho así mantenemos una cocina sana)
 
Servir con arroz y/o verduras. 
 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Hamburguesas de garbanzos y polenta

Les dejamos esta receta que probamos de hacer y nos encantó. Es de uno de nuestros chef predilectos: Karlos Arguiñano. La base de la receta son los garbanzos, ricos en proteínas y aunque son muy calóricos no engordan y nos ayudan a disminuir el colesterol en la sangre. Y hay más: son ricos en magnesio, que nos protege de las enfermedades cardiovasculares y del estrés, y en calcio, que nos ayuda a mantener fuertes nuestros huesos. 
 
¿Vieron que saludables? A cocinarlos entonces!

Ingredientes:
400 gr. de garbanzos (cocidos)
150 gr. de polenta
1 cebolla rallada
1 zanahoria rallada
1 escarola
300 ml. de agua
vinagre
aceite de oliva virgen extra
sal

Elaboración:

Dejar los garbanzos en remojo la noche anterior. Al día siguiente, cambiar el agua y hervirlos hasta que estén tiernos.

Procesar los garbanzos para que nos quede un puré. Reservar.

 
Poner a hervir el agua con una pizca de sal. Cuando empiece a hervir añadir la polenta y cuando empiece a espesar añadir el puré de garbanzos. Incorporar la zanahoria y la cebolla picada. Mezclar bien y cocinar el conjunto durante 3-4 minutos sin parar de remover. Agregar sal, pimienta y la especia o hierba que deseen para aromatizar (curry, comino, orégano, etc.). En este caso solo agregué orégano.
 
Extender la mezcla en una bandeja y dejar reposar 1 hora para que endurezca.


Desmoldar y sacar las hamburguesas con ayuda de un corta masa.
 
 
Freír las hamburguesas en una sartén con muy poco aceite o rocío vegetal.


¡Listo! ¡Un plato sano y delicioso!