Mostrando las entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2017

Banana Mama: un cóctel ¨souvenir¨ de mis vacaciones en Punta Cana

¡Hola a todos! Hoy les traigo la receta de este delicioso cóctel caribeño que probé en República Dominicana.
El Banana Mama los va a enamorar ,y es ideal para brindar en este día de San Valentín.
¡Espero que lo disfruten tanto como yo!
Juli




Ingredientes (rinde varias copas):
Bananas pequeñas: 2
Piña: 1/2 taza
Crema de coco: 1/2 taza
Azúcar: 2 cucharadas
Hielo: 1/2 taza
Agua: 1/2 taza
Ron: a gusto (yo le puse una onza)


Todo a la licuadora. Bate, y bate, y listo! En el hotel donde pasamos nuestras vacaciones le agregaban granadina y de ahí ese color rosado. Si no tienen (como yo) no importa porque es igual de delicioso, solo que de color amarillo ;) 
Y así quedó el mío hecho en casa... ¡Salud!








viernes, 27 de mayo de 2016

Arroz tropical

¡Hola! Hoy les traigo esta receta que vi en Tastemade y decidí hacer para mi familia. Me encantó la mezcla  agridulce. Un guiso calentito y tropical. Para ponerle onda a este frío que vino para quedarse ;)





Ingredientes:

Pechugas de pollo: 2 u
Cebolla china o de verdeo: cantidad necesaria
Morrón: 1/2
Ajo: 2 dientes
Pimiento Chile: a gusto
Arroz: 2 tazas
Huevos: 2 (batidos)
Piña (ananá): 1 taza y media cortada en cubitos
Castañas de cajú: un puñado
Tomates disecados: 1/2 taza
Lima: jugo de 1/2
azúcar: una pizca
salsa de soja o sillao: a gusto
pimienta: a gusto
sal: a gusto

Procedimiento:

Lavar y picar la cebolla china, el morrón, el ajo y el pimiento chile. Reservar.




Cocer el arroz. Reservar.
Cortar el pollo en cubos. Reservar.


Cortar la piña en cubos. Reservar.

Calentar en una sartén un poco de aceite de oliva. A continuación saltar el ajo, el morrón, el chile y la cebolla.


Agregar el pollo. Cocinar hasta que esté doradito. 


Agregar los tomates. 
En la misma sartén, verter los huevos previamente batidos y cocer. 



Mezclar bien todo. Agregar las castañas. 


Adicionar el arroz y mezclar. 


Rociar con la salsa de soja y el jugo de media lima. Mezclar. Por último, incorporar la piña. 


Servir.

¿Viste qué fácil? ¡Que lo disfrutes!

Juli

jueves, 19 de noviembre de 2015

Brochettes de pollo y ananá o piña


Una nueva idea para preparar brochettes. Ya en este post te presentamos dos recetas para hacerlas de pollo y carne. En esta ocasión te traemos una opción agridulce: brochettes de pollo y ananá o piña.

Foto: Miércoles de Plaza Olímpica

La combinación es fresca, apenas agridulce y deliciosa. Ideal para esas noches de calor en donde no sabés qué cocinar. Podés hacerlas en horno eléctrico o a la parrilla y olvidarte del calor agobiante del horno.

Ingredientes (para 4 personas): 1 kilo de pollo deshuesado, 2 cebollas grandes, 4 o 5 rodajas de ananá o piña fresca, palitos para brochette.

Marinada: salsa de soja, salsa picante, pimienta negra, jugo de limón, provenzal, sal marina, azúcar mascabo, aceite neutro, ajo picado, jengibre rallado y ron (podés adaptarla a tu gusto o a los ingredientes que tengas en la alacena).

Foto: Cocinaros


Es importante que el pollo se marine en la heladera durante el mayor tiempo posible. Idealmente durante 24 horas y ya en cubos.

Si no tenés los mismos ingredientes podés reemplazar el jugo de limón por algún vinagre, el azúcar mascabo por común (o por miel), la salsa picante por cualquier chile seco molido, el ron por vino dulce, vino de arroz o algún aguardiente apenas dulce, etc. Lo importante es que el sabor esté balanceado: ácido - dulce - salado - picante.

Una vez que el pollo se haya marinado solamente necesitás armar las brochettes. La cebolla y el ananá (o piña) debe estar en trozos acordes al tamaño del pollo. Se intercalan los ingredientes en un palito de brochette y se cocinan a fuego moderado hasta que estén doradas. Si vas a cocinar en parrilla es mejor dejar los palitos previamente en agua unas horas.


¡Buen provecho!

viernes, 23 de octubre de 2015

Torta invertida de ananá o piña... ¡en pocos minutos!


¿Viste cuando tenés muy poco tiempo pero querés preparar algo delicioso para la merienda? Pocos ingredientes, poco tiempo de horno y un resultado dulce, esponjoso y un poco ácido, ideal para el té o el postre.

Para hacer esta torta invertida tamaño budín necesitás:

30 g. de manteca derretida
1 y 1/4 taza de azúcar
2/3 taza de harina leudante
4 cucharadas de jugo de ananá
2 o 3 rodajas de ananá o piña fresca
1 pizca de sal
2 huevos

Si quisieras hacerla tamaño torta (molde 20 cm.) simplemente duplicá las cantidades.

En esta receta tuvimos la colaboración de uno de nuestros ayudantes de cocina más importantes, ya verán las fotos ;)

Empezamos derritiendo en microondas o a fuego bajo la manteca con 1/2 taza de azúcar (en este caso usamos azúcar integral mascabo). Colocamos esa mezcla en el fondo de la budinera o tortera y cubrimos con el ananá (piña) cortado según corresponda.



Batimos aparte el resto del azúcar con los huevos y el jugo. Pronto publicaremos una receta para hacer jugo con la cáscara del ananá (piña) pero podemos reemplazar por jugo de naranja, por ejemplo. La mezcla debe quedar bien esponjosa.




Añadimos la harina y la sal y mezclamos. Cubrimos la fruta y llevamos a horno (180°) por unos 25 minutos.


Desmoldamos con suavidad pero en caliente para que el caramelo de la base no se solidifique.



¡A disfrutar! Ideal para comer tibia con un poco de helado de vainilla, como postre. O fría con el té. ¿Les gusta la idea?

miércoles, 21 de octubre de 2015

Flan de piña y coco

Un postre fácil  y muy fresco. Ideal para los días de calor que ya van llegando... ¡Anímense a hacerlo!

 


Ingredientes:

250 gr de piña o ananá al natural o en almíbar (aprox. 3 rodajas)
2 yogures naturales
340 ml de leche condensada (poco menos de una lata)
4 huevos
Ralladura de un limón (opcional. esta deja un sabor amargo. si desean un gusto más dulce evítenla)
Coco rallado: cantidad necesaria

Para el caramelo:
1/2 taza de azúcar 
2 cucharadas de agua 

Preparación:
Cortar la piña en cubos pequeños.


Procesar la piña hasta obtener un puré. Reservar.


Batir los huevos.


Agregarle la ralladura del limón...


 ...la leche condensada...


... y los yogures. Mezclar bien. Adicionar el puré de piña y revolver bien hasta obtener una mezcla homogénea. Reservar.

Para el caramelo: En un sartén poner dos cucharadas de agua y vaciar la media taza de azúcar a fuego muy bajo y removiendo unos minutos hasta que este derretida y tenga un hermoso color dorado. Apagar el fuego y vaciar el caramelo en el molde. Dejar enfriar para que se pegue al molde.

Verter la preparación en el molde y llevarlo al horno por espacio de 1 hora aproximadamente y a baño María (el tiempo dependerá de tu horno).


Una vez listo retirar el molde del horno y dejarlo enfriar antes de desmoldar.

 
Servir y espolvorear con coco rallado. ¡Listo! ¡Un manjar!