Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con champiñones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con champiñones. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de julio de 2016

Sopa cremosa de champignones

Foto: Recipes Hubs

Esta es una sopa que vas a querer hacer cada invierno. ¡Anotala ya mismo en tu libro de recetas!

Ingredientes (4 porciones):
50 g. de manteca
1 cebolla grande picada
1/2 taza de ají verde picado
1 diente de ajo picado
100 g. de champignones picados
2 cucharadas de harina
2 tazas de caldo de verduras
1/2 taza de leche
Sal, pimienta y perejil a gusto

Salteamos el ají, el ajo y la cebolla hasta que se pongan doraditos. Añadimos los champignones y salteamos un par de minutos. Incorporamos la harina, revolvemos, y añadimos el caldo. Dejamos hervir. Cuando alcanza el hervor espesamos durante 5 minutos. Por último bajamos el fuego, agregamos la leche y condimentamos.

Si preferís una sopa lisa podés procesar antes de servir. Recomendamos servir con perejil picado y pan tostado.

viernes, 19 de febrero de 2016

Pollo a la cacerola con champignones y hongos morilla



Los hongos morilla (también llamados colmenilla o morchella) crecen en la Patagonia andina y poseen un sabor suave y delicado, ideal para saborizar salsas y estofados. Se consumen sólo disecados, dado que crudos son tóxicos.

En esta ocasión fueron el ingrediente protagonista de nuestro plato: una forma diferente de preparar el pollo a la cacerola. ¿Se animan? Las morillas disecadas se pueden conseguir en muchos comercios barriales, en forma online y en el Barrio Chino de Buenos Aires.

Ingredientes (4 porciones): 4 cuartos de pollo, una cucharada de manteca, medio litro de vino blanco seco, medio litro de caldo de verduras, 50 g. de morillas secas hidratadas en té negro, 200 g. de champignones frescos, 1 cebolla grande, 2 papas grandes peladas, sal y pimienta.

Opcional: 20 g. de morillas en polvo y un chorrito de crema de leche.

Tiempo total de cocción aproximado: 1 hora y media.

Con unas 12 horas de anticipación debemos hidratar las morillas en té negro (preferentemente un buen té en hebras) y reservarlas. Comenzamos nuestro plato salteando en manteca la cebolla picada hasta que tome un buen tono dorado.


A continuación sellamos el pollo (sin piel ni grasa) de ambos lados.


Añadimos las morillas hidratadas (incluido el té).


Y enseguida volcamos los líquidos de cocción: el vino blanco seco (no dulce) y el caldo. Salpimentamos, tapamos y dejamos cocinar durante 1 hora. Si vamos a usar también morillas en polvo, lo incluimos en este paso.


Pasado este tiempo sumamos los champignones en láminas.


Y las papas en cubos.


Dejamos cocinar hasta que la papa esté tierna, unos 10 minutos. A último momento podemos agregar un chorrito de crema de leche. Y, por último... ¡A comer!

martes, 15 de diciembre de 2015

Bruschettas de huevos revueltos

Durante mi visita a Buenos Aires pudimos reunirnos las integrantes de Como Lima Buena, Noe (derecha) y yo (izq.), nos pusimos nuestros mandiles de Cocinita (https://www.facebook.com/accesorioscocinita/ ) y preparamos estas riquísimas bruschettas.
 
¡Que las disfrutes!
 


Ingredientes:

Pan de campo c/n
Huevos c/n
Panceta c/n
Cebolla de verdeo (cebolla china) c/n
Champiñones c/n
Ajo a gusto
Pimentón dulce a gusto
Crema de leche c/n
Queso parmesano rallado a gusto

Lavamos y cortamos los champiñones. Reservamos.


 
Picamos la panceta. Reservamos.
 
 

Cortamos el pan y lo colocamos en una placa para horno. Rociamos con aceite de oliva  los panes y los espolvoreamos con pimentón dulce. Llevamos al horno unos minutos.


Salteamos los champiñones en un chorrito de aceite de oliva y agregamos la panceta y la cebolla. Agregamos un chorrito de crema de leche y queso rallado. Salpimentamos.


Agregamos los huevos batidos. Revolvemos.
Colocamos una cucharada de la preparación sobre cada bruschetta. Servimos y disfrutamos.