Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas dulces. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2018

Snickers crudi veganos

Hoy les traigo esta receta DELICIOSA. Cuando le conté a mi marido que había hecho para el postre estos snickers en versión vegana tendría que haberlo filmado. Hubiesen visto su cara! No podía demostrar mayor desconfianza y menor entusiasmo jajaja Pero, pero, pero....tuve razón una vez más! ¡Le encantaron! ¿Y esto es light? -preguntó. No, de light no tienen nada, pero no contienen ingredientes de origen animal y son mucho más saludables que los originales. O mejor dicho, son la versión saludable de los originales.
¡Anímense y luego me cuentan! Un ¨pecadito¨ para los veganos y no veganos también.



Ingredientes

Para la base:
Mantequilla de maní 1/2 taza
Coco rallado 2 cucharadas
3 cucharadas de sirope de agave o maple
Avena licuada 4 cucharadas

Para el ¨caramelo¨: 
9 Dátiles maduros sin pepa
1/4 de taza de agua caliente
una pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada de aceite de coco
2 cucharadas de mantequilla de maní
1/2 taza de maníes (en su defecto nueces o pecanas)
1 taza de chocolate fundido en 1 cucharada de aceite de coco

Preparación:

Remojar los dátiles en agua tibia un par de horas. Reservar.

Mezclar la media taza de mantequilla de maní con el sirope, el coco rallado y la avena licuada



Colocar la mezcla en una tartera previamente forrada con papel manteca y llevarla al congelador por 10 minutos aprox. Esa será la base de nuestros snickers.


Mientras tanto, colocar en una licuadora los dátiles, el agua caliente, la sal, la esencia de vainilla, el aceite de coco y la mantequilla de maní.

Licuar todo y verter la preparación sobre la base anterior. Cubrir con maníes picados. Yo utilicé en su lugar pecanas. Llevar al congelador por media hora/ cuarenta minutos, aprox.


Retirar del congelador. Cortar en pequeñas porciones y bañar en chocolate. Llevarlos a la heladera para que el chocolate se endurezca. 

¡Voilá! ¡A disfrutar!



***Si te gustó compartí nuestra receta y blog***






miércoles, 7 de marzo de 2018

Cheesecake de maracuyá

Hace tiempo que quería realizar esta receta, y con la excusa del cumpleaños de mi marido me decidí finalmente a poner manos a la obra. Esta receta rinde aproximadamente 25 porciones. Si desean hacer algo más pequeño les sugiero reducir los ingredientes a la mitad y utilizar un molde más pequeño (podría ser uno de 16 cm de diámetro, por ejemplo). 



Ingredientes:


Para la base:

250 g de galletas de vainilla, chocolate o ambas
150 g manteca o mantequilla sin sal

Para la crema:
450 g de queso crema tipo Philadelphia (a temperatura ambiente)
400 g de leche condensada
250 ml de jugo de maracuyá (el jugo de unos 6 maracuyá/1 kilo)
500 ml de crema de leche
20 g de gelatina sin sabor (hidratada en 120 ml de agua)

Para la gelatina:
150 g de pulpa de maracuyá (2 maracuyás)
150 ml de agua
100 g de azúcar blanca
15 g de gelatina sin sabor o colapez (hidratada en 90 ml de agua)

Preparación:

Para la base:
Trituramos las galletas.


A continuación, derretimos la mantequilla en el microondas (40 segundos aprox), la echamos sobre las galletas molidas y mezclamos bien.


 Colocamos la mezcla en una base de teflón con un aro sin fondo de 24 cm de diámetro. Llevamos al horno precalentado unos 15 minutos. Reservamos.

Para la crema:
Cortamos los maracuyá, retiramos la pulpa


y la colocamos en una cacerola


Llevamos al fuego y retiramos en cuanto hierva. Llevamos a una licuadora


y licuamos solo medio minuto para desprender la pulpa. Asegúrense de NO moler las pepas.
Colamos para extraer el jugo.


Reservamos.
Hidratamos la gelatina sin sabor en el agua echando el 
contenido en forma de lluvia.

Reservamos.

Mezclamos el queso crema con la leche condensada hasta que no haya grumos. 

Agregamos el jugo y mezclamos.


Batimos la crema de leche hasta que ésta nos quede más firme, un punto medio (no chantilly).


Llevamos la gelatina al microondas por 40 segundos o hasta que quede líquida. Tomamos 2 o 3 cucharadas de la crema de maracuyá y, en un bol a parte, la mezclamos junto a la gelatina. Luego agregamos ésta a la crema de maracuyá (esta es la forma correcta de agregar a la preparación la gelatina sin sabor), y a continuación agregamos de a poco y con movimientos envolventes la crema de leche que hemos batido.


Vertimos la crema en el molde y llevamos a la heladera por un par de horas o hasta que quede firme.

Para la gelatina de maracuyá o cobertura de nuestro cheesecake:
Hidratamos la gelatina sin sabor (mismo procedimiento que antes). Reservamos.
Extraemos la pulpa de los maracuyá y la llevamos al fuego junto al agua y el azúcar. Una vez disuelto el azúcar apagamos el fuego y retiramos con un tenedor cualquier trozo que pudiera haber quedado. Agregamos la gelatina sin sabor y mezclamos bien. Dejamos enfriar y luego vertimos el contenido a nuestro cheesecake. Llevamos a la heladera hasta que la gelatina esté lista (un par de horas más aprox.).

Para desmoldar: mojamos un trapo con agua hirviendo y, con mucho cuidado de no quemarnos, lo colocamos alrededor del molde ejerciendo un poco de presión. 



¡Listo y delicioso! Espero que lo pruebes y lo disfrutes tanto como yo!




viernes, 5 de enero de 2018

Primera receta del 2018: Torta vintage de chocolate y mayonesa

No. No estoy loca. Sí. Sí lleva mayonesa. Pero ponte a pensar... Después de todo no es una cosa loca. La mayonesa lleva huevos y aceite. Hay bizcochuelos que llevan...huevos y aceite! ¿Viste? Te sonaba raro, pero ya no tanto?


Esta es una receta llamada Torta de chocolate Old fashioned que vi en el blog Passion for Baking y me encantó. Tenía que probarla y, aprovechando el cumpleaños de una amiga, decidí hacerla. El resultado fue un bizcochuelo suave, esponjoso y húmedo. Aquí va la receta que me rindió para un molde de 20 cm y otro de 16:


Ingredientes:

330 harina sin preparar (común)
90 g de cocoa (cacao)
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita y media de polvo para hornear
½ cucharadita de sal
3 huevos (a temperatura ambiente)
2 cucharaditas de esencia de vainilla
350 g de azúcar blanca
250 g de mayonesa (a temperatura ambiente)
300 ml de café (puede ser café instantáneo)

Preparación:


Tamizamos los ingredientes secos de dos a tres veces.


Batimos los huevos junto al azúcar a velocidad baja por 5 minutos. Agregamos la esencia de vainilla.


¨Limpiamos¨ fondo y bordes con una espátula antes de seguir batiendo.


Subimos la velocidad y batimos 5 minutos más.


Incorporamos la mayonesa y mezclamos medio minuto.


Agregamos los ingredientes secos intercalando con el café (un poco de secos, un poco de café, mezclo, un poco de secos, café, mezclo y así...).

Vamos incorporando con la espátula y movimientos envolventes.
Llevamos a molde bien enmantequillado y enharinado.

Horneamos en horno a 165 grados por 40 minutos o hasta que al meter un palito éste salga seco.
Podemos rellenarlo (en mi caso lo rellené con mermelada de frutillas) y cubrirlo con fudge. 
¡Voilá! Enjoy ;)

*Juli*




jueves, 19 de octubre de 2017

Cookies chocolatozas

Te lo advierto: si no sos de lo dulce este post NO es para vos. Dicho esto, hoy te traigo el paso a paso de estas galletas que son una bomba de ricas ;)

¿Vamos a la receta?





Ingredientes:
1 taza de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
1 taza de azúcar blanca
1/2 taza de azúcar rubia
2 huevos grandes
2 cucharaditas y media de esencia de vainilla
2 tazas de harina común
3/4 taza de cacao o cocoa
3 cucharadas de polvo para hornear
1 cucharadita de sal
1 taza de chips de chocolate
1 taza de chocolate blanco troceado

Preparación:

Cremamos la manteca con el azúcar



Agregamos los huevos


Incorporamos la harina y la cocoa (tamizamos)


por último agregamos el chocolate


Cubrimos la masa con film y llevamos a la heladera por unas horas


Armamos bolitas y llevamos al horno 180 grados por 10 minutos. Dejamos enfriar y a disfrutar!











viernes, 22 de septiembre de 2017

Blondies. Irresistibles!!!

Hoy les traigo esta receta de unos blondies que hicimos con Felipe y son un espectáculo.


¡Para chuparse los dedos! 
¡No se la pueden perder!


Ingredientes:

150 g de chocolate tipo cobertura blanco
100 g de mantequilla sin sal (manteca)
200 g de harina común
10 g de polvo para hornear
170 g de azúcar blanca
2 huevos
1 cucharada de sal
1 cucharada de esencia de vainilla
100 g de chips de chocolate blanco (o mismo chocolate troceado)
nueces o pecanas 50 g

Preparación:

Fundimos el chocolate a baño María. Le agregamos la mantequilla y mezclamos bien. Reservamos.



Batimos los huevos junto al azúcar hasta blanquear


Agregamos el chocolate fundido.
Tamizamos la harina e incorporamos con una espátula



Agregamos las nueces y los chips de chocolate


Colocamos en un molde de 20x30 cubierto con papel manteca. Llevamos a horno precalentado a 180 grados por 20 minutos.
Retiramos del horno y dejamos enfriar antes de desmoldar. Cortamos en cuadraditos.

¡A disfrutar!