Mostrando las entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pan. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

Bruschettas *Julieta*

¿Qué hacemos si tenemos frutas que parecían buenas y resultaron incomibles? Tenía unas peras (duras, duras como piedras) y unas manzanas un poco arenosas, así que en vez de ir al ¨señor Supermercado¨ y tirárselas por la cabeza (no me pareció muy amistoso de mi parte) decidí convertirlas en compota. A partir de aquí nació la idea de crear estas deliciosas bruschettas que no tienen desperdicio alguno y bauticé con mi nombre ;)



La compota es muy fácil de realizar y, si bien uno la asocia automáticamente con papilla para bebé o postre para problemas estomacales, puede ser el acompañante ideal para carnes, helados, crepes, etc.

Vamos a la receta:


Ingredientes

2 manzanas
1 pera
Pan de centeno c/n
Echalotes c/n
Azúcar 1 cucharada
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Agua 250 ml
Queso brie c/n
Aceite de oliva c/n
Sal y pimienta
pecanas c/n
 
Elementos esenciales para elaborar estas deliciosas bruschettas: fruta a elección (peras y manzanas), echalotes, pan de salvado y queso brie.
Procedimiento

Pelamos las frutas y las cortamos en trocitos. Las llevamos en una olla con agua a fuego medio.
 
 
 Una vez que el agua hirvió, agregamos el azúcar y un poco de esencia de vainilla. Bajamos el fuego y dejamos cocinar (a olla tapada) hasta que el agua desaparezca y la fruta esté blandita. Una vez lista la picamos bien chiquita.
Reservamos.
 
 
Cortamos el queso. Reservamos.
Picamos los echalotes y los salteamos en un poco de aceite de oliva. Agregamos la fruta a la misma sartén y mezclamos.
 
 
Tostamos el pan (es la alternativa menos torturante al horno por estos días de verano).
 A continuación armamos las bruschettas:
primero colocamos la fruta junto con los echalotes,luego el queso y, por último, decoramos con pecanas picadas.
 
 
 
¡Bon apetit! 


jueves, 29 de octubre de 2015

Como descongelar el pan

Hoy les contamos como descongelar y disfrutar del pan como nuevo.

foto de internet

Lo primero que deben de asegurarse es de haber congelado pan fresco y haberlo hecho bien. Para ello deben de cubrir las piezas de pan con papel aluminio y luego introducirlas en una bolsa apta para congelar. También recomendamos anotar la fecha en la que congelan el pan, para así poder ir consumiendo primero los que más tiempo llevan en el congelador.
 Si no tienen prisa para descongelar el pan déjenlo descongelar a temperatura ambiente tapado con un paño un par de horas. Luego le dan un toque de horno. 
Si están apurados entonces recurran al siguiente truquito:
pongan el pan dentro del microondas junto con una taza de agua (esta es para mantener la humedad y que el pan no se seque). Empiecen con 30 segundos. Si ven que aun no está blando agreguen más tiempo. Así tendrán su pan listo para darle el toque final en el horno.
Lo hice en el desayuno del domingo y no saben lo rico que estaba!! Pruébenlo y nos cuentan ;)
 

lunes, 31 de agosto de 2015

Bizcocho de pan

¡Buenos días! ¿Te quedó pan del almuerzo de ayer? Te dejamos esta idea para que no lo tires y lo utilices en este exquisito bizcocho. En casa fue un éxito! :)
 
¡Buen comienzo de semana para todos!


Ingredientes:
pan duro (el pan que te quedó de ayer)
4 huevos
2 vasos de leche
1 sobre de levadura
6 o 7 cucharadas de azúcar
2 cucharaditas de esencia de vainilla
Precalentar horno (fuego fuerte). 

 

 
Cortar en rodajas finitas el pan duro y colocarlo en la leche. Aplastar con un tenedor e incorporar el azúcar. Reservar.


 
Batir los huevos. Agregar la vainilla y el sobre de levadura. Batir. Incorporar esta mezcla a la leche con el pan.

 
Rallar el chocolate. Agregarlo a la preparación.
 
 
Llevar a un molde para budín cubierto con papel mantequilla y hornear a 180 grados durante 20/30 minutos aprox.

 
¡Listo! 

 

 

 

jueves, 27 de agosto de 2015

¡El pan no se tira!

Sea de molde, baguette o cualquier otro, el pan no se tira! Todo puede aprovecharse, nada se desperdicia. Acá te dejamos algunas ideas:

1- Pan rallado: No hay nada más sencillo de hacer que el pan rallado, que no requiere más que dejar secar bien en el horno el pan duro para posteriormente desmigajarlo con un molinillo.

2-Croutons: cubitos de pan tostado, salteado en oliva y condimentado con orégano y ajo. Ideales para agregar a nuestras sopas de crema.

3-Pudín: un delicioso postre hecho a base de pan duro, huevos, leche y canela. 

4- Tostadas francesas. Son un desayuno espectacular, que consiste simplemente en rebozar el pan duro cortado en rebanadas en una mezcla de huevos, azúcar y leche.Freímos en abundante mantequilla y... listo! Un delicioso acompañante para nuestro café con leche matutino.

5- Bizcocho de pan: quédense atentos, MUY PRONTO LES TRAEREMOS ESTA DELICIOSA RECETA!!
 
FOTO DE INTERNET
 

 

viernes, 26 de junio de 2015

Bruschetta de palta y espinaca

Fácil, rápida e ideal para maridar con una cerveza bien helada. 

 
Ingredientes para cada bruschetta:

Ingredientes:
· 1 tostada de pan francés
· 3/4 de palta aliñada con sal y limón
· Hojas de espinaca bebé frescas
· 1 cucharada de queso feta
· Aceite de oliva
· Sal y pimienta

. Semillas de ajonjolí

Preparación:
1. Una vez que tienes lista la tostada coloca parte de las hojitas de espinaca , el queso feta cortado en cubitos y al final decoras con la palta que previamente aliñaste con sal y limón.
2. Finaliza rociando con aceite de oliva y semillas de ajonjolí