Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con limón. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de octubre de 2016

Un éxito de primavera: Muffins de limón y frutillas


Una receta muy fácil, ideal para hacer con los más peques. Mezclar, al horno y en 10 minutos tenés muffins caseros.

Para 12 muffins necesitás: 2 tazas de harina leudante + 1 taza de azúcar + 1 pizca de sal + 1/3 de taza de jugo de limón + 1/2 taza de manteca derretida + 7 frutillas grandes cortadas en cubitos. 

Primero mezclamos los secos en un bol. Luego agregamos los ingredientes húmedos e integramos todo.


Colocamos en moldes antiadherentes o pirotines. Podemos cubrir con una capa fina de azúcar. A continuación llevamos a horno bajo por unos 10 a 15 minutos.



Dejamos enfriar y desmoldamos.



¡A disfrutar esta delicia! ¿Hacemos unos mates para acompañar?

domingo, 13 de diciembre de 2015

Aguas saborizadas 100% naturales y sin azúcar


¿Te gustan las aguas saborizadas? Son refrescantes e ideales para estos días de intenso calor. En este post algunas ideas de qué frutas y vegetales combinar para lograr las aguas saborizadas más deliciosas.

La fórmula es muy sencilla: agua potable + hielo + 1 pieza de fruta o verdura (aproximadamente) cada 1 litro. También podés añadir hierbas. Con estos ingredientes tan simples vas a conseguir una bebida riquísima. 

Recordá que para utilizar vegetales o frutas no orgánicos con cáscara es conveniente lavarlos muy bien. Acá más información.

¿Cómo se hace el agua saborizada? Cortá tus frutas y verduras en finas rodajas, mezclá con el agua y las hierbas y dejá reposar 1 hora en la heladera. Añadí hielo y listo. En el caso de las frutas con jugo es conveniente machacar un poquito antes de beber, para que el sabor se intensifique.

Te recomendamos algunos posibles sabores:
  • Limón y menta
  • Limón y pepino
  • Lima-limón
  • Naranja y frutilla
  • Sandía y menta
  • Pomelo rosado
¿Se animan a probarlas? ¡Esperamos sus fotos! :)







lunes, 28 de septiembre de 2015

Barritas de limón: ¡Un guilty pleasure que vale la pena!


Si te encantan los dulces con sabor a limón y un toque ácido estas barritas van a convertirse en un clásico de tus recetas muy pronto. Para el té, para regalar en una linda cajita o para acompañar un café en cualquier momento del día. Animate a probarlas. Un placer culposo que vale la pena.

Ingredientes para la masa: 150 g de manteca (mantequilla) blanda + media taza de azúcar impalpable + media taza de harina leudante.

Para el relleno: 1 taza y media de azúcar común + 4 huevos + ralladura de 1 limón grande + jugo de 2 limones.

Comenzamos precalentando el horno a temperatura media. Luego formando un granulado con los ingredientes de la masa. Usamos las manos. Nos quedará de este modo:


Reservamos una taza de esta preparación aparte y el resto lo colocamos en una fuente rectangular apta para el horno. La idea es que quede una capa de un espesor de 1 cm. aproximadamente. Cocinamos por 10 minutos. 


Agregamos a la preparación reservada los ingredientes del relleno. Simplemente mezclamos bien, cubrimos la masa y volvemos a llevar al horno por 20 minutos.





Dejamos enfriar y cortamos en barritas. ¡Listo! Una delicatessen tentadora, dulce pero algo ácida, cremosa y que se deshace en la boca. ¡No se la pierdan!


lunes, 7 de septiembre de 2015

Limonada concentrada 100% natural


Esta receta es casi mágica. Con sólo 3 limones vas a lograr 4 litros de deliciosa limonada casera y natural. ¿No nos creés? ¡Seguí leyendo!

Inspirada en este post de jugo de naranja concentrado de nuestra página amiga La cocina de Ile (¡no dejen de visitarla!) logramos una variante ideal para los días de calorcito que ya llegan.

Ingredientes (para 4 litros de limonada):
3 limones medianos
400 g. de azúcar
2 cucharaditas de ácido cítrico
4 litros de agua potable

El ácido cítrico es un polvo que puede conseguirse en grandes casas de repostería y cocina como Doña Clara (en Buenos Aires) y es un ingrediente fundamental de esta receta.

Comenzamos lavando bien los limones y blanqueándolos durante 1 minuto en agua hirviendo para quitarles pintura, ceras y demás.


Luego yo elegí llevarlos al freezer ya cortados en pequeñas rodajas para ahorrar un paso. Unas 2 horas es suficiente.



Al cabo de este tiempo procesamos hasta pulverizar.



A continuación mezclamos esta pasta con 1 litro de agua y dejamos reposar 10 minutos (no más porque queda amargo).


Por último colamos muy bien usando un lienzo o bolsa para hacer leches vegetales. Presionamos con firmeza para extraer todo el sabor posible. Agregamos a este líquido el azúcar y el ácido cítrico y mezclamos bien. Si el azúcar no se integra correctamente podemos calentar muy brevemente sobre el fuego.

¡Listo! Añadimos el resto del agua, enfriamos bien y obtenemos 4 litros de limonada casera.


¿Se animan a probarla? No dejen de hacerlo también con naranjas o cualquier otro cítrico. ¡Ideal para los cumples!



jueves, 7 de mayo de 2015

Delicia de limón

Ay, ay, ay... lo rico que es este postre!!
Llevamos recomendándoselo a muchos amigos para hacer en fiestas y cumpleaños, y siempre es un éxito! Ideal para hacer en grandes cantidades ya que es muy fácil y rápido de elaborar.


Aquí la receta y el paso a paso:
 
Ingredientes:
  • Leche condensada 250 cc
  • Crema de leche 250 cc
  • jugo de limón 125 cc ( 7 limones pequeños tipo lima o 3 grandes amarillos)
  • 24 Galletitas de vainilla
  • Manteca o mantequilla sin sal: 120 gr
 
1) Mezclar en la batidora o licuadora la leche condensada con la crema. Adicionar de un golpe el jumo de limón.

 
2) En una sartén, derretir la manteca y agregar las galletas en miga (mételas dentro de una bolsita y machácala con un palo de amasar)


3) Verter la preparación en un molde y refrigerar durante 20 minutos aproximadamente. 
4) Retirar de la heladera y agregar la mezcla, decorar con ralladura de limón. 
Refrigerar mínimo 20 minutos antes de servir. 

¿Vieron que fácil? Ahora...¡manos a la obra!
 
 
 
 
 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Galletas de limón y lavanda

El agradable olor de la lavanda se siente con tan solo mezclar los ingredientes. Al hornear el perfume inundará tu cocina. ¡Que las disfrutes!


Ingredientes (rinde aprox. 1 docena de galletas):

90g mantequilla (que esté blandita. Retírala de la heladera 1 hora antes de utilizarla)
1/4 Taza azúcar
2 Cucharadas azúcar impalpable
1 pizca de sal
2 yemas de huevo a temperatura ambiente
2 Tazas de harina (del tamaño de la foto)
Ralladura de dos limones pequeños o 1 grande y algunas gotitas de estos (a gusto)
1 cucharadita de flor de lavanda seca



Preparación:

Batir la mantequilla y agregar los dos azúcares hasta obtener una mezcla suave.
Agregar la ralladura de limón y la lavanda.


Mezclar y añadir las yemas de huevo. Continuar batiendo hasta que quede una mezcla homogénea.
Agregar la harina poco a poco hasta incorporar las dos tazas.
Formar un bollo con la masa y envolverlo con papel film. Refrigerar por dos horas.


Precalentar el horno a 180 C.
Cortar la masa con la forma que quieras con un grosor de 1 cm y medio aprox.
Llevar al horno en una fuente con papel mantequilla ó papel para horno.
Hornear de 15 a 20 minutos hasta que las galletas se doren ligeramente, aunque se sientan suaves al tacto.
Dejar enfriar antes de comerlas o almacenarlas.
Importante: asegúrate de que la lavanda que compres sea totalmente natural y comestible.
 
 

Cupcakes de limón y pisco

¡Qué buenos cupcakes para disfrutar en verano!


Para hacer estos ricos cupcakes de pisco vas a necesitar:
 
 Para la masa:
 
- 110 gr. de manteca a temperatura ambiente
- 225 gr. de azúcar blanca
- 2 huevos (medianos)
- 250 gr de harina común (000 o 0000. En Perú la llaman harina SIN preparar)
- 100 ml de leche
- Jugo de 1 limón amarillo mediano (o 2 pequeños verdes)
- Ralladura de 1 limón
- 1 cucharadita y media de polvo Royal
 
Para el butter cream de pisco:

125 gr. de manteca sin sal a temperatura ambiente
300 gr. de azúcar glas (azúcar impalpable)
2 cucharas de pisco
1 cucharada grande de jugo de limón
Unas gotitas de amargo de angostura (si no les gusta lo pueden obviar, como hice yo)
 
Preparación:
  • Precalentamos el horno a 180ºC
  • Preparamos el molde con sus pirotines (cápsulas) 
  • Batimos el azúcar con la manteca. Añadimos los huevos uno a uno hasta que todo esté bien incorporado. Incorporamos la esencia, la ralladura y jugo de limón. 
  • Tamizar la harina y agregarle el polvo para hornear. 
  • Añadimos la leche alternando con la harina.
  • Rellenamos los moldes por la mitad. Golpeamos un poco el molde contra la mesada para quitar el aire que pudo haber quedado en la mezcla.
  • Horneamos por 20 minutos
 
Una vez listos, dejamos reposar 5 minutos, luego trasladamos a la rejilla y dejamos enfriar.

 Preparación del buttercream:
  •  Batimos a velocidad media la manteca alrededor de 2 minutos. Bajamos la velocidad de nuestra batidora y vamos agregando el azúcar de a poco.
  • Una vez que tenemos nuestro butter cream base, añadimos los líquidos (pisco, limón y angostura, previamente mezclados) y terminamos de batir. 

sábado, 2 de mayo de 2015

Cuadraditos de limón


¡Especiales para la tarde! Una de las recetas infalibles de nuestro recetario.

Ingredientes:

MASA
100 g. de manteca
1 taza de azúcar
1 huevo batido
Ralladura de 1 limón grande
Jugo de limón (unas 3 cucharadas)
2 tazas y media de harina leudante
1/2 cucharadita de sal
1/2 taza de leche

BAÑO
1 taza de azúcar impalpable
2 cucharadas de jugo de limón


Batir la manteca con el azúcar. Agregar el huevo. Añadir la ralladura y el jugo de limón. Tamizar la sal y la harina y agregarlas, alternando con la leche.


Colocar en molde de 30 x 20 cm. y cocinar en horno medio por 30 minutos aproximadamente.


Una vez frío cubrir con el baño, dejar secar y cortar en cuadrados.



¡Limonada casera con menta!


¿Hay algo más rico que una limonada casera bien fría para un día caluroso?

Ingredientes para 1 litro y medio:
200 gramos de azúcar
5 limones grandes
1 litro de agua fría
Menta a gusto
Hielo




Primero formamos un almíbar con un poco de agua, el azúcar y varias cáscaras de limón. En este caso se hizo el almíbar en microondas. Una vez frío sumamos el jugo de los 5 limones, el resto del agua y el hielo. Para extraer todo el sabor de la menta la machacamos un poco previamente (es opcional). Para lograr más sabor y aroma también podemos colocar rodajitas de limón. Esperamos unos minutos para que se enfríe bien y... ¡A disfrutar!