Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de helados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de helados. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

Palito helado de fresas

Hoy les traemos esta receta muy fácil de realizar. Ideal para aprovechar y hacer en lo que queda de calor en la ciudad: palitos helados de fresas o frutillas.
Tienen cero grasas y pocas calorías (entre 80 y 160 según el tamaño). Ideales para los pequeños. Evitamos comprar los helados industriales y les damos los hechos en casa que tienen mayor valor nutricional.



Ingredientes:
500 g de fresas (frutillas)
100 g de azúcar blanca
Jugo de 1/2 limón

Preparación:

Lavamos las fresas y les cortamos los cabitos.



Las licuamos junto al jugo de limón y el azúcar.



Llevamos la mezcla a los envases para helado por un mínimo de 4 horas.



También podés usar una cubetera como ves en la foto. Colocas la mezcla y esperás 2 horas para ponerle el palito.



¡Listos!






lunes, 8 de febrero de 2016

Helado de maracuyá

¡Buen día!
 
Hoy les traemos una receta para combatir el calor y empezar la semana dulcemente: helado de maracuyá. ¡Muuuuuy rico! Si no les gusta la fruta de la pasión (así se la llama comúnmente a esta fruta) pueden entonces reemplazarla por otra de temporada.



 

Ingredientes:

Pulpa de maracuyá 200 gr (casi una taza. Según el tamaño de la fruta pueden llegar a ser 2 o 3 maracuyás)
Azúcar blanca: 180 gr (casi 1 taza)
Claras de huevos: 3
Crema de leche: 180 cc (casi una taza)
Gelatina sin sabor: 1 cucharadita hidratada en 35 cc de agua
Agua: 60 cc



Preparación:
 
En una olla calentar el agua con el azúcar y realizar un almíbar. Cuando las burbujas lleguen al centro estará listo.
 

Batir las claras con una cucharada de azúcar.
 

Incorporar el almíbar en forma de hilo y seguir batiendo hasta formar un merengue.
 
 
Hidratar la gelatina en el agua y llevar en una olla a fuego bajo para que se disuelva bien. Mezclarla con la pulpa de maracuyá e incorporar todo al merengue.
Batir la crema hasta que el batidor deje su marca (medio punto) e incorporarla a la mezcla anterior. Unir todo de forma envolvente y llevar en un molde al congelador por 5 horas.
Consejo: al batir la crema ésta debe de estar bien fría o se puede llegar a cortar. Lo que podés hacer para no correr riesgos es batirla en un baño María invertido (fuente con agua y hielo)
 

También pueden agregarle trocitos de chocolate blanco o negro y/o servirlo con dulce de leche y lentejitas de chocolate. ¡Yummy!