Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2018

Chop suey

El chop suey es un plato de origen chino/estadounidense que literalmente significa "trozos mezclados". Un plato simple y muy rico. Aquí te cuento su historia y enseño a hacerlo:



Una de las historias dice que el noble Li Hung Chan, cuando era enviado de su Majestad Imperial en Washington, fue visitado tarde por la noche, por algunos amigos norteamericanos. Apenado por no tener nada especial que ofrecer, Li ordenó a su cocinero hacer lo que pudiera con lo disponible en la cocina.
El cocinero mezcló carnes y vegetales para ofrecer un platillo chao (salteado o frito) que quedó tan sabroso que los amigos comieron con mucho placer, elogiando las habilidades del cocinero.
Luego preguntaron a Li el nombre de tal delicia y Li dijo: Chop Suey.


Ingredientes:

1 solomillo de cerdo
aceite
2 cucharadas de salsa de soja
1 cebolla pequeña
1 zanahoria pequeña
1 rodaja de calabaza
1/2 pimiento rojo
1 zapallito
1 sobre de caldo para saborizar
1 taza de brotes de soja

Preparación:

Cortar en tiras pequeñas y parejas la cebolla, la zanahoria, la calabaza, el pimiento y el zapallito. Reservar.



Lavar los brotes de soja y reservar.



Cortar el cerdo en tiras.


 Calentar aceite en una sartén y saltear la carne


Saltear los vegetales a fuego fuerte de manera que queden crocantes


Unir con la carne y agregar el caldo. 




 Agregar los brotes, mezclar y servir.



viernes, 5 de enero de 2018

Primera receta del 2018: Torta vintage de chocolate y mayonesa

No. No estoy loca. Sí. Sí lleva mayonesa. Pero ponte a pensar... Después de todo no es una cosa loca. La mayonesa lleva huevos y aceite. Hay bizcochuelos que llevan...huevos y aceite! ¿Viste? Te sonaba raro, pero ya no tanto?


Esta es una receta llamada Torta de chocolate Old fashioned que vi en el blog Passion for Baking y me encantó. Tenía que probarla y, aprovechando el cumpleaños de una amiga, decidí hacerla. El resultado fue un bizcochuelo suave, esponjoso y húmedo. Aquí va la receta que me rindió para un molde de 20 cm y otro de 16:


Ingredientes:

330 harina sin preparar (común)
90 g de cocoa (cacao)
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita y media de polvo para hornear
½ cucharadita de sal
3 huevos (a temperatura ambiente)
2 cucharaditas de esencia de vainilla
350 g de azúcar blanca
250 g de mayonesa (a temperatura ambiente)
300 ml de café (puede ser café instantáneo)

Preparación:


Tamizamos los ingredientes secos de dos a tres veces.


Batimos los huevos junto al azúcar a velocidad baja por 5 minutos. Agregamos la esencia de vainilla.


¨Limpiamos¨ fondo y bordes con una espátula antes de seguir batiendo.


Subimos la velocidad y batimos 5 minutos más.


Incorporamos la mayonesa y mezclamos medio minuto.


Agregamos los ingredientes secos intercalando con el café (un poco de secos, un poco de café, mezclo, un poco de secos, café, mezclo y así...).

Vamos incorporando con la espátula y movimientos envolventes.
Llevamos a molde bien enmantequillado y enharinado.

Horneamos en horno a 165 grados por 40 minutos o hasta que al meter un palito éste salga seco.
Podemos rellenarlo (en mi caso lo rellené con mermelada de frutillas) y cubrirlo con fudge. 
¡Voilá! Enjoy ;)

*Juli*




jueves, 4 de febrero de 2016

Ensalada de verdes, langostinos y pistachos con aderezo de miel


Esta es una idea fácil y fresca para una comida liviana de mediodía. Podés añadir los vegetales o frutos secos que te gusten y tener un plato delicioso en minutos.

Ingredientes: lechuga morada, lechuga de manteca, pepino, langostinos, pistachos pelados sin sal.

Para el aderezo: vinagre de manzana, miel, pimienta, sal marina y aceite de oliva.

En este caso usamos langostinos ya pelados y limpios y los cocinamos 2 minutos por lado en una sartén anti-adherente bien caliente.


Cortamos los vegetales (la lechuga en juliana y el pepino en rodajas), los colocamos como colchón y coronamos con los langostinos y los pistachos.

En un bol aparte mezclamos los ingredientes del aderezo y rociamos nuestra ensalada. 


¿Qué les parece? ¡Buen apetito!

lunes, 7 de septiembre de 2015

Limonada concentrada 100% natural


Esta receta es casi mágica. Con sólo 3 limones vas a lograr 4 litros de deliciosa limonada casera y natural. ¿No nos creés? ¡Seguí leyendo!

Inspirada en este post de jugo de naranja concentrado de nuestra página amiga La cocina de Ile (¡no dejen de visitarla!) logramos una variante ideal para los días de calorcito que ya llegan.

Ingredientes (para 4 litros de limonada):
3 limones medianos
400 g. de azúcar
2 cucharaditas de ácido cítrico
4 litros de agua potable

El ácido cítrico es un polvo que puede conseguirse en grandes casas de repostería y cocina como Doña Clara (en Buenos Aires) y es un ingrediente fundamental de esta receta.

Comenzamos lavando bien los limones y blanqueándolos durante 1 minuto en agua hirviendo para quitarles pintura, ceras y demás.


Luego yo elegí llevarlos al freezer ya cortados en pequeñas rodajas para ahorrar un paso. Unas 2 horas es suficiente.



Al cabo de este tiempo procesamos hasta pulverizar.



A continuación mezclamos esta pasta con 1 litro de agua y dejamos reposar 10 minutos (no más porque queda amargo).


Por último colamos muy bien usando un lienzo o bolsa para hacer leches vegetales. Presionamos con firmeza para extraer todo el sabor posible. Agregamos a este líquido el azúcar y el ácido cítrico y mezclamos bien. Si el azúcar no se integra correctamente podemos calentar muy brevemente sobre el fuego.

¡Listo! Añadimos el resto del agua, enfriamos bien y obtenemos 4 litros de limonada casera.


¿Se animan a probarla? No dejen de hacerlo también con naranjas o cualquier otro cítrico. ¡Ideal para los cumples!



lunes, 3 de agosto de 2015

Tarta expréss con vegetales congelados


¿No tenés nada de tiempo? ¿Cerró la verdulería? ¿Llegaste tarde y querés comer algo casero y sano? ¡Probá esta receta... una tarta de vegetales lista en menos de media hora!

¿Sabías que podés tener en tu freezer vegetales congelados? Verduras de hoja, brócoli, choclo, zanahoria cocida y mucho más. Podés, incluso, hacer los tuyos propios, blanqueándolos en agua hirviendo y congelándolos en bolsitas individuales.

Para hacer esta tarta súper rápida necesitás: 1 tapa de masa de pascualina, 1 bolsa de brócoli congelado, 1 bolsa de choclo congelado, 2 huevos (opcional), un poco de queso blanco o queso vegetal, queso rallado o levadura (opcional) sal y pimienta. En realidad, podés usar lo que tengas y lo que más te guste.

Comenzamos descongelando y salteando con un poco de aceite o agua los vegetales en una sartén. Cuando están tiernos añadimos el resto de los ingredientes y condimentamos a gusto.




Rellenamos la masa y espolvoreamos con queso rallado o levadura de cerveza en copos. Llevamos a horno moderado unos 15 minutos. ¡Listo! ¡Una tarta en minutos! ¿Qué les parece la idea?




jueves, 30 de julio de 2015

Buñuelos integrales diferentes: ¡De lechuga y pak choi!

Cuando pensamos en buñuelos pensamos en acelga o espinaca. ¿Pero sabías que los buñuelos se pueden hacer con verduras como la lechuga y el pak choi? ¡Es muy fácil!



El pak choi es una hortaliza china perteneciente a la familia de las coles pero su forma y su sabor se asemejan más a la acelga o la espinaca. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias y antibióticas.

Para estos buñuelos usamos:
paquete de pak choi, media lechuga capuchina, 4 huevos, 1 taza de harina integral, sal y pimienta.
El pak choi necesita ser blanqueado apenas en agua hirviendo. Luego lo cortamos en juliana. La lechuga la cortamos en crudo.



En este caso hicimos los dos sabores por separado. En un bol la lechuga con 2 huevos y media taza de harina.  En otro el pak choi con los mismos ingredientes. Salpimentamos ambas preparaciones.

 
Freímos de ambos lados en abundante aceite caliente colocando de a una cucharada y dejando suficiente espacio entre buñuelos.

Colocamos sobre papel para quitar el exceso de aceite y servimos inmediatamente.
¡A probar diferentes combinaciones! ¿Se animan?



martes, 7 de julio de 2015

"Queso" 100% vegetal de semillas de girasol y sésamo


Este "quesito" untable bien podría ser también un paté si lo aligeramos un poco y le damos otra forma. Sea como sea, es exquisito para incluir en la picada o en un tentempié antes de la cena. ¡Con productos 100% de origen vegetal y mucho sabor!
Ingredientes:
3 puñados de semillas de girasol peladas sin sal
1 puñado de semillas de sésamo
1 diente de ajo
1/3 de taza de aceite de oliva
3 cucharadas de levadura en copos
Sal marina
Pimienta negra
Pimentón dulce
Orégano

Lo primero que necesitamos es remojar las semillas por unas 6 horas (puede ser un poco más, por ejemplo toda la noche).

Luego simplemente las colamos y las procesamos con todo el resto de los ingredientes excepto el orégano y el pimentón.


Una vez bien procesada la pasta agregamos el orégano (o si prefieren que ni se vea lo pueden añadir antes) y colocamos en un molde aceitado. En este caso utilizamos un molde de hamburguesas.
 

Llevamos a la heladera algunas horas hasta que se torne firme y luego simplemente desmoldamos. Para terminarlo espolvoreamos los bordes con pimentón dulce. ¡Se conserva en heladera mucho tiempo! Sólo manténganlo en un recipiente cerrado para evitar que se reseque. Ideal para untar o para hacer mini tarteletas de copetín.


¿Qué les parece la idea? ¡Buen apetito!

miércoles, 24 de junio de 2015

Guarnición expréss: Cubitos de calabaza al curry


¿No les pasa que a veces las guarniciones terminan siendo siempre iguales y aburridas? Ensalada mixta, puré de papa, arroz, blanco... ¡Por eso en Como Lima BUEna tenemos esta sección especial!

Hoy les traemos una idea sencilla y llena de sabor. Sólo necesitamos 1 calabaza mediana, aceite y condimentos.



Tan simple como pelar la calabaza, cortarla en cubos, condimentarla y asarla en el horno hasta que se dore. Recuerden primero aceitar la placa y llevarla al horno. Una vez caliente añadimos la calabaza y condimentamos con sal marina, pimienta negra, curry suave y semillas de sésamo. Pueden variar esta combinación como más les guste. Durante el proceso debemos rotar los cubos al menos una vez para que se cocinen bien parejo.

¿Qué les parece esta guarnición expréss?