Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con queso. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con queso. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de septiembre de 2017

Tarta de queso japonesa

Vamos despidiendo de a poco el invierno... Y para hacerlo de la mejor forma, hoy les traemos esta receta fácil y muy rica para que la acompañen con una infusión calentita.

¡Que la disfruten!


Ingredientes:


6 huevos
240 g de queso crema
240 g de chocolate blanco
azúcar impalpable c/n

Preparación:

Derretimos el chocolate

Separamos las claras de las yemas


Agregamos al chocolate derretido el queso crema y mezclamos bien


Agregamos las yemas y mezclamos


Batimos las claras a punto nieve


Incorporamos las claras a la preparación


Vertemos en un molde de 20 cm (forrado con papel manteca). Colocamos el molde sobre un recipiente pirex con agua hirviendo. Llevamos a horno precalentado unos 50 minutos aprox o hasta que esté listo.


Retiramos del horno. Dejamos enfriar. Desmoldamos y cubrimos con azúcar impalpable.


¡Lista! Esponjosa y deliciosa.










lunes, 26 de diciembre de 2016

Quiche de espárragos y queso

Hoy les traemos una receta muy fácil y rica. La saqué de Cocineros Argentinos y varié un poco las cantidades. Esta vez la hice para Noche Buena, y fue un éxito como siempre. Prueben hacerla para Año Nuevo y luego nos cuentan ;)



Ingredientes:
2 atados de espárragos
3 huevos
200 ml crema de leche
200 queso mantecoso
100 jamón de pavita
Sal y pimienta

Hervir los espárragos en agua y sal. Una vez listos cortarlos. Cortar el jamón en tiritas y el queso en cubitos.
Colocamos primero la masa en la tartera, luego el jamón...


...los espárragos cortados y el queso.


Batimos los huevos y los mezclamos con la crema.


Salpimentamos. Vertimos la mezcla en la tarta.



Llevamos al horno por media hora.
¡Listo!

lunes, 18 de enero de 2016

Bruschettas *Julieta*

¿Qué hacemos si tenemos frutas que parecían buenas y resultaron incomibles? Tenía unas peras (duras, duras como piedras) y unas manzanas un poco arenosas, así que en vez de ir al ¨señor Supermercado¨ y tirárselas por la cabeza (no me pareció muy amistoso de mi parte) decidí convertirlas en compota. A partir de aquí nació la idea de crear estas deliciosas bruschettas que no tienen desperdicio alguno y bauticé con mi nombre ;)



La compota es muy fácil de realizar y, si bien uno la asocia automáticamente con papilla para bebé o postre para problemas estomacales, puede ser el acompañante ideal para carnes, helados, crepes, etc.

Vamos a la receta:


Ingredientes

2 manzanas
1 pera
Pan de centeno c/n
Echalotes c/n
Azúcar 1 cucharada
Esencia de vainilla 1 cucharadita
Agua 250 ml
Queso brie c/n
Aceite de oliva c/n
Sal y pimienta
pecanas c/n
 
Elementos esenciales para elaborar estas deliciosas bruschettas: fruta a elección (peras y manzanas), echalotes, pan de salvado y queso brie.
Procedimiento

Pelamos las frutas y las cortamos en trocitos. Las llevamos en una olla con agua a fuego medio.
 
 
 Una vez que el agua hirvió, agregamos el azúcar y un poco de esencia de vainilla. Bajamos el fuego y dejamos cocinar (a olla tapada) hasta que el agua desaparezca y la fruta esté blandita. Una vez lista la picamos bien chiquita.
Reservamos.
 
 
Cortamos el queso. Reservamos.
Picamos los echalotes y los salteamos en un poco de aceite de oliva. Agregamos la fruta a la misma sartén y mezclamos.
 
 
Tostamos el pan (es la alternativa menos torturante al horno por estos días de verano).
 A continuación armamos las bruschettas:
primero colocamos la fruta junto con los echalotes,luego el queso y, por último, decoramos con pecanas picadas.
 
 
 
¡Bon apetit! 


jueves, 19 de noviembre de 2015

Tarta de puerros y cebollas: ¡Imperdible!


Una tarta 100% casera en pocos minutos. ¿Te gusta el puerro? ¿No sabés cómo cocinarlo? Algunas ideas en esta receta súper sana y rica.

El puerro, muchas veces olvidado, tiene numerosas propiedades benéficas como vitaminas, fibra, ácido fólico y potasio. Es sabroso y muy fácil de cocinar.

Si además querés hacer la masa casera podés encontrar la receta en este link.

Ingredientes (relleno): 500 g. de puerro, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 200 g. de queso blanco o crema de leche, 200 g. de queso mozzarella, 2 huevos, pimienta negra, azúcar y sal.

Cortamos las cebollas en pluma y las rehogamos con un poco de aceite de oliva, cuando estén cocidas bajamos el fuego, añadimos sal, una pizca de azúcar (en este caso usamos azúcar integral) y pimienta negra recién molida. Cocinamos un rato más hasta caramelizar.


Mientras tanto lavamos y cortamos el puerro y lo reservamos.


Cuando la cebolla esté lista añadimos el puerro. Necesitamos una sartén, wok o cacerola con espacio suficiente. A los pocos minutos el volumen, de todos modos, se reduce considerablemente. Cuando el puerro esté blando como en la segunda foto ya podemos apagar el fuego.



Esperamos que se enfríe un poco y añadimos el resto de los ingredientes, excepto la mozzarella, que la usaremos para cubrir la tarta.



Sobre la masa estirada colocamos la mezcla anterior y cubrimos con el queso mozzarella. Recordemos que si la masa es casera siempre es mejor cocinarla un poquito previamente.



Llevamos al horno unos 20 minutos o hasta que coagule por completo y por fuera esté dorada. ¡Buen apetito!


martes, 6 de octubre de 2015

Sopa paraguaya con vitina


¿Conocen la sopa paraguaya? ¡Una sopa que no es una sopa! Se trata de un plato típico de Paraguay y del Nordeste argentino, producto de la fusión española-guaraní. Es un bizcocho esponjoso salado de muy elevado valor proteico y calórico.

Es más usual que se elabore con harina de maíz pero en esta ocasión traemos una versión modificada. Es la receta del abuelo paterno de Noe. Tiene muchos años en la familia y es una tradición de cumpleaños. ¿Quieren probar un pastel con sabor a queso, muy sabroso y bien doradito? ¡Sigan la receta!

Ingredientes para una fuente grande: 1 litro de leche, 6 huevos, medio kilo de queso fresco, 6 cebollas, 1 paquete de Vitina, 200 g de manteca, sal y pimienta.

Comenzamos dorando la cebolla en manteca hasta que el color sea bien oscuro y se haya caramelizado levemente.


Agregamos entonces todos los ingredientes. Cortamos el queso en cubos. Podemos fundir la manteca para que se integre perfectamente.


Mezclamos bien, salpimentamos y llevamos al horno hasta que esté firme y bien dorado por arriba.


Dejamos enfriar y cortamos en cubos. Podemos servirla tibia o fría. ¡Deliciosos bocados sabor a queso! A tus hijos va a encantarles.

miércoles, 5 de agosto de 2015

Crackers de queso

Como las del supermercado, pero más ricas y hechas en casa.


Ingredientes (rinden unas 18 crackers aproximadamente): 
  •  170 g del queso que más te guste (1 taza aprox.)
  • 65 g de mantequilla sin sal
  • 90 g de harina sin preparar (2/3 de taza)
  • Romero: a gusto
  • Sal y pimienta: a gusto (ojo con la sal. No abusar de ella porque pueden quedar demasiado saladas ya que la preparación contiene queso y sal de maras x encima)
  • Sal de maras para espolvorear: a gusto

  • Paso a paso:
    Pre calentar el horno a 180 grados.
    Colocar la harina, el romero, el queso, la mantequilla (en cubitos a temperatura ambiente), la sal y la pimienta en el procesador. Procesar.

     
    Llevar a un bowl y terminar de unir bien y formar la masa. Separar en dos bollos.
    Estirar cada bollo y formar una masa bien finita con la ayuda de dos capas de papel mantequilla (una por debajo y otra por encima). Esto es para que no se te pegue al palote.
    Cortar en rectángulos y llevar al horno unos 20 minutos aprox.

    Dejar enfriar en una rejilla. Mucho cuidado al retirarlas de la placa porque al ser crackers son muy frágiles y se rompen fácilmente.
    ¡Listas! Disfrútalas como parte de un rico piqueo ;)
     


     

    miércoles, 15 de julio de 2015

    Filetes rusos de jamón y queso

    Esta preparación, hecha a base de carne picada, es muy común en diversas cocinas del mundo. La versión española se llama filete ruso y es la que les traigo hoy. Esperamos que la prueben y disfruten.
    ¡Estamos seguras que les va a encantar!


    Ingredientes (para 6 personas):

    500 gr de carne picada (podemos mezclar 250 vacuna con 250 de cerdo)
    100 gr. de jamón cocido (en este caso usé jamón de cerdo)
    100 gr. de jamón serrano
    100 gr. de queso
    1 huevo mediano
    2 cebollitas o echalotes
    3 dientes de ajo
    Harina 
    Pan rallado
    Huevo batido
    Aceite
    sal
    pimienta
    perejil
    Ensalada para acompañar 

     
    Para la fritada: 

    3 tomates
    2 cebollitas o echalotes
    aceite
    sal a gusto
    Una pizca de azúcar 

    Paso a paso:

    Para los filetes:

    Reunimos los ingredientes.


     
     


    Picamos el diente de ajo y lo doramos en un poco de aceite en la sartén. Agregar un echalote picado bien finito. Dorar.
    Poner la carne en un bowl y agregarle: el jamón cocido, el jamón serrano, el queso cortado en cubitos, perejil picado, los echalotes y el ajo dorados, huevo, sal y pimienta.



    Amasar y formar los filetes. Pasar los filetes por harina, huevo y, finalmente, por pan rallado.
     

    Con un tenedor aplastar un par de dientes de ajo y ponerlos a freír donde van a ir los filetes por 2 o 3 minutos por cada lado.

    Para la fritada de tomates:

    Escaldamos los tomates para pelarlos. Les damos un par de cortes en la superficie y los sumergimos en una olla con agua hirviendo durante 1 minuto.


    Inmediatamente después, los sacamos a un bol con agua fría y hielo. Cuando estén fríos, los sacamos para pelarlos y quitarles las pepitas. Reservamos.
     
     

    Pelamos y picamos finitos los echalotes y los rehogamos en una sartén a fuego moderado. Cuando las cebollitas comiencen a transparentarse añadimos los tomates y cocinamos aprox. por 10 minutos. Agregamos sal y una pizca de azúcar.
    Servimos los filetes y los presentamos con la ensalada que más nos guste y la fritada de tomates.


    ¡Buen provecho!