Mostrando las entradas con la etiqueta recetas para niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas para niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de febrero de 2017

Fideos Arcoiris

Hoy no te traemos una receta, pero sí una idea muy divertida para hacer a los niños. Felipe (mi hijo de 4 años) la vio en un libro y me pidió (por no decir exigió!) hacerla.
¿El resultado? Una cena muy divertida y colorida :)




¿Qué vas a necesitar?

Spaguettis c/n
colorantes vegetales de color azul, amarillo, verde y rojo o el color que más te guste
bolsitas tipo ziploc
agua c/n

¿Cómo?

MUY fácil: cocinas los fideos. Separas la cantidad que vas a querer de cada color. En este caso hice 4 colores, por lo que necesité 4 bolsitas. Tomas la bolsita y le colocas una gota de colorante y luego un chorrito de agua. Pones los spaguettis dentro. Cerras la bolsa y sacudís. ¡Listo! Ya están teñidos. Repetís el procedimiento con los otros colores y servís tu colorido plato.

¡Bon apetit!

Juli :)








miércoles, 4 de noviembre de 2015

Snacks dulces de quinoa y mantequilla de maní

Hoy les traemos estos bocaditos veganos libres de gluten. Un snack dulce ideal para la lonchera de los niños. Con tan solo 5 ingredientes hacemos estas ricas y saludables bolitas proteicas, con menos de 40 calorías y menos de 1 gramo de azúcar cada una.  Dale una opción sana a tus hijos cuando tengan ganas de algo dulce y rico.


Ingredientes:

1/2 taza de quinua bien lavada y escurrida
1 taza de agua
1/4 de taza de peanut butter o mantequilla de maní (si es natural mucho mejor. En este enlace te enseñamos a hacer una pasta natural: http://comolimabuena.blogspot.pe/2015/05/leche-vegetal-de-mani-yapa.html)
2 cucharaditas de sirope de maple
1/2 cucharadita de canela en polvo
1 cucharadita de azúcar integral o panela
1 pizca de sal
En una pequeña cacerola pon la quinua con el agua a hervir.


Una vez que hierve, revuelve y baja el fuego para que siga hirviendo ( por 15 minutos aprox.) hasta que se evapore el agua y quede solo la quinua. Retírala del fuego y déjala enfriar.
Añade el resto de los ingredientes y mezcla bien.


Forma unas bolitas pequeñas y llévalas en una bandeja al congelador por 30 minutos o hasta que estén bien firmes.  Las puedes guardar en un taper hermético dentro de la heladera.

¡Listo! ¡A disfrutar sin culpa!



Fuente: Healthy Kids
Traducción, adaptación, elaboración y fotos: Como Lima BUEna

jueves, 7 de mayo de 2015

Soufleé de zanahorias y papa

Es ideal para acompañar carnes. Yo lo hago como comida principal para mi hijo de 2 añitos y no falla.


1) Precalentar el horno a 200 grados
2) Podes usar la verdura que quieras. En este caso usé 2 zanahorias, 1 papa mediana, medio morrón, 1 cebolla y 1 diente de ajo. Como primer paso vamos a cocinar todas las verduras. Hervimos la papa junto a la zanahoria, cortadas en cubos. Picamos cebolla, ají y ajo y los saltamos en un chorrito de aceite de oliva. 
3) Batimos 3 claras a punto de nieve y reservamos junto con las 3 yemas.
4) Preparamos la salsa blanca. Derretimos en una sartén 25 gr. de manteca. Una vez derretida, le agregamos 1 cucharada de harina y sal a gusto, siempre batiendo para que no se nos hagan grumos. Le agregamos 1 taza pequeña de leche. Cocinamos, retiramos del fuego y dejamos entibiar.
5) Pisamos o procesamos (según la textura que quieras darle) las verduras ya cocidas. Le agregamos la salsa blanca y las 2 yemas. Agregamos las claras batidas a nieve y mezclamos de forma envolvente. 
6) Llevamos la mezcla a la budinera y de ahí al horno 20 minutos. Cuando pinches con un cuchillo o palillo el centro de la preparación y éste salga limpio quiere decir que tu soufleé está listo.



martes, 5 de mayo de 2015

Banana en palito

Divertido para hacer con los chicos y disfrutar juntos.

Para estas bananas en palito vamos a necesitar:

Palitos de helado
Bananas: 2 (rinde 4 porciones)
Chocolate cobertura 150 gr
Dulce de leche: 1 cucharada
Confituras: cantidad necesaria (podemos reemplazarlas por: nueces picadas, almendras fileteadas, cereales, etc.)






Cortamos las bananas por la mitad. Cada mitad será una porción. Les hacemos agujeritos y rellenamos con dulce de leche. Llevamos a la heladera por media hora.


Derretimos el chocolate. Pasamos las bananas por el chocolate (antes les colocamos el palito). Las pasamos por los confites. Llevamos a refrigerar antes de comer.

        

¡Listo el postre!