Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de buñelos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de buñelos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de octubre de 2015

Buñuelos de hojas y pencas de remolacha: ¡Imperdibles!


¿Sabías que las hojas y las pencas de la remolacha son exquisitas y muy nutritivas? Si tenés la suerte de conseguir remolachas enteras no dudes en probar esta receta. Vas a conseguir unos buñuelos riquísimos y de un color precioso.

Ingredientes (4 personas, como guarnición): pencas y hojas de 1 atado de remolachas + 2 huevos + 1 taza de harina leudante que puede ser integral con 1 cucharada de polvo de hornear + sal, pimienta y condimentos a gusto.

Comenzamos cocinando las pencas y las hojas, preferentemente al vapor.





Luego picamos todo bien fino y mezclamos con el resto de los ingredientes. Vamos a utilizar una cucharada sopera al ras como medidor. Recuerden que van a levar bastante.




Freímos en abundante aceite. En este post tenemos 10 consejos para una fritura más sana y siempre perfecta, ¡no dejen de leerlo! Cocinamos de ambos lados y colocamos sobre un papel absorbente.


¡Buen provecho! A probar una nueva manera de comer buñuelitos :)

jueves, 30 de julio de 2015

Buñuelos integrales diferentes: ¡De lechuga y pak choi!

Cuando pensamos en buñuelos pensamos en acelga o espinaca. ¿Pero sabías que los buñuelos se pueden hacer con verduras como la lechuga y el pak choi? ¡Es muy fácil!



El pak choi es una hortaliza china perteneciente a la familia de las coles pero su forma y su sabor se asemejan más a la acelga o la espinaca. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias y antibióticas.

Para estos buñuelos usamos:
paquete de pak choi, media lechuga capuchina, 4 huevos, 1 taza de harina integral, sal y pimienta.
El pak choi necesita ser blanqueado apenas en agua hirviendo. Luego lo cortamos en juliana. La lechuga la cortamos en crudo.



En este caso hicimos los dos sabores por separado. En un bol la lechuga con 2 huevos y media taza de harina.  En otro el pak choi con los mismos ingredientes. Salpimentamos ambas preparaciones.

 
Freímos de ambos lados en abundante aceite caliente colocando de a una cucharada y dejando suficiente espacio entre buñuelos.

Colocamos sobre papel para quitar el exceso de aceite y servimos inmediatamente.
¡A probar diferentes combinaciones! ¿Se animan?



miércoles, 6 de mayo de 2015

Buñuelos de arroz

Te sobró arroz de una comida y no sabes cómo aprovecharlo? ¡Fácil! Hoy comemos: buñuelos ;)

 
 
Ingredientes (para 18 buñuelos aprox):

Harina 100 gr
2 huevos
Arroz cocido 500 gr

Colocamos el agua donde irá el arroz a hervir (doble cantidad de agua que el arroz). Una vez que el agua hierve, agregamos el arroz y dejamos cocer durante 20 minutos a fuego medio, o hasta que el arroz esté listo. Pasado este tiempo, colamos el arroz y dejamos enfriar. Reservamos.



Batimos los huevos y vamos añadiendo la harina. Vamos agregando la leche hasta que se forme una crema espesa. Agregamos el arroz a la preparación, salpimentamos a gusto, espolvoreamos con un poco de nuez moscada y revolvemos.

 


En una sartén calentamos el aceite. Una vez que el aceite está bien caliente, y con la ayuda de dos cucharas, volcamos la preparación en éste. Freí­mos por ambos lados.

 
Colocamos sobre papel de cocina para que se absorba el aceite sobrante. Servimos.