Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas de tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas de tartas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2016

Quiche de espárragos y queso

Hoy les traemos una receta muy fácil y rica. La saqué de Cocineros Argentinos y varié un poco las cantidades. Esta vez la hice para Noche Buena, y fue un éxito como siempre. Prueben hacerla para Año Nuevo y luego nos cuentan ;)



Ingredientes:
2 atados de espárragos
3 huevos
200 ml crema de leche
200 queso mantecoso
100 jamón de pavita
Sal y pimienta

Hervir los espárragos en agua y sal. Una vez listos cortarlos. Cortar el jamón en tiritas y el queso en cubitos.
Colocamos primero la masa en la tartera, luego el jamón...


...los espárragos cortados y el queso.


Batimos los huevos y los mezclamos con la crema.


Salpimentamos. Vertimos la mezcla en la tarta.



Llevamos al horno por media hora.
¡Listo!

jueves, 19 de noviembre de 2015

Tarta de puerros y cebollas: ¡Imperdible!


Una tarta 100% casera en pocos minutos. ¿Te gusta el puerro? ¿No sabés cómo cocinarlo? Algunas ideas en esta receta súper sana y rica.

El puerro, muchas veces olvidado, tiene numerosas propiedades benéficas como vitaminas, fibra, ácido fólico y potasio. Es sabroso y muy fácil de cocinar.

Si además querés hacer la masa casera podés encontrar la receta en este link.

Ingredientes (relleno): 500 g. de puerro, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 200 g. de queso blanco o crema de leche, 200 g. de queso mozzarella, 2 huevos, pimienta negra, azúcar y sal.

Cortamos las cebollas en pluma y las rehogamos con un poco de aceite de oliva, cuando estén cocidas bajamos el fuego, añadimos sal, una pizca de azúcar (en este caso usamos azúcar integral) y pimienta negra recién molida. Cocinamos un rato más hasta caramelizar.


Mientras tanto lavamos y cortamos el puerro y lo reservamos.


Cuando la cebolla esté lista añadimos el puerro. Necesitamos una sartén, wok o cacerola con espacio suficiente. A los pocos minutos el volumen, de todos modos, se reduce considerablemente. Cuando el puerro esté blando como en la segunda foto ya podemos apagar el fuego.



Esperamos que se enfríe un poco y añadimos el resto de los ingredientes, excepto la mozzarella, que la usaremos para cubrir la tarta.



Sobre la masa estirada colocamos la mezcla anterior y cubrimos con el queso mozzarella. Recordemos que si la masa es casera siempre es mejor cocinarla un poquito previamente.



Llevamos al horno unos 20 minutos o hasta que coagule por completo y por fuera esté dorada. ¡Buen apetito!


lunes, 3 de agosto de 2015

Tarta expréss con vegetales congelados


¿No tenés nada de tiempo? ¿Cerró la verdulería? ¿Llegaste tarde y querés comer algo casero y sano? ¡Probá esta receta... una tarta de vegetales lista en menos de media hora!

¿Sabías que podés tener en tu freezer vegetales congelados? Verduras de hoja, brócoli, choclo, zanahoria cocida y mucho más. Podés, incluso, hacer los tuyos propios, blanqueándolos en agua hirviendo y congelándolos en bolsitas individuales.

Para hacer esta tarta súper rápida necesitás: 1 tapa de masa de pascualina, 1 bolsa de brócoli congelado, 1 bolsa de choclo congelado, 2 huevos (opcional), un poco de queso blanco o queso vegetal, queso rallado o levadura (opcional) sal y pimienta. En realidad, podés usar lo que tengas y lo que más te guste.

Comenzamos descongelando y salteando con un poco de aceite o agua los vegetales en una sartén. Cuando están tiernos añadimos el resto de los ingredientes y condimentamos a gusto.




Rellenamos la masa y espolvoreamos con queso rallado o levadura de cerveza en copos. Llevamos a horno moderado unos 15 minutos. ¡Listo! ¡Una tarta en minutos! ¿Qué les parece la idea?




miércoles, 17 de junio de 2015

Tarta integral de vegetales y quínoa sin lácteos ni huevos

¿No tenés huevos pero querés hacer una tarta? ¡Acá una idea! Comenzamos preparando la masa con esta receta.
Para el relleno necesitamos 1/2 taza de quínoa cruda y vegetales (los que tengas). Por ejemplo, en la tarta de la foto usamos 3 cebollas moradas, 1 cebolla blanca y 1 zucchini.
Preparar la quínoa es muy sencillo. La colocamos en un colador y la lavamos bien y luego la hervimos unos 15 minutos en agua con sal. La idea es que quede como en la foto. Reservamos.

Aparte cortamos los vegetales y los salteamos en una sartén con un poco de aceite.



Añadimos la quínoa ya cocida y condimentamos a gusto. Los sabores de esta tarta son suaves por lo cual es ideal sumar profundidad utilizando especias como diferentes tipos de pimienta, comino, canela, mostaza, cúrcuma, etc. ¡Prueben agregar levadura de cerveza en copos, es riquísima!


Podemos añadir también un "queso" vegetal (muy pronto receta). De todos modos no es necesario, la preparación se aúna sola.



Rellenamos la masa previamente cocida y llevamos a horno medio unos 10 minutos. Espolvoreamos con semillas y ¡a la mesa!

jueves, 7 de mayo de 2015

Quiche de calabaza

Este quiche de calabaza se convirtió en un clásico de mi cocina. Muy fácil y rápido de realizar. Sano y muy rico. ¡Pruébenlo!
 
 
Ingredientes:
  • 1 masa básica (la receta la encuentran en Fotos/Albúmes/Masa base para tarta)
  • 1/2 calabaza limpia sin piel ni pepitas
  •  1 cebolla grande
  • 200 ml crema de leche
  •  2 huevos 
  •  50 gr queso parmesano rallado
  •  sal, pimienta negra molida, romero y tomillo
  • Aceite de oliva
Pelar y quitarle las pepitas a la calabaza. Cortarla en cubos medianos y colocarla en una fuente para horno junto con la cebolla picada, la sal, pimienta negra, tomillo, romero y dos chorritos de aceite de oliva.
Llevarla al horno durante 1 hora y media con la fuente cubierta por papel aluminio. El horno debe de estar a 160/170 grados aprox. 
Mezclamos la crema de leche junto con los huevos.
Pisamos la calabaza con el tenedor (va a ser una tarea muy fácil porque del horno sale súper tierna!).
Agregamos el queso rallado.
Vertimos en la tartera y llevamos al horno a 180 grados por media hora.
Tip: Es importante asar la calabaza y no hervirla o freírla (así conservará mejor su sabor).

 
 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Tarta casera de zucchinis

Un clásico en mi cocina. La masa ya la pueden tener hecha y usar cuando vayan a cocinar. ¡Fácil y rápido!

Ingredientes para la masa base:
Harina 500 gr
Agua fría 250 gr

Aceite de oliva 50 cc 
Sal c/n 

Preparación:
Colocar la harina en un bol, agregar el aceite, sal, pimienta, alguna hierba (si se desea) y el agua fría (clave para que la masa sea crocante).

 
Amasar y dejar descansar en heladera por un mínimo de 1 hora. Separar la masa en 3 bollos iguales. Estirar el bollo a utilizar y colocarlo en una tartera previamente aceitada (yo utilizo rocío vegetal). Pinchar toda la masa con un tenedor.

 
Para el relleno:

4 zucchinis
1 cebolla
1 diente de ajo
Queso crema (1 cuchara)
Queso rallado (una cucharita)
Sal y pimienta (a gusto)
3 huevos
Jamón cocido 100 gr
Tomates cherry para acompañar

Cortar los zucchinis en cubitos. Picar la cebolla y el diente de ajo.
Cortar el jamón cocido y reservar.
Dorar la cebolla y el ajo en aceite de oliva. Agregar los zucchinis. Dejar cocinar en una olla con tapa. Cocinar a fuego medio y revolver de vez en cuando. Cuando veas que la cantidad de zapallito ya se ha consumido casi a la mitad, y lo notas blandito, es hora de apagar el fuego.


Luego de unos minutos destapa la olla y cuela la verdura. Notarás que salió mucha agua así que es muy importante que lo cueles bien.
Batir 3 huevos. Agregar sal, pimienta, ají molido, queso rallado.
Precalentar el horno a 180 grados.
Enmantecar una tartera y colocar la masa. 
Puedes utilizar los zapallitos como están o procesarlos con la minipimer (a mí me gustan más procesados porque queda una mezcla cremosa). Les agregas una cuchara de queso crema, los huevos batidos y viertes todo en la tartera. Llevar al horno de 35 minutos.


Cuando notes que el repulgue de la masa está dorado estará lista. 
Lo puedes acompañar con ensalada o simplemente con unos tomatitos cherry como lo hicimos aquí.
 
¡Buen provecho!
 

sábado, 2 de mayo de 2015

Tarta de atún (en minutos)



Ingredientes:
2 cebollas
1 morrón (pimiento dulce) rojo
3 latas de atún
1 lata de morrón (opcional)
1 masa de tarta
2 huevos (reservar un poco para pintar)
Sal, pimienta, pimentón, aceite




Salteamos la cebolla en pluma y el morrón en tiras hasta que estén bien cocidos, agregamos el atún y condimentamos.



Cocinamos 2 minutos para integrar y reservamos. Cuando el relleno esté tibio agregamos los huevos y lo colocamos sobre la masa, cubriendo con el morrón de lata. Repulgamos y pintamos con huevo. Llevamos a horno bajo durante media hora o hasta que la masa esté dorada.