Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con verduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con verduras. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de marzo de 2017

Guarnición de verduras, fácil, rápida, y sin horno!

Hoy les traemos algo que nos resuelve un plato a las mamás  que tenemos con mil cosas por hacer en el día.
Ayer hice esta guarnición y la comimos anoche con carne,  y hoy con pasta. Fácil y rápido e incorporamos verduras al menú diario.




Ingredientes (Rinde unas 5 porciones aprox.):

2 berenjenas
2 zanahorias chicas
1 papa mediana
2 tomates tipo perita
1 cebolla colorada grande
semillas de sésamo a gusto
salsa de soya (Siyao se la llama en Perú): un chorrito
aceite: un chorrito
sal y pimienta: a gusto

Preparación:

Cortamos toda la verdura en cubos. Yo lo hice a las corridas y no fui prolija, pero lo bueno de esta guarnición es que no es necesaria la prolijidad en el corte ;)
Llevamos las verduras a un bowl tipo Pirex y le agregamos la salsa de soya y el aceite. Salpimentamos. Le agregamos las semillas y revolvemos bien las verduras. 


Cubrimos el recipiente con papel film y llevamos al microondas (en potencia normal) de 20 a 30 minutos.


Tengan cuidado cuando retiren el papel film ya que saldrá vapor y podrían quemarse.

Así de fácil y rápida estará lista nuestra guarnición.

¿Qué les pareció?

¡Suerte! Juli.




viernes, 17 de junio de 2016

Guía para cocinar y freezar verduras


Este post es ideal para quienes compran verdura en cantidad y no quieren desperdiciar nada, y para aquellos que quieran equipar su freezer con alimentos sanos y siempre disponibles. ¡Aprendamos a cocinar y congelar vegetales!

Las verduras y hortalizas se conservan en freezer entre 8 y 12 meses, por lo cual es un trabajo de una tarde que nos rinde mucho tiempo.

Lo primero y principal es lavar muy bien todos los vegetales que pensemos congelar. En este caso preparamos: hojas y pencas de remolacha (¿nunca las comiste? te dejamos recetas acá), hojas y pencas de acelga y bimi (una versión mini del brócoli). Si la verdura no es orgánica recomendamos lavarla de este modo. Es conveniente ir separando pencas de hojas dado que tienen diferente tiempo de cocción.

A continuación la cocinamos muy poco tiempo, lo que se suele denominar blanqueo. Para hacerlo en agua hirviendo necesitamos 2 litros de agua por cada medio kilo de verdura. El procedimiento consiste en cocinar la verdura entre 1 y 3 minutos (1 minuto para las hojas solas y 3 para las pencas).

¡Si tenemos vaporiera mucho mejor! Las verduras pierden menos propiedades. Mismos tiempos, dentro de la vaporiera. Es mejor cocinar pocas cantidades en distintas tandas e ir reservando.


Dejamos enfriar a temperatura ambiente, quitamos el exceso de agua presionando con suavidad, fraccionamos porciones adecuadas y guardamos en recipientes aptos para freezer, siempre rotulándolos con el contenido y la fecha.


Con estos vegetales podemos crear guarniciones, tartas, rellenos y todo lo que se les ocurra. ¡Hay que animarse! Se ahorra tiempo, dinero y se gana en salud. Buen apetito.

jueves, 30 de julio de 2015

Buñuelos integrales diferentes: ¡De lechuga y pak choi!

Cuando pensamos en buñuelos pensamos en acelga o espinaca. ¿Pero sabías que los buñuelos se pueden hacer con verduras como la lechuga y el pak choi? ¡Es muy fácil!



El pak choi es una hortaliza china perteneciente a la familia de las coles pero su forma y su sabor se asemejan más a la acelga o la espinaca. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias y antibióticas.

Para estos buñuelos usamos:
paquete de pak choi, media lechuga capuchina, 4 huevos, 1 taza de harina integral, sal y pimienta.
El pak choi necesita ser blanqueado apenas en agua hirviendo. Luego lo cortamos en juliana. La lechuga la cortamos en crudo.



En este caso hicimos los dos sabores por separado. En un bol la lechuga con 2 huevos y media taza de harina.  En otro el pak choi con los mismos ingredientes. Salpimentamos ambas preparaciones.

 
Freímos de ambos lados en abundante aceite caliente colocando de a una cucharada y dejando suficiente espacio entre buñuelos.

Colocamos sobre papel para quitar el exceso de aceite y servimos inmediatamente.
¡A probar diferentes combinaciones! ¿Se animan?



jueves, 7 de mayo de 2015

Soufleé de zanahorias y papa

Es ideal para acompañar carnes. Yo lo hago como comida principal para mi hijo de 2 añitos y no falla.


1) Precalentar el horno a 200 grados
2) Podes usar la verdura que quieras. En este caso usé 2 zanahorias, 1 papa mediana, medio morrón, 1 cebolla y 1 diente de ajo. Como primer paso vamos a cocinar todas las verduras. Hervimos la papa junto a la zanahoria, cortadas en cubos. Picamos cebolla, ají y ajo y los saltamos en un chorrito de aceite de oliva. 
3) Batimos 3 claras a punto de nieve y reservamos junto con las 3 yemas.
4) Preparamos la salsa blanca. Derretimos en una sartén 25 gr. de manteca. Una vez derretida, le agregamos 1 cucharada de harina y sal a gusto, siempre batiendo para que no se nos hagan grumos. Le agregamos 1 taza pequeña de leche. Cocinamos, retiramos del fuego y dejamos entibiar.
5) Pisamos o procesamos (según la textura que quieras darle) las verduras ya cocidas. Le agregamos la salsa blanca y las 2 yemas. Agregamos las claras batidas a nieve y mezclamos de forma envolvente. 
6) Llevamos la mezcla a la budinera y de ahí al horno 20 minutos. Cuando pinches con un cuchillo o palillo el centro de la preparación y éste salga limpio quiere decir que tu soufleé está listo.



Quiche de calabaza

Este quiche de calabaza se convirtió en un clásico de mi cocina. Muy fácil y rápido de realizar. Sano y muy rico. ¡Pruébenlo!
 
 
Ingredientes:
  • 1 masa básica (la receta la encuentran en Fotos/Albúmes/Masa base para tarta)
  • 1/2 calabaza limpia sin piel ni pepitas
  •  1 cebolla grande
  • 200 ml crema de leche
  •  2 huevos 
  •  50 gr queso parmesano rallado
  •  sal, pimienta negra molida, romero y tomillo
  • Aceite de oliva
Pelar y quitarle las pepitas a la calabaza. Cortarla en cubos medianos y colocarla en una fuente para horno junto con la cebolla picada, la sal, pimienta negra, tomillo, romero y dos chorritos de aceite de oliva.
Llevarla al horno durante 1 hora y media con la fuente cubierta por papel aluminio. El horno debe de estar a 160/170 grados aprox. 
Mezclamos la crema de leche junto con los huevos.
Pisamos la calabaza con el tenedor (va a ser una tarea muy fácil porque del horno sale súper tierna!).
Agregamos el queso rallado.
Vertimos en la tartera y llevamos al horno a 180 grados por media hora.
Tip: Es importante asar la calabaza y no hervirla o freírla (así conservará mejor su sabor).

 
 

Paquetitos de acelga

Aquí les traigo una opción light y muy rica. Se puede comer como entrada o plato principal acompañándolo con una ensalada. ¡Espero que les guste! 

Ingredientes (para 6 paquetitos):

6 hojas de acelga
2 choclos
1 cebolla
150 gr de jamón o pavita cortada a máquina
1 cucharada de queso crema light
sal y pimienta a gusto

Rehogar en rocío vegetal la cebolla junto con el jamón picadito y los granos de choclo. Reservar.
Blanquear las hojas de acelga, pasándolas 1’ por agua hirviendo y luego por agua fría.
Colocar en el centro de la hoja una cucharita de queso crema y el relleno, dar vuelta los costados de la hoja hacia el centro y luego enrollar tratando que el final del envuelto quede hacia abajo. Servir y disfrutar!
Otras opciones para el relleno: carne picada, queso mozzarella, zanahoria rallada, huevo duro picado, etc.

 
 




 

 
 

Muffins salados de espinacas

Hoy les traemos esta receta sana, rica y muy práctica para hacer como vianda para el cole de los chicos.
¡No se la pierdan!
 
Ingredientes(para 12 muffins):
 
  • 2 tazas de espinaca
  • 200 gr harina integral
  • 2 cucharaditas de polvo para hornear
  • Sal a gusto
  • Pimienta negra
  • 2 cebollas de verdeo
  • 1 diente de ajo
  • 100 cc de crema de leche
  • 50 gr queso rallado
  • 2 huevos
  • 170 aceite
  • Almendras fileteadas (1 puñadito para decorar)

Preparación:
 
Precalentar el horno a 160 grados.
Cocinar la espinaca, escurrirla bien y picarla. Reservar.
Saltear la cebolla y el ajo. Reservar.
Batir el huevo y añadir el aceite y la leche. Incorporar los ingredientes secos: harina, polvo para hornear, sal y pimienta.
Llenamos los moldes hasta 3/4 partes de su capacidad, agregamos las almendras fileteadas, un tomatito cherry y llevamos al horno. Hornear durante 20 minutos o hasta que estén cocidos. Sacamos del horno. Dejamos enfriar 5 minutos en el molde y luego los transferimos a una rejilla para que enfríen completamente. 
 

miércoles, 6 de mayo de 2015

Tarta casera de zucchinis

Un clásico en mi cocina. La masa ya la pueden tener hecha y usar cuando vayan a cocinar. ¡Fácil y rápido!

Ingredientes para la masa base:
Harina 500 gr
Agua fría 250 gr

Aceite de oliva 50 cc 
Sal c/n 

Preparación:
Colocar la harina en un bol, agregar el aceite, sal, pimienta, alguna hierba (si se desea) y el agua fría (clave para que la masa sea crocante).

 
Amasar y dejar descansar en heladera por un mínimo de 1 hora. Separar la masa en 3 bollos iguales. Estirar el bollo a utilizar y colocarlo en una tartera previamente aceitada (yo utilizo rocío vegetal). Pinchar toda la masa con un tenedor.

 
Para el relleno:

4 zucchinis
1 cebolla
1 diente de ajo
Queso crema (1 cuchara)
Queso rallado (una cucharita)
Sal y pimienta (a gusto)
3 huevos
Jamón cocido 100 gr
Tomates cherry para acompañar

Cortar los zucchinis en cubitos. Picar la cebolla y el diente de ajo.
Cortar el jamón cocido y reservar.
Dorar la cebolla y el ajo en aceite de oliva. Agregar los zucchinis. Dejar cocinar en una olla con tapa. Cocinar a fuego medio y revolver de vez en cuando. Cuando veas que la cantidad de zapallito ya se ha consumido casi a la mitad, y lo notas blandito, es hora de apagar el fuego.


Luego de unos minutos destapa la olla y cuela la verdura. Notarás que salió mucha agua así que es muy importante que lo cueles bien.
Batir 3 huevos. Agregar sal, pimienta, ají molido, queso rallado.
Precalentar el horno a 180 grados.
Enmantecar una tartera y colocar la masa. 
Puedes utilizar los zapallitos como están o procesarlos con la minipimer (a mí me gustan más procesados porque queda una mezcla cremosa). Les agregas una cuchara de queso crema, los huevos batidos y viertes todo en la tartera. Llevar al horno de 35 minutos.


Cuando notes que el repulgue de la masa está dorado estará lista. 
Lo puedes acompañar con ensalada o simplemente con unos tomatitos cherry como lo hicimos aquí.
 
¡Buen provecho!
 

Ensalada con huevos de codorniz y uvas

Ideal para este otoño caluroso que estamos teniendo. Hoy les traigo una ensalada que sacia (les juro que llena y mucho!) y la van a querer hacer una y otra vez.


Ingredientes (para una porción individual grande):


Lechuga mantecosa 5 hojas
Aceitunas negras 6 unidades
Pavita 3 fetas cortadas a máquina
Huevos de codorniz 3 u
Uvas verdes 10
½ palta
Semillas de girasol un puñadito 

Para el alineo:

1 yogur natural
aceite de oliva a gusto
sal, pimienta y orégano.

 
 
 
Preparación:
Lavar bien la verdura.

Cortar las aceitunas, las uvas y la pavita. Reservar.
Hervir los huevos de codorniz por 5 minutos (en la receta de ensalada de papa y huevos explicamos como cocinarlos y pelarlos sin que se te rompan).

Cortar la media palta.
Reunir todos los ingredientes y.... BON APETIT!