Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con germinados. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con germinados. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de mayo de 2015

Increíbles hamburguesas veganas de lentejas germinadas


Explicamos acá como hacer germinados. Y los germinados no sólo son ricos y sanos... ¡sino que pueden usarse también para cocinar! Acá una receta expréss fácil y deliciosa. Las hamburguesas de lentejas germinadas son realmente increíbles, tienen más textura, más sabor y más propiedades nutritivas.

Ingredientes (6 hamburguesas grandes):
2 tazas de lentejas germinadas crudas
1 cebolla mediana
1 puñado de avena
Condimentos a elección

Importante: necesitamos procesadora.

Colocamos todos los ingredientes (menos la avena) en la procesadora y procesamos. Para condimentar en esta ocasión usamos pimienta negra molida, pimentón dulce español, provenzal disecado (ajo + perejil) y sal marina.


 


Cuando llegamos a este punto verificamos la humedad. La masa tiene que quedar maleable, ni muy mojada ni totalmente seca. Vamos agregando avena de a poco hasta lograr el punto deseado. Podemos reemplazar la avena por pan rallado o harina de garbanzos, por ejemplo.


Volvemos a procesar y luego llevamos la masa a la mesada, la estiramos con cuidado y vamos cortando las hamburguesas del alto deseado (aproximadamente 1 cm sería un buen tamaño).




Preferentemente las llevamos primero a la heladera unas 2 a 3 horas antes de cocinarlas. También podemos congelarlas y cocinarlas luego directo del freezer. Las cocinamos con una pequeña capa de aceite en una sartén caliente, de ambos lados, hasta que estén doradas y crocantes por fuera.



¡A la mesa! Listas las hamburguesas de lentejas germinadas.

viernes, 8 de mayo de 2015

Cómo hacer germinados en tu casa: Brotes de lentejas, alfalfa y rabanito


Investigando un poco cómo hacer brotes (porque nos encantan) desde Como Lima BUEna descubrimos que germinar, además de ser muy saludable, es... ¡divertido! Una tarea ideal para hacer con los chicos, para ayudarlos a tener pequeñas responsabilidades y a aprender sobre los procesos naturales.

Los germinados son alimentos vivos y esto aumenta su valor nutricional. Son ricos en enzimas, clorofila, aminoácidos, minerales, vitaminas y oligoelementos vivos. Si querés aprender más hacé click acá.

Podés germinar muchas semillas. Mucho mejor si son orgánicas. Y podés hacerlo con una bolsa (como las que se usan para hacer leches vegetales) o con un recipiente cualquiera de vidrio.

Utilizando la bolsa
En este caso usamos la bolsa marca Brota. Primero y principal dejamos las semillas en remojo con agua potable de acuerdo a las cantidades y los tiempos que se indican acá. Una vez remojadas, las colamos (descartando el agua usada) y colgamos la bolsa en un lugar donde no haya demasiada luz. En este caso les muestro el proceso con semillas de alfalfa.

Mantenemos la humedad mojando la bolsa unas 2 a 3 veces por día. Y al cabo de 4 o 5 días... Tenemos listos los brotes. ¡Es casi magia!
En general todos los brotes tardan entre 3 y 5 días aproximadamente en estar listos para comer (deben medir unos 2 o 3 cm.). 

Germinando sin bolsa
Sólo necesitás un frasco, pirex o cualquier recipiente de vidrio. El procedimiento es el mismo. Remojar en un lugar oscuro y cálido, colar, humedecer a diario y esperar. Es importante no poner demasiadas semillas. Idealmente sólo cubrimos el fondo del recipiente. Con el tiempo y el agua las semillas multiplican su volumen.

Acá algunos ejemplos.
Alfalfa

Lentejas

Rabanito

Cuando los brotes tienen de 2 a 3 centímetros conviene exponerlos a la luz solar indirecta por espacio de unas 2 horas para que las hojitas se pongan de color verde (proceso de la clorofila). Esto favorecerá el aumento de vitamina C y que tome un sabor más agradable.

Podés conservar los brotes refrigerados, bien escurridos y secos. Pueden durar sin problemas alrededor de una semana.

Si se desea, se pueden eliminar las cáscaras (hollejo) antes de comer los brotes, para eso, colocar dentro de un recipiente con agua y la cáscara flotará. Se puede retirar con un colador. No dejen de visitar este enlace para aprender más.

¡Más fácil imposible! Y miren lo hermosos que quedan.


Son ricos en ensaladas y otras preparaciones. Muy pronto recetas con germinados. ¿Quién se suma?