Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con huevos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

Muffins de hojas y pencas de remolacha rellenos de muzzarella




Si tenés la suerte de conseguir remolachas con pencas y hojas aprovechalas, ¡son deliciosas! En este post te contamos cómo convertirlas en deliciosos muffins salados rellenos de queso muzzarella de la forma más sencilla posible. Mmm...

Ingredientes: hojas y pencas de remolacha (1 atado) + 2 huevos + 1 taza de harina leudante + sal y pimienta + 150 g. de muzzarella.


Comenzamos lavando bien la verdura y, en lo posible, la cocinamos al vapor. Primero las pencas (que tardan un poco más) y luego las hojas. Unos 10 minutos para las pencas y unos 5 para las hojas.


Luego cortamos todo bien finito y añadimos todos los ingredientes excepto la muzzarella. Podemos usar harina leudante + polvo de hornear ó bicarbonato de sodio.


A continuación llenamos por la mitad los moldes de muffin. También podrías usar una budinera. Colocamos un cubito de muzzarella en el centro y cubrimos.




Llevamos a horno medio unos 20 minutos y servimos. Ricos, sanos, lindos y riquísimos. ¿Los vas a probar?

martes, 23 de febrero de 2016

Torta invertida súper fácil de manzana y banana



Ingredientes (molde de 20 cm):
1 y 1/2 taza de azúcar
1 taza de harina leudante
4 cucharadas de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 manzana
1 banana
1 pizca de sal
4 huevos

Empezamos haciendo un caramelo bastante líquido con 1/2 taza de azúcar y un poco de agua (en este caso usamos azúcar integral mascabo). Colocamos el caramelo en el fondo del molde y cubrimos con las frutas cortadas en finas rodajas (sin piel). Podemos usar la fruta de estación que más nos guste, con 2 piezas lograremos cubrir la base. Podría ser durazno, damasco, pera, piña, etc.


Batimos aparte el resto del azúcar con los huevos. Añadimos el agua y la esencia de vainilla, y luego la harina y la sal y mezclamos. Cubrimos la fruta y llevamos a horno (180°) por unos 35 minutos.



Desmoldamos con suavidad una vez frío.


¡A disfrutar! Una torta súper sencilla, rica y esponjosa, en apenas minutos.


jueves, 19 de noviembre de 2015

Tarta de puerros y cebollas: ¡Imperdible!


Una tarta 100% casera en pocos minutos. ¿Te gusta el puerro? ¿No sabés cómo cocinarlo? Algunas ideas en esta receta súper sana y rica.

El puerro, muchas veces olvidado, tiene numerosas propiedades benéficas como vitaminas, fibra, ácido fólico y potasio. Es sabroso y muy fácil de cocinar.

Si además querés hacer la masa casera podés encontrar la receta en este link.

Ingredientes (relleno): 500 g. de puerro, 2 cebollas, 2 dientes de ajo, 200 g. de queso blanco o crema de leche, 200 g. de queso mozzarella, 2 huevos, pimienta negra, azúcar y sal.

Cortamos las cebollas en pluma y las rehogamos con un poco de aceite de oliva, cuando estén cocidas bajamos el fuego, añadimos sal, una pizca de azúcar (en este caso usamos azúcar integral) y pimienta negra recién molida. Cocinamos un rato más hasta caramelizar.


Mientras tanto lavamos y cortamos el puerro y lo reservamos.


Cuando la cebolla esté lista añadimos el puerro. Necesitamos una sartén, wok o cacerola con espacio suficiente. A los pocos minutos el volumen, de todos modos, se reduce considerablemente. Cuando el puerro esté blando como en la segunda foto ya podemos apagar el fuego.



Esperamos que se enfríe un poco y añadimos el resto de los ingredientes, excepto la mozzarella, que la usaremos para cubrir la tarta.



Sobre la masa estirada colocamos la mezcla anterior y cubrimos con el queso mozzarella. Recordemos que si la masa es casera siempre es mejor cocinarla un poquito previamente.



Llevamos al horno unos 20 minutos o hasta que coagule por completo y por fuera esté dorada. ¡Buen apetito!


lunes, 19 de octubre de 2015

Huevos escalfados o poché

El huevo poché, también llamado huevo escalfado, es una de las formas básicas de cocinar un huevo y un manjar que no puede faltar en tu próximo desayuno. Hoy te traemos una forma original de prepararlo. ¡Esperamos que te resulte fácil y lo pongas en práctica!


 Ingredientes:
1 huevo
aceite de oliva
taza o pequeño bowl
Sal, pimienta y condimentos a gusto

Materiales que vamos a necesitar:
papel film
1 tijera
1 pequeña olla
1 taza o pequeño recipiente

Preparación:

1) Extendemos sobre la mesada dos capas de papel film (una encima de la otra) y las pintamos con un poco de aceite de oliva



2) Llevamos el film sobre una taza o pequeño bol



3) Cascamos el huevo en el recipiente con cuidado y co
ndimentamos


4) Cerramos el papel film haciendo un paquete que anudamos

5) Colocamos el paquete en agua bien caliente, pero no hirviendo, durante 4 minutos




6) Revolvemos con una cuchara para que el paquetito gire dentro de la olla.


7) Una vez pasado el tiempo tomamos el paquete con cuidado con una cuchara y lo introducimos en una taza de agua fría para cortar la cocción 
8) Abrimos el paquete y colocamos el huevo sobre una tostada de pan.
¡Listo! Arrancamos la semana con todo! :)


martes, 14 de julio de 2015

Cocinar huevos al microondas en 1 minuto


¿Sabías que podés cocinar huevos en el microondas? ¡En solamente 1 minuto!

Para cocinar 1 huevo necesitás 1 taza grande. Mojala con agua en todo su contorno interno y colocá el huevo. Podés salpimentarlo antes de cocinarlo. Programá el microondas en temperatura máxima y cociná el huevo durante 1 minuto. 

Algunos microondas podrían necesitar 30 segundos más. ¡Listo! Gracias al agua podrás despegar el huevo con facilidad.

¡Buen apetito!


sábado, 30 de mayo de 2015

Morrones rellenos de carne y huevo


Estos ajíes pimientos dulces o morrones rellenos son un clásico en muchos hogares. En esta ocasión variamos la presentación agregando un huevo entero en cada mitad.

Ingredientes (4 mitades):
2 morrones grandes
1 cebolla grande
2 cebollas de verdeo
1/2 kilo de carne picada vacuna
4 huevos
Sal, pimienta, ajo, aceite y especias a elección
Opcional semillas para espolvorear

Comenzamos cortando los morrones a la mitad y quitando los cabos, las semillas y las nervaduras. Reservamos. Podemos usar morrones de cualquier color: verdes, amarillos o rojos.

En una sartén con aceite doramos la cebolla picada (en esta ocasión usamos cebolla morada). Sumamos el ajo, la carne y la cebolla de verdeo. Salpimentamos.


Un buen truco para lograr un relleno sabroso y tierno es dejar cocinar la carne por lo menos 1 hora a fuego bajo.
 

Cuando esté listo el relleno lo colocamos dentro de las mitades de morrón y dejamos un pequeñoo hueco en el centro. En este hueco colocaremos el huevo. Espolvoreamos con un poco de sal y semillas (las semillas son optativas). Llevamos a horno medio hasta que el morrón esté tierno y el huevo cocido (alrededor de 20 minutos es suficiente).


Podemos perfectamente reemplazar la carne con quínoa cocida, lentejas o cualquier otro producto. Lo importante es condimentar generosamente y dejar cocinar el relleno para que los sabores se fusiones.

¡Buen apetito!

jueves, 7 de mayo de 2015

Omelette (tortilla francesa) de espárragos

¿Te estás cuidando pero estás harto de comer siempre la misma ensalada? Prueba estos omelettes, muy ricos y con tan solo 144 calorías.


Ingredientes para 4 porciones:

• 16 espárragos
• 1 huevo
• 6 claras
• ½ cebolla
• 1 cucharada agua tibia
• 100 grs queso port salut diet
• 2 cucharadas queso blanco descremado
• 1 cucharadita curry
• Sal gruesa
• Sal y pimienta


Quitar la parte dura de los espárragos. Blanquearlos en agua hirviendo con sal gruesa. Batir las claras con el huevo y la cucharada de agua tibia. Picar bien chiquitos los espárragos y repartirlos en 4 porciones.
Dividir el batido en 4 partes.
Precalentar un sartén con rocío vegetal, verter el huevo, dar vuelta y agregar los espárragos, el queso y el queso crema con curry. Cerrar el omelette y servir. Decorarlo con perejil o los mismos espárragos picados y servir.