Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con mango. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con mango. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de noviembre de 2015

Tacos de quinua y mango

Como Lima BUEna te sigue dando recetas fáciles, saludables y muy ricas. Hoy no es la excepción. Mira estos tacos: son de lechuga con quinua y mango. No sabes lo rico que quedan estos dos ingredientes juntos. ¡Tienes que probarlos!

Ingredientes:
  • 1 taza de quínoa cocida
  • ½ taza mango, picado en cubitos
  • 1/2 cebolla morada (picada bien chiquita)
  • Hojas de lechuga (de la que más te guste): cantidad necesaria (para cada taco yo utilicé dos hojas)
  • Castañas: a gusto
  • Miel: a gusto
  • Sal y pimienta: a gusto






 Preparación:
Lavamos bien la quinua y la dejamos en remojo la noche anterior. Cocemos la quinua (en este link te enseñamos cómo hacerlo: http://comolimabuena.blogspot.com/2015/11/snacks-dulces-de-quinoa-y-mantequilla.html)
Reservamos.
Lavamos bien la lechuga. Reservamos.

Picamos y salteamos la cebolla en un chorrito de aceite de oliva. Reservamos.

Pelamos y cortamos el mango (ver cómo hacerlo aquí:http://comolimabuena.blogspot.com/2015/11/como-pelar-un-mango.html  )

Picamos algunas castañas.

Unimos la quinua junto a la cebolla. Salpimentamos. Colocamos las hojas de lechuga en el plato (ponemos para cada taco una lechuga encima de la otra). Colocamos una cuchara de la quinua, luego el mango en cubitos y por último las castañas picadas. Rociamos con miel de abejas.





¡Tacos ricos y sanos! 



lunes, 23 de noviembre de 2015

Licuado de mango y banana

Hoy te traemos un licuado ideal para darle a tus hijos en las mañanas. Sabemos que las mañanas pueden llegar a ser a las corridas y sin tiempo para nada, y a veces caemos en la trampa de los jugos envasados que nada tienen de nutritivos.
Te proponemos cambiar de hábito. Es muy simple, solo tienes que dejar la fruta cortada la noche anterior dentro de un tupper y a la mañana siguiente solo te tomará 1 minuto hacer esta bebida que aportará mucha energía a la comida más importante del día.



Ingredientes: - 1 mango pelado y cortado en trozos
- 1 banana
- 1 taza de leche
- 1 cucharada de avena
- 2 almendras




Los mangos son buenos antioxidantes. Tienen un alto contenido en vitamina C y A, previniendo las alergias, mejorando los problemas de visión y ayudando al correcto crecimiento. Es eficaz para superar los problemas intestinales como la diarrea y los gases.
La banana estimula la digestión, además de ser una excelente fuente de energía. Es una fruta que presenta una gran riqueza de  vitaminas A y C. Su gran aporte de vitamina C, combinada con su riqueza en fósforo, resulta ideal para el fortalecimiento de la mente.
La avena aporta saciedad, previene el estreñimiento, regula el colesterol y ayuda a mantener un sistema cardiovascular sano.
Las almendras son nutritivas, antioxidantes, ayudan a controlar el azúcar en sangre, ayudan a bajar el colesterol, entre otros beneficios.  
¿Viste todo lo que contiene una sola bebida?

¡No dejes de probarlo! 


jueves, 7 de mayo de 2015

Mermelada casera de maracuyá y mango

Una tostada, queso crema y esta riquísima mermelada:
¡Una excelente forma de comenzar tu día!

 

Ingredientes (rinde para un frasco de 4 onzas/120 ml aprox):
2 maracuyá
1 mango
¾ de taza de azúcar (en caso de utilizar edulcorante: 2 cucharadas)



Preparación:

Extraer la pulpa del maracuyá con sus semillas (con una cucharita es fácil). Es recomendable no desechar las semillas, pues su contenido de pectina ayuda a la gelificación del producto.
 

Cortar el mango en trozos pequeños.


 

Cocinar la pulpa del maracuyá, junto con el mango y el azúcar, revolviendo (con cuchara de madera) a fuego muy bajo, por media hora.



Seguir hasta que cuaje y llegue al punto mermelada.

 

¡Así de fácil! Guárdala mientras aun esté caliente. Se conserva en heladera y durante 15 días. En caso de querer guardarlas por más tiempo se deben envasar en frascos esterilizados (para esterilizar hervir el envase en agua por media hora aprox.).


¿Quieres saber mas sobre estas frutas? Te lo contamos aquí:

El maracuyá es una fruta tropical de una planta que crece en forma de enredadera y que pertenece a la familia de las Passifloras, de la que se conoce más de 400 variedades. Es nativa de las regiones cálidas de Centroamérica y Suramérica.
La apariencia de la flor, similar a una corona de espinas, indujo a los
colonizadores españoles a denominarla el fruto de la pasión.
Beneficios de la fruta de maracuyá en la salud:

1. Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
2. Ayuda a combatir los radicales libres
3. Mejora la digestión
4. Favorece la reparación de tejidos
5. Ayuda a prevenir el cáncer
6. Colabora para fortalecer los huesos del cuerpo
7. Alivia síntomas del asma
8. Ayuda a reducir el colesterol malo
9. Ayuda a dormir porque tiene cualidades como relajante
10. Previene enfermedades respiratorias
11. Ayuda a bajar de peso
12. Reduce el riesgo de sufrir enfermedades degenerativas
13. Previene la anemia
14. Ayuda a prevenir y combatir el estreñimiento
15. Equilibra el nivel de azúcar o glucemia en sangre
16. Ayuda a mantener sana la vista

El Mango:
Este fruto carnoso, sabroso y refrescante, es también conocido como "melocotón de los trópicos. Su cultivo se viene realizando desde tiempos prehistóricos. Se cree que es originario del noroeste de la India y el norte de Burma, en las laderas del Himalaya, y posiblemente también de Sri Lanka.
Es antioxidante y anticancerígeno. Por su contenido en vitamina A es importante para la salud. Tiene acción beneficiosa en la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. También por su contenido en vitamina C ayuda en la absorción de hierro, la formación de glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos.  
        
  
  

miércoles, 6 de mayo de 2015

Ensalada de mango

¿Cansado de comer siempre la misma ensalada? Te invito a probar esta ensalada fresca y muy rica.


Ingredientes (para una ensalada individual):

• Lechuga morada
• ½ muslo de pollo
• 1/2 mango grande
• ½ palta o aguacate

Para la vinagreta:

• 2 cucharaditas de aceite de oliva
• 2 cucharadas de reducción de vinagre balsámico
• 1/2 cucharadita de sal
• 1/2 cucharadita de azúcar
• zumo de medio limón
• 2 cucharaditas de semillas de sésamo o ajonjolí

Preparación:
Lavamos y cortamos la lechuga. Cortamos el mango y la palta en cubitos.
Preparamos la vinagreta uniendo todos los ingredientes hasta mezclar bien (puedes variar la vinagreta si deseas)
En un bol o plato colocamos todo, mezclamos y esparcimos la vinagreta. ¡A disfrutar!