Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con remolacha. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con remolacha. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de junio de 2016

Nuestra versión del borsch caliente, la sopa de remolacha más famosa


El borsch (conocido también como borscht o borshch) es una sopa de verduras que incluye por lo general remolacha, lo cual le otorga un intenso y característico color rojo. Es parte de la herencia culinaria de muchos de los países del Este de Europa y de Europa Central. En esta ocasión te traemos una versión adaptada a la cocina argentina.

Ingredientes (4 personas): 500 g. de carne vacuna con o sin hueso, 3 remolachas, 200 g. de repollo blanco, 2 papas, 2 zanahorias, 1 cebolla, 2 tomates, 1 cucharada de vinagre, sal y pimienta, eneldo, perejil, manteca, crema de leche o yogur sin sabor. 

Primero necesitamos preparar el caldo de carne. Para esto colocamos la carne en 3 litros de agua con sal y esperamos que hierva. Bajamos el fuego y añadimos una cebolla picada. Cocinamos unas 2 horas. En esta receta utilizamos roast beef cortado en pequeños trozos.


Aparte cocinamos unos minutos las remolachas cortadas en rodajas finas (sin piel) en un poco de manteca. Rápidamente añadimos el tomate cortado, un poco de caldo, el vinage y mantenemos a fuego lento durante una hora. 

Volvemos al caldo de carne, le añadimos el resto de las verduras ya cortadas (el repollo en fina juliana y lo demás en cubos) y la preparación de remolacha y tomate y condimentamos. Seguimos cocinando hasta que todo esté tierno.


Servimos con un poquito de crema o yogur y perejil (originalmente suele acompañarse con crema agria).


Guía para cocinar y freezar verduras


Este post es ideal para quienes compran verdura en cantidad y no quieren desperdiciar nada, y para aquellos que quieran equipar su freezer con alimentos sanos y siempre disponibles. ¡Aprendamos a cocinar y congelar vegetales!

Las verduras y hortalizas se conservan en freezer entre 8 y 12 meses, por lo cual es un trabajo de una tarde que nos rinde mucho tiempo.

Lo primero y principal es lavar muy bien todos los vegetales que pensemos congelar. En este caso preparamos: hojas y pencas de remolacha (¿nunca las comiste? te dejamos recetas acá), hojas y pencas de acelga y bimi (una versión mini del brócoli). Si la verdura no es orgánica recomendamos lavarla de este modo. Es conveniente ir separando pencas de hojas dado que tienen diferente tiempo de cocción.

A continuación la cocinamos muy poco tiempo, lo que se suele denominar blanqueo. Para hacerlo en agua hirviendo necesitamos 2 litros de agua por cada medio kilo de verdura. El procedimiento consiste en cocinar la verdura entre 1 y 3 minutos (1 minuto para las hojas solas y 3 para las pencas).

¡Si tenemos vaporiera mucho mejor! Las verduras pierden menos propiedades. Mismos tiempos, dentro de la vaporiera. Es mejor cocinar pocas cantidades en distintas tandas e ir reservando.


Dejamos enfriar a temperatura ambiente, quitamos el exceso de agua presionando con suavidad, fraccionamos porciones adecuadas y guardamos en recipientes aptos para freezer, siempre rotulándolos con el contenido y la fecha.


Con estos vegetales podemos crear guarniciones, tartas, rellenos y todo lo que se les ocurra. ¡Hay que animarse! Se ahorra tiempo, dinero y se gana en salud. Buen apetito.

lunes, 30 de mayo de 2016

Muffins de hojas y pencas de remolacha rellenos de muzzarella




Si tenés la suerte de conseguir remolachas con pencas y hojas aprovechalas, ¡son deliciosas! En este post te contamos cómo convertirlas en deliciosos muffins salados rellenos de queso muzzarella de la forma más sencilla posible. Mmm...

Ingredientes: hojas y pencas de remolacha (1 atado) + 2 huevos + 1 taza de harina leudante + sal y pimienta + 150 g. de muzzarella.


Comenzamos lavando bien la verdura y, en lo posible, la cocinamos al vapor. Primero las pencas (que tardan un poco más) y luego las hojas. Unos 10 minutos para las pencas y unos 5 para las hojas.


Luego cortamos todo bien finito y añadimos todos los ingredientes excepto la muzzarella. Podemos usar harina leudante + polvo de hornear ó bicarbonato de sodio.


A continuación llenamos por la mitad los moldes de muffin. También podrías usar una budinera. Colocamos un cubito de muzzarella en el centro y cubrimos.




Llevamos a horno medio unos 20 minutos y servimos. Ricos, sanos, lindos y riquísimos. ¿Los vas a probar?

viernes, 2 de octubre de 2015

Buñuelos de hojas y pencas de remolacha: ¡Imperdibles!


¿Sabías que las hojas y las pencas de la remolacha son exquisitas y muy nutritivas? Si tenés la suerte de conseguir remolachas enteras no dudes en probar esta receta. Vas a conseguir unos buñuelos riquísimos y de un color precioso.

Ingredientes (4 personas, como guarnición): pencas y hojas de 1 atado de remolachas + 2 huevos + 1 taza de harina leudante que puede ser integral con 1 cucharada de polvo de hornear + sal, pimienta y condimentos a gusto.

Comenzamos cocinando las pencas y las hojas, preferentemente al vapor.





Luego picamos todo bien fino y mezclamos con el resto de los ingredientes. Vamos a utilizar una cucharada sopera al ras como medidor. Recuerden que van a levar bastante.




Freímos en abundante aceite. En este post tenemos 10 consejos para una fritura más sana y siempre perfecta, ¡no dejen de leerlo! Cocinamos de ambos lados y colocamos sobre un papel absorbente.


¡Buen provecho! A probar una nueva manera de comer buñuelitos :)

lunes, 21 de septiembre de 2015

Ñoquis de remolacha sin huevo


Ñoquis caseros, coloridos, ¡y llenos de nutrientes! ¿Te animás a innovar? 


Ingredientes (4 porciones): 1 atado de remolachas (6 remolachas medianas) + 2 papas medianas + 2 tazas de harina + sal fina + pimienta molida.

En lo posible comenzamos cocinando los vegetales al vapor, con cáscara.


Cuando estén tiernos quitamos la piel y hacemos un puré con la papa, mientras que a la remolacha la pasamos por la procesadora o licuadora para lograr un puré perfectamente liso y sin grumos.


Mezclamos ambas preparaciones con el resto de los ingredientes formando una masa bastante húmeda.


Nos ayudamos con un poco de harina extra para que la masa no se pegue en los dedos y utensilios.


Vamos formando rollitos y cortamos en trozos pequeños. Podemos dejar de este modo, hacer bolitas o pasarlos por un tenedor para lograr las típicas ranuras.



Una vez listos los cocinamos en abundante agua con sal por aproximadamente un minuto (apenas flotan los quitamos con espumadera). En este caso los servimos con aceite de oliva y albahaca fresca. ¡Deliciosos!


¡E ideales para aquellos niños que sólo aceptan pastas para cenar!


sábado, 2 de mayo de 2015

Sopa de remolachas



Una receta super sencilla, nutritiva y riquísima.

Ingredientes:
1 kilo de remolachas previamente cocidas y peladas.
1 zanahoria grande.
1 cebolla grande.
Sal, pimienta, queso crema.


Saltear la cebolla con un poquito de aceite, una vez dorada añadir las remolachas en cubos y la zanahoria en rodajitas. Cubrir con agua.




Salpimentar y dejar cocinar hasta que todo esté bien tierno (aprox. media hora de fuego fuerte). Procesar y servir con un copito de queso crema.



¡No nos digan que el color no es hermoso!