Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con especias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas con especias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de junio de 2015

Bife de chorizo al fenogreco


Hace poco contábamos en nuestra página de Facebook que el fenogreco es una especie que se utiliza habitualmente en las cocinas africana e india. Por lo general se venden las semillas enteras y sin moler, ya que, al cocinarlas, se ablandan y amalgaman (por eso no hay necesidad de molerlas).

El fenogreco combina perfectamente con carne de vaca o cordero, a la que se añade al principio de la cocción, frito con ajo o cebolla. También se pueden combinar con verduras, hongos por ejemplo, para preparar platos de pasta o arroz, o platos a base de lentejas.

Esta receta de bife de chorizo es una idea original del fotógrafo Kambrosis (porque además de sacar fotos espectaculares sabe cocinar y es el suegro de Noe). Es aromática, deliciosa y sabrosa, pero sin ser invasiva al paladar. Eso sí, va a aromatizarles la casa por unos días.

Ingredientes (4 porciones):
1 kilo de bife de chorizo
2 cucharadas al ras de fenogreco
50 g. de manteca 
3 dientes de ajo
Sal

Lo primero que debemos hacer es derretir la manteca en una sartén y cocinar levemente el ajo, a fuego medio.


Hay que cuidar mucho la temperatura y los tiempos porque el ajo se quema con facilidad. Unos segundos después ya añadimos el fenogreco y cocinamos unos pocos minutos.


A continuación salamos la carne y la untamos con esta preparación. Cubrimos con papel aluminio y llevamos a horno medio hasta el punto de cocción que nos agrade.


Para la ocasión elegimos un punto bien jugoso. Cortamos en rodajas y servimos con ensalada o alguna de nuestras guarniciones. ¡Buen provecho!

  

sábado, 2 de mayo de 2015

Cerdo especiado al horno



En muchas casas se comen pocos cortes de cerdo e incluso hay dudas de cómo prepararlo. Desde Como Lima BUEna te seguimos dando opciones.

El cerdo es rico en proteínas, posee un moderado contenido de grasa, y muchos beneficios nutricionales, entre ellos: vitaminas (tiamina, B6, niacina, rivoflavina y B12) y minerales (hierro, zinc, fosforo, magnesio y potasio).

En esta ocasión utilizamos (para 4 porciones):
1,5 kilos de pechito de cerdo
Pimienta de Jamaica
4 dientes de ajo grandes
4 cucharadas de miel pura
Sal ahumada a gusto
Semillas de mostaza
Salsa de soja

Cortamos la carne de cerdo formando una cuadrícula, para que los aromas de las especias penetren. Molemos la pimienta de Jamaica con las semillas de mostaza. Las mezclamos con el resto de los ingredientes y marinamos el cerdo en lo posible durante toda la noche, en la heladera. Luego cocinamos en el horno hasta que la carne esté dorada y bien cocida, a fuego medio debería llevarnos unos 45 minutos (de acuerdo al grosor del corte).

Podemos servir con puré de manzana, puré de batatas, una ensalada fresca que corte el sabor de las especias o bien unos papines a la manteca.

¡A seguir probando combinaciones!

Goulash con fideos




El goulash es un plato especiado, elaborado a base de carne, cebollas y pimentón, originario de Hungría, aunque se encuentran variantes de este estofado en los países vecinos.

Ingredientes (4 porciones):
1 kilo de paleta
4 cebollas
1 litro de caldo de verduras
Condimentos: sal, pimienta, paprika/pimentón

Esta es la receta base del goulash que se hizo siempre en mi familia (Noe). La carne de vaca se puede reemplazar por carne porcina. Hay que rehogar las cebollas picadas y reservar.


Luego dorar la carne cortada en cubos, añadir la cebolla y cubrir con el caldo y los condimentos. Cocinar por unas 2 horas o hasta que la carne esté muy tierna y el caldo se haya evaporado.




Suelo utilizar MUCHO pimentón suave y una cucharada de picante. En este caso acompañé con fideos Casereccia de Don Vicente, pero ya compartiré receta de spätzle.


¡A disfrutar! Les dejo foto de alguien que lo hizo.