Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de tortas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas de tortas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Cheesecake de maracuyá

Hace tiempo que quería realizar esta receta, y con la excusa del cumpleaños de mi marido me decidí finalmente a poner manos a la obra. Esta receta rinde aproximadamente 25 porciones. Si desean hacer algo más pequeño les sugiero reducir los ingredientes a la mitad y utilizar un molde más pequeño (podría ser uno de 16 cm de diámetro, por ejemplo). 



Ingredientes:


Para la base:

250 g de galletas de vainilla, chocolate o ambas
150 g manteca o mantequilla sin sal

Para la crema:
450 g de queso crema tipo Philadelphia (a temperatura ambiente)
400 g de leche condensada
250 ml de jugo de maracuyá (el jugo de unos 6 maracuyá/1 kilo)
500 ml de crema de leche
20 g de gelatina sin sabor (hidratada en 120 ml de agua)

Para la gelatina:
150 g de pulpa de maracuyá (2 maracuyás)
150 ml de agua
100 g de azúcar blanca
15 g de gelatina sin sabor o colapez (hidratada en 90 ml de agua)

Preparación:

Para la base:
Trituramos las galletas.


A continuación, derretimos la mantequilla en el microondas (40 segundos aprox), la echamos sobre las galletas molidas y mezclamos bien.


 Colocamos la mezcla en una base de teflón con un aro sin fondo de 24 cm de diámetro. Llevamos al horno precalentado unos 15 minutos. Reservamos.

Para la crema:
Cortamos los maracuyá, retiramos la pulpa


y la colocamos en una cacerola


Llevamos al fuego y retiramos en cuanto hierva. Llevamos a una licuadora


y licuamos solo medio minuto para desprender la pulpa. Asegúrense de NO moler las pepas.
Colamos para extraer el jugo.


Reservamos.
Hidratamos la gelatina sin sabor en el agua echando el 
contenido en forma de lluvia.

Reservamos.

Mezclamos el queso crema con la leche condensada hasta que no haya grumos. 

Agregamos el jugo y mezclamos.


Batimos la crema de leche hasta que ésta nos quede más firme, un punto medio (no chantilly).


Llevamos la gelatina al microondas por 40 segundos o hasta que quede líquida. Tomamos 2 o 3 cucharadas de la crema de maracuyá y, en un bol a parte, la mezclamos junto a la gelatina. Luego agregamos ésta a la crema de maracuyá (esta es la forma correcta de agregar a la preparación la gelatina sin sabor), y a continuación agregamos de a poco y con movimientos envolventes la crema de leche que hemos batido.


Vertimos la crema en el molde y llevamos a la heladera por un par de horas o hasta que quede firme.

Para la gelatina de maracuyá o cobertura de nuestro cheesecake:
Hidratamos la gelatina sin sabor (mismo procedimiento que antes). Reservamos.
Extraemos la pulpa de los maracuyá y la llevamos al fuego junto al agua y el azúcar. Una vez disuelto el azúcar apagamos el fuego y retiramos con un tenedor cualquier trozo que pudiera haber quedado. Agregamos la gelatina sin sabor y mezclamos bien. Dejamos enfriar y luego vertimos el contenido a nuestro cheesecake. Llevamos a la heladera hasta que la gelatina esté lista (un par de horas más aprox.).

Para desmoldar: mojamos un trapo con agua hirviendo y, con mucho cuidado de no quemarnos, lo colocamos alrededor del molde ejerciendo un poco de presión. 



¡Listo y delicioso! Espero que lo pruebes y lo disfrutes tanto como yo!




viernes, 5 de enero de 2018

Primera receta del 2018: Torta vintage de chocolate y mayonesa

No. No estoy loca. Sí. Sí lleva mayonesa. Pero ponte a pensar... Después de todo no es una cosa loca. La mayonesa lleva huevos y aceite. Hay bizcochuelos que llevan...huevos y aceite! ¿Viste? Te sonaba raro, pero ya no tanto?


Esta es una receta llamada Torta de chocolate Old fashioned que vi en el blog Passion for Baking y me encantó. Tenía que probarla y, aprovechando el cumpleaños de una amiga, decidí hacerla. El resultado fue un bizcochuelo suave, esponjoso y húmedo. Aquí va la receta que me rindió para un molde de 20 cm y otro de 16:


Ingredientes:

330 harina sin preparar (común)
90 g de cocoa (cacao)
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 cucharadita y media de polvo para hornear
½ cucharadita de sal
3 huevos (a temperatura ambiente)
2 cucharaditas de esencia de vainilla
350 g de azúcar blanca
250 g de mayonesa (a temperatura ambiente)
300 ml de café (puede ser café instantáneo)

Preparación:


Tamizamos los ingredientes secos de dos a tres veces.


Batimos los huevos junto al azúcar a velocidad baja por 5 minutos. Agregamos la esencia de vainilla.


¨Limpiamos¨ fondo y bordes con una espátula antes de seguir batiendo.


Subimos la velocidad y batimos 5 minutos más.


Incorporamos la mayonesa y mezclamos medio minuto.


Agregamos los ingredientes secos intercalando con el café (un poco de secos, un poco de café, mezclo, un poco de secos, café, mezclo y así...).

Vamos incorporando con la espátula y movimientos envolventes.
Llevamos a molde bien enmantequillado y enharinado.

Horneamos en horno a 165 grados por 40 minutos o hasta que al meter un palito éste salga seco.
Podemos rellenarlo (en mi caso lo rellené con mermelada de frutillas) y cubrirlo con fudge. 
¡Voilá! Enjoy ;)

*Juli*




sábado, 16 de septiembre de 2017

Tarta de queso japonesa

Vamos despidiendo de a poco el invierno... Y para hacerlo de la mejor forma, hoy les traemos esta receta fácil y muy rica para que la acompañen con una infusión calentita.

¡Que la disfruten!


Ingredientes:


6 huevos
240 g de queso crema
240 g de chocolate blanco
azúcar impalpable c/n

Preparación:

Derretimos el chocolate

Separamos las claras de las yemas


Agregamos al chocolate derretido el queso crema y mezclamos bien


Agregamos las yemas y mezclamos


Batimos las claras a punto nieve


Incorporamos las claras a la preparación


Vertemos en un molde de 20 cm (forrado con papel manteca). Colocamos el molde sobre un recipiente pirex con agua hirviendo. Llevamos a horno precalentado unos 50 minutos aprox o hasta que esté listo.


Retiramos del horno. Dejamos enfriar. Desmoldamos y cubrimos con azúcar impalpable.


¡Lista! Esponjosa y deliciosa.










martes, 23 de febrero de 2016

Torta invertida súper fácil de manzana y banana



Ingredientes (molde de 20 cm):
1 y 1/2 taza de azúcar
1 taza de harina leudante
4 cucharadas de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 manzana
1 banana
1 pizca de sal
4 huevos

Empezamos haciendo un caramelo bastante líquido con 1/2 taza de azúcar y un poco de agua (en este caso usamos azúcar integral mascabo). Colocamos el caramelo en el fondo del molde y cubrimos con las frutas cortadas en finas rodajas (sin piel). Podemos usar la fruta de estación que más nos guste, con 2 piezas lograremos cubrir la base. Podría ser durazno, damasco, pera, piña, etc.


Batimos aparte el resto del azúcar con los huevos. Añadimos el agua y la esencia de vainilla, y luego la harina y la sal y mezclamos. Cubrimos la fruta y llevamos a horno (180°) por unos 35 minutos.



Desmoldamos con suavidad una vez frío.


¡A disfrutar! Una torta súper sencilla, rica y esponjosa, en apenas minutos.


martes, 6 de octubre de 2015

Torta en taza en 2 minutos de microondas: ¿Todavía no la probaste?


¿Todavía no probaste hacer torta en taza al microondas? Es tan fácil que parece magia. Solamente necesitás mezclar los ingredientes en una taza apta microondas, llevarla al microondas por 2 minutos (a temperatura máxima) y listo.

Si encontraste recetas complicadas, que especificaban gramos u otras medidas esta es la solución definitiva: en esta receta te presentamos todas las medidas en cucharadas soperas al ras. 

¿Qué ingredientes necesitás? Anotá:

3 cucharadas de Toddy u otro cacao en polvo
4 cucharadas de harina leudante
3 cucharadas de aceite neutro
2 cucharadas de azúcar
8 cucharadas de leche
1 piza de sal

Animate y sorprendé a todos esta tarde... ¿qué esperás?



jueves, 7 de mayo de 2015

Torta soufleé de chocolate

Esta es una torta que vengo realizando hace más de 10 años(Juli).
 Es DELICIOSA y muy fácil de preparar. ¿La hacemos?


 

Vamos a necesitar:

Para la masa:

.125 g de mantequilla bien fría, cortada a dados.
. 90 g de azúcar glass o impalpable.
. una pizca de sal.
.1 huevo bien frío.
. 250 g de harina.

Para el souffleé:

.4 huevos
.4 cucharadas de azúcar blanca
.150 gr e chocolate
.100gr de manteca

Preparación:

1. Hacemos la masa. Para ello, pondremos todos los ingredientes de la masa en la batidora con las paletas de amasado a una velocidad alta. 
2. Dejamos reposar la masa en la heladera con un mínimo de 2 horas.
3. Precalentamos el horno a 190 grados.
4. Mientras, en un molde de 20 cm de diámetro iremos dándole forma a la masa con la mano y los dedos hasta cubrir toda la base. 
5. La cubriremos con papel de hornear (papel manteca) y en la superficie pondremos perlas de hornear o, en su defecto, garbanzos o legumbres para hacer de peso. La meteremos en el horno durante 15 minutos. Pasado ese tiempo, retiramos del horno, quitamos el papel y la volvemos a introducir por 5 minutos más.
6. Preparamos el soufflé de chocolate: batimos 4 yemas con 4 cucharadas de azúcar. Agregamos 150 gr de chocolate derretido en 100 gr de manteca e incorporamos 4 claras batidas a punto nieve.
7. Vertimos la mezcla anterior (punto 5) sobre la masa y llevamos todo al horno moderado por 15 o 20 minutos.
8. Una vez fría, la cubrimos con mermelada de frutos rojos. Alternativas que quedan muy bien: mermelada de ciruela, mermelada de fresas, mermelada de frambuesas.

¡Que la disfruten!