Mostrando las entradas con la etiqueta buñuelos de verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buñuelos de verdura. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2015

Buñuelos integrales diferentes: ¡De lechuga y pak choi!

Cuando pensamos en buñuelos pensamos en acelga o espinaca. ¿Pero sabías que los buñuelos se pueden hacer con verduras como la lechuga y el pak choi? ¡Es muy fácil!



El pak choi es una hortaliza china perteneciente a la familia de las coles pero su forma y su sabor se asemejan más a la acelga o la espinaca. Tiene grandes propiedades antiinflamatorias y antibióticas.

Para estos buñuelos usamos:
paquete de pak choi, media lechuga capuchina, 4 huevos, 1 taza de harina integral, sal y pimienta.
El pak choi necesita ser blanqueado apenas en agua hirviendo. Luego lo cortamos en juliana. La lechuga la cortamos en crudo.



En este caso hicimos los dos sabores por separado. En un bol la lechuga con 2 huevos y media taza de harina.  En otro el pak choi con los mismos ingredientes. Salpimentamos ambas preparaciones.

 
Freímos de ambos lados en abundante aceite caliente colocando de a una cucharada y dejando suficiente espacio entre buñuelos.

Colocamos sobre papel para quitar el exceso de aceite y servimos inmediatamente.
¡A probar diferentes combinaciones! ¿Se animan?



martes, 26 de mayo de 2015

Buñuelitos o bocaditos de acelga


Estos buñuelos son una receta típicamente argentina. Crocantes por fuera, tiernos por dentro. ¡Irresistibles! Les dejamos una receta base muy sencilla y llena de sabor.

Ingredientes (4 porciones):
1 atado de acelga
2 huevos
3/4 taza de harina
Sal y pimienta
Aceite para freír

Cocinamos la acelga hasta que esté tierna. Podemos hevirla o cocinarla al vapor. Una vez lista la picamos finamente. Usamos tanto las pencas como las hojas.


La mezclamos con el resto de los ingredientes hasta formar una masa. En este caso usamos harina leudante para que los buñuelos salgan bien esponjosos.


Calentamos una sartén con abundante aceite. Una vez bien caliente comenzamos a echar la masa, de a una cucharada. No vertamos más cantidad porque no lograremos una cocción pareja. Es necesario dejar espacio entre los buñuelos.


Una vez dorados de un lado los damos vuelta hasta completar la fritura.


Esta receta base podemos hacerla con cualquier verdura de hoja, incluso con las pencas y hojas de la remolacha, por ejemplo. Otra opción deliciosa es usar las hojas de la lechuga (en ese caso no las cocinamos, las picamos crudas y añadimos el resto de los ingredientes para luego freír).

Algunas personas agregan un chorrito de soda a la preparación, para lograr una masa más esponjosa.

¿Y ustedes? ¿Tienen algún truco?