Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con ananá o piña. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta recetas con ananá o piña. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de noviembre de 2015

Brochettes de pollo y ananá o piña


Una nueva idea para preparar brochettes. Ya en este post te presentamos dos recetas para hacerlas de pollo y carne. En esta ocasión te traemos una opción agridulce: brochettes de pollo y ananá o piña.

Foto: Miércoles de Plaza Olímpica

La combinación es fresca, apenas agridulce y deliciosa. Ideal para esas noches de calor en donde no sabés qué cocinar. Podés hacerlas en horno eléctrico o a la parrilla y olvidarte del calor agobiante del horno.

Ingredientes (para 4 personas): 1 kilo de pollo deshuesado, 2 cebollas grandes, 4 o 5 rodajas de ananá o piña fresca, palitos para brochette.

Marinada: salsa de soja, salsa picante, pimienta negra, jugo de limón, provenzal, sal marina, azúcar mascabo, aceite neutro, ajo picado, jengibre rallado y ron (podés adaptarla a tu gusto o a los ingredientes que tengas en la alacena).

Foto: Cocinaros


Es importante que el pollo se marine en la heladera durante el mayor tiempo posible. Idealmente durante 24 horas y ya en cubos.

Si no tenés los mismos ingredientes podés reemplazar el jugo de limón por algún vinagre, el azúcar mascabo por común (o por miel), la salsa picante por cualquier chile seco molido, el ron por vino dulce, vino de arroz o algún aguardiente apenas dulce, etc. Lo importante es que el sabor esté balanceado: ácido - dulce - salado - picante.

Una vez que el pollo se haya marinado solamente necesitás armar las brochettes. La cebolla y el ananá (o piña) debe estar en trozos acordes al tamaño del pollo. Se intercalan los ingredientes en un palito de brochette y se cocinan a fuego moderado hasta que estén doradas. Si vas a cocinar en parrilla es mejor dejar los palitos previamente en agua unas horas.


¡Buen provecho!

lunes, 16 de noviembre de 2015

Batido de arándanos

¡Buen día! Hoy te traemos un batido riquísimo. ¿Y lo mejor? Dicen que es quema grasas (lo mejor para luego del fin de semana).
Como Lima BUEna te sigue dando ideas para comenzar tu día de la mejor forma :)



Ingredientes por batido:
¼ de piña
50 gr de arándanos
½ taza de yogur griego natural (sin sabor)

Stevia o endulzante: media cucharadita

 
Muy simple y rápido: colocamos los ingredientes en la licuadora con un chorrito de agua y...

 
...a disfrutar!

lunes, 9 de noviembre de 2015

Infusión de cáscara de piña o ananá: ¡Conocé sus 8 beneficios!


La infusión de la cáscara de piña o ananá (además de ser riquísima y muy refrescante) tiene muchos beneficios.

Según sitios especializados en salud y alimentación saludable como La BioguíaNaturalternativa o Nutrición y Salud, esta bebida tiene nada menos que 8 beneficios.

  1. Te ayuda a adelgazar gracias a sus propiedades diuréticas.
  2. Mejora el sistema inmunológico y aumenta las defensas naturales del cuerpo.
  3. Disminuye los dolores articulares, por lo cual es ideal para quienes sufren artritis.
  4. Ayuda a reducir el estrés.
  5. Es un antiinflamatorio natural.
  6. Mejora la digestión.
  7. Es una gran fuente de vitaminas y minerales.
  8. Es rica en antioxidantes.

Estamos en época de ananá o piña... ¡No te pierdas la receta! La próxima vez que compres esta fruta no vas a querer tirar su cáscara.

Comenzamos hirviendo 1 litro de agua potable junto a la cáscara de 1 piña o ananá bien lavada.




Cocinamos 10 minutos. Dejamos reposar otros 5 y luego colamos. Se puede beber tibio o podemos llevarlo a la heladera. Por supuesto, podrías añadir miel, azúcar o stevia a la preparación aunque es una bebida muy rica sin ningún añadido. ¡Ideal para el calor que se avecina! Chin chin.


viernes, 23 de octubre de 2015

Torta invertida de ananá o piña... ¡en pocos minutos!


¿Viste cuando tenés muy poco tiempo pero querés preparar algo delicioso para la merienda? Pocos ingredientes, poco tiempo de horno y un resultado dulce, esponjoso y un poco ácido, ideal para el té o el postre.

Para hacer esta torta invertida tamaño budín necesitás:

30 g. de manteca derretida
1 y 1/4 taza de azúcar
2/3 taza de harina leudante
4 cucharadas de jugo de ananá
2 o 3 rodajas de ananá o piña fresca
1 pizca de sal
2 huevos

Si quisieras hacerla tamaño torta (molde 20 cm.) simplemente duplicá las cantidades.

En esta receta tuvimos la colaboración de uno de nuestros ayudantes de cocina más importantes, ya verán las fotos ;)

Empezamos derritiendo en microondas o a fuego bajo la manteca con 1/2 taza de azúcar (en este caso usamos azúcar integral mascabo). Colocamos esa mezcla en el fondo de la budinera o tortera y cubrimos con el ananá (piña) cortado según corresponda.



Batimos aparte el resto del azúcar con los huevos y el jugo. Pronto publicaremos una receta para hacer jugo con la cáscara del ananá (piña) pero podemos reemplazar por jugo de naranja, por ejemplo. La mezcla debe quedar bien esponjosa.




Añadimos la harina y la sal y mezclamos. Cubrimos la fruta y llevamos a horno (180°) por unos 25 minutos.


Desmoldamos con suavidad pero en caliente para que el caramelo de la base no se solidifique.



¡A disfrutar! Ideal para comer tibia con un poco de helado de vainilla, como postre. O fría con el té. ¿Les gusta la idea?